En el artículo dedicado a la renovación de Antonio Pérez, el técnico ferrolano ya nos dio las claves de su nuevo proyecto que se van cumpliendo poco a poco, no sin dificultades, pero con las ideas claras. Tras la renovación del joven base Darío Suárez, que con la marcha de “Zoro” de la Fuente tendrá más protagonismo en el equipo, el Básquet Coruña se ha asegurado la participación de uno de los pilares del equipo. El base ferrolano Lino López, ha renovado por dos temporadas con lo que iniciará su cuarta temporada consecutiva con los de Riazor.
Galería de fotos de Lino López
Lino López Amado, 1,87 m. y 33 años (01-02-76) es una referencia y una institución en el básquet gallego con la excepción de su estancia en Menorca en la temporada 2001-2002 y el contrato temporal de dos meses en Cornellà para suplir la baja por lesión del base catalán Chema Marcos en la temporada 2006-2007. Formado en las categorías inferiores del CB Galicia, estamos hablando de un jugador con experiencia en todas las ligas FEB. Desde la EBA donde debutó hace 12 años, hasta las tres categorías de ligas LEB. Después de seis temporadas en su club de origen, el CB Galicia, dos temporadas en el Celso Míguez Procolor (allí ya coincidió con Antonio Pérez, que realizaba las funciones de entrenador ayudante y director deportivo), una temporada en el Marin Peixe Galego, con esta renovación por dos temporadas, se asegura una estancia de cinco años en el Básquet Coruña.
Lino López destaca por su capacidad de liderazgo, su talento para asistir, su capacidad ofensiva y su experiencia. Es un director de juego con buena visión de juego, que utiliza con acierto los 1×1, buen manejador de balón y finalizador de contraataques que muchas veces tienen por origen sus recuperaciones de balón. Su renovación era una de las prioridades de Antonio Pérez, que afirmaba que "no ha sido fácil renovar a Lino, pero sabíamos que era una de las prioridades y referencias para este nuevo proyecto, y las dos partes hemos realizado un gran esfuerzo para conseguirlo".
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 9,5 puntos (43% de dos, 30% de tres y 72% de tiros libres), 2,1 rebotes, 4,4 asistencias, 1,2 recuperaciones y 8,0 de valoración en 24 minutos y medio de juego en los 30 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores C.B. Galicia
1997-1998 EBA Abeconsa Ferrol CB Galicia
1998-1999 LEB Abeconsa Ferrol CB Galicia
1999-2000 LEB CB Galicia
2000-2001 LEB Abeconsa Ferrol CB Galicia
2001-2002 LEB Coinga Menorca Básquet
2002-2003 LEB-2 CB Galicia
2003-2004 LEB-2 CB Galicia
2004-2005 LEB-2 Celso Míguez Procolor
2005-2006 LEB-2 Celso Míguez Procolor. Play-Off ascenso en la 2004-05
2006-2007 LEB-2 WTC Cornellá y EBA Marin Peixe Galego
2007-2008 LEB Bronce Ferroplast Básquet Coruña. Ascenso a LEB Plata
2008-2009 LEB Plata Leyma Básquet Coruña
2009-2010 LEB Plata Leyma Básquet Coruña
Otro de los deseos de Antonio Pérez era la renovación del escolta Antonio Feijo, que está muy bien encaminada, a punto de firmar, por los que nos atrevemos a anunciarla en este artículo. Antonio es un jugador de la “casa”, con toda su vida profesional desarrollada en el equipo de A Coruña donde iniciará su 11ª temporada en el equipo.
Galería de fotos de Antonio Seijo
Antonio Manuel Seijo Rodríguez, escolta de 1,94 m. y 28 años (17-4-1981). Después de jugar los dos años de cadetes en Betanzos, ya a los 16 años ficha por el Basquet Coruña. En sus años de juvenil ya jugaba con el equipo de primera nacional, debutando en el primer equipo de LEB en la temporada 1999-2000. Toda una vida deportiva dedicada al CB Coruña en diferentes categorías y en sus diferentes denominaciones, en LEB con Sondeos del Norte, hasta que el equipo decide vender la plaza al CAI Zaragoza. En EBA con Deportes Cimans, viviendo un ascenso en la Fase Final de Montilla derrotando al Ferrer CB Vic en el partido por el 3º y 4º puesto, ascenso que no consolidaron debido a problemas en los "despachos", con un aval que no se presentó a tiempo, 1ª división y EBA tras ascenso con CB Coruña Atlántico, en EBA y LEB Bronce tras ascenso con Ferroplast Básquet Coruña dejando el equipo en LEB Plata después de la Final a 4 de Cáceres, donde iniciará la segunda temporada en la categoría con la denominación Leyma Básquet Coruña.
Antonio Seijo, desde el “anonimato” de jugar en un equipo modesto, realizó una buena temporada en LEB Plata que no ha pasado desapercibida. Por ello, a pesar de sus diez temporadas en el CB Coruña, la renovación no ha sido fácil. Su explosión como jugador de baloncesto se ha producido bajo la dirección de Antonio Pérez. Juego sobrio, gran implicación, buen penetrador, buena mano (36% desde 6,25), media anotadora por encima de los dos dígitos, ayuda en el rebote. Muchas cualidades que le han hecho imprescindible en el equipo.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 11,7 puntos (57% de dos, 36% de tres y 71% de tiros libres), 3,0 rebotes, 1,1 asistencias, 0,6 recuperaciones y 8,2 de valoración en casi 32 minutos de juego en los 30 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores de Betanzos y CB Coruña
1999-2000 LEB Sondeos del Norte CB Coruña
2000-2001 LEB Sondeos del Norte CB Coruña
2001-2002 1ª Div. CB Ventorrillo y LEB Sondeos del Norte CB Coruña
2002-2003 EBA Deportes Cimans CB Coruña
2003-2004 EBA Deportes Cimans CB Coruña
2004-2005 1ª Div. CB Coruña Atlántico
2005-2006 EBA CB Coruña Atlántico
2006-2007 EBA Ferroplast Básquet Coruña
2007-2008 LEB Bronce Ferroplast Básquet Coruña. Ascenso a LEB Plata
2008-2009 LEB Plata Leyma Básquet Coruña
2009-2010 LEB Plata Leyma Básquet Coruña
Por último, el primer fichaje, que algunas webs especializadas ya ha hecho público como Muevetebasket.com, pero cuyo contrato firmado no ha llegado hasta hace muy poco al club, es el del base-escolta David García Peña que será nuevo jugador del Básquet Coruña para la próxima temporada.
Galería de fotos de David García Peña
David García Peña, base-escolta de 1,90 m. y 29 años (25-2-1980). Nacido en Cantabria. Destacó desde las categorías de formación llegando a ser internacional. Debutó muy joven en la ACB, el 4-1-1998 contra el Caja San Fernando, con tan sólo 17 años y siendo júnior. Llegó a jugar 2 partidos en el Caja Cantabria en la temporada 1997-1998 y 4 partidos ACB más en la siguiente. Ha pasado gran parte de su etapa como jugador en la liga EBA, donde ha promediado grandes estadísticas anotadoras. Sus 17 puntos de media en el Ciudad de Palencia le abrieron las puertas de la antigua LEB-2 debutando en la categoría en la filas del CB Guadalajara (10,6 puntos de media en la temporada 2002-2003). Tras una temporada en el equipo alcarreño, volvió cuatro temporadas más en EBA, la primera otra vez en Palencia, y las tres últimas en su tierra, en el AD Piélagos, donde finalizó la temporada 2004-2005 como máximo anotador de la categoría con 24,4 puntos por partido y fue segundo máximo encestador en la campaña siguiente con una media en la liga regular de 20,8 puntos. Sus éxitos en EBA dieron paso a su estabilización en la LEB Plata jugando primero en Muro, la pasada temporada en Tarragona, y ahora llegará al Básquet Coruña.
David García Peña atesora ya una gran experiencia en el panorama del baloncesto nacional y es un gran anotador como lo ha demostrado en diferentes temporadas. Puede jugar de base ejerciendo de director de juego aunque su facilidad para anotar hace que se puede sacar también provecho de sus cualidades como escolta. La pasada temporada no acabó de contar con la confianza de Juan Pablo Márque y su estancia en pista se redujo a 18 minutos de media descendiendo la anotación por este motivo a los 7,4 puntos por partido. Llega al conjunto de Antonio Pérez buscando recuperar minutos y la confianza en su juego. En relación al fichaje, el entrenador comentó que "llevamos detrás de David varias temporadas, sabemos de lo que es capaz y lo conocemos bien pues llevamos enfrentándonos desde la Liga EBA. Creo que es un jugador que, por sus características de juego y humanas, va a encajar perfectamente en nuestro club".
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,4 puntos (42% de dos, 32% de tres y 76% de tiros libres), 1,6 rebotes, 2,2 asistencias, 0,8 recuperaciones y 6,1 de valoración en 18 minutos de juego en los 33 partidos jugados (27 de liga regular, 4 de play-off y 2 de la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
Cantera Colegio Calasanz Santander.
1996-1997 Calasanz Santander Junior.
1997-1998 Calasanz Santander Junior, 1ª Div Nacional Anchoas El Capricho y ACB Caja Cantabria (2 partidos)
1998-1999: Liga EBA Caja Cantabria y ACB Caja Cantabria (4 partidos)
1999-2000: Liga EBA Anchoas El Capricho
2000-2001: Liga Nacional Universitaria – Universidad de Cantabria
2001-2002: Liga EBA CB Palencia
2002-2003: Liga LEB 2 CB Guadalajara
2003-2004: Liga EBA CB Palencia
2004-2005: Liga EBA AD Piélagos
2005-2006: Liga EBA AD Piélagos
2006-2007: Liga EBA AD Piélagos
2007-2008: LEB Plata Grupotel.com Muro
2008-2009: LEB Plata CB Tarragona 2017
2009-2010: LEB Plata Leyma Básquet Coruña