- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Han arrancado las semifinales de la LEB Oro, en las que por el momento los dos equipos con factor cancha, Club Melilla Baloncesto y San Pablo Inmobiliaria Burgos, han conseguido mantener dicha condición.
MONAGHAN Y HUSKIC COMPARTEN MVP El base Zach Monaghan y el pívot Goran Huskic han empezado las semifinales siendo los jugadores más valorados de sus respectivas eliminatorias, con 27 tantos en ambos casos. Sin embargo, sus grandes actuaciones no han sido suficiente para conducir a sus equipos, Leyma Básquet Coruña y Peñas Huesca, hacia la victoria. El domingo volverán a intentarlo.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS PLAYOFFS 1/2 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB MELILLA BALONCESTO |
101-83 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
78-76 |
PEÑAS HUESCA |
ASÍ FUE LA JORNADA
CLUB MELILLA BALONCESTO |
101-83 (1-0) |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
ESPECTACULAR COMIENZO La serie no pudo comenzar mejor para los aficionados melillenses. 101 puntos de su equipo, 128 de valoración y victoria para comenzar la eliminatoria que les enfrenta al Leyma Básquet Coruña. Desde el inicio del choque se veía que sería un encuentro muy distinto a los vistos en la ciudad norteafricana en el anterior cruce frente a Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Hay que destacar que hasta 11 jugadores, entre los dos conjuntos, acabaron con dobles dígitos en anotación. De ellos, Zach Monaghan fue el más acertado con 23 puntos.
RODAJE GALLEGO El equipo coruñés no perdió la cara al encuentro a pesar de la diferencia en el marcador en ningún momento. Los de ‘Tito’ Díaz dieron una muestra de pundonor y arrojo y a pesar de haber pasado a semifinales esta misma semana, demostraron que no llegaron a la ciudad autónoma de paseo. Monaghan, Peña, Burjanadze u Olmos fueron los principales estiletes de la resistencia gallega. La importancia de estos jugadores iba más allá de los puntos, ya que cuando se sentaban en el banco su equipo vivía un bajón en su intensidad.
IMPULSO LOCAL Los de Alejandro Alcoba tuvieron en todo momento la iniciativa del partido pero fue en el segundo cuarto cuando se vivió el primero empujón de los melillenses. Con un Sonseca forzando falta tras falta a sus defensores, Héctor Manzano aprovechaba los espacios que se creaban con la presencia del pívot madrileño en la pista para insuflar oxígeno al ataque melillense. Un triple suyo dio paso a un parcial que transformó el marcador de 33-28 a 44-31 en pocos minutos. Una tímida reacción de los gallegos, liderada por Monaghan y Olmos, permitió a los visitantes acortar distancias y llegar solo con 10 puntos de desventaja al descanso (50-40).
EXPLOSIÓN MELILLENSE Navegaba el partido tranquilo con una distancia que rodeaba los 10 puntos a favor del Melilla Baloncesto. Los coruñeses no cejaban en su empeño y con ajustes defensivos y una gran alternancia de armas en ataque (postes de Sergio Olmos y Burjanadze o tiros exteriores de Monaghan y Peña) seguían amenazando la posible victoria de los melillenses. Fue con el 79-69 en el electrónico cuando emergió la figura de Josep Franch. Su dirección de juego permitió a los suyos empezar a ampliar distancias pero lo que le consagró fueron los siete puntos que anotó consecutivamente para llevar el delirio a la grada y poner el 86-69, un resultado que sepultaba todas las esperanzas gallegas de llevarse algo positivo en el primer partido de la eliminatoria.
EL MVP: MARCOS SUKA-UMU Gran partido del escolta madrileño que completó un encuentro muy serio en todas las facetas. El ‘18’ del equipo melillense anotó 15 puntos, dio 6 asistencias y capturó 5 rebotes a los que hay que sumar dos robos para acabar con 22 de valoración. Suka fue el jugador más destacado dentro de un gran partido coral de su equipo que acabó con 128 de valoración. El escolta fue el jugador que más tiempo estuvo sobre la pista de los locales, lo que demuestra el buen rendimiento que ofreció en el partido inaugural de la semifinal por el ascenso a la Liga Endesa.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Zach Monaghan | 23 puntos, 4 asistencias, 7 faltas recibidas (27 valoración) | |||
| Marcos Suka-Umu | 15 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias (22 valoración) | |||
| Eduard Gatell | 11 puntos, 4 rebotes, 2 tapones (20 valoración) | |||
Por Francisco Daniel Sola
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
78-76 (1-0) |
PEÑAS HUESCA |

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMERA MITAD CONTROLADA El San Pablo Inmobiliaria sabía lo que quería hacer sobre la pista. Percutiendo con dureza en el juego interior, Poscic y Toncinic llevaron la ventaja hasta los 9 puntos, con una gran sensación de calma y con Vilanova como referente en el puesto de base para los locales. Se respiraba tranquilidad en El Plantío, que al final tuvo que despertar.
EL TERCER CUARTO DE HUESCA Quim Costa es un gran entrenador y lo demostró en el intermedio del partido. Los oscenses salieron a morder, presionando, haciendo más faltas y con mucha más intensidad en la pintura, sobre todo por parte de Huskic. En apenas 5 minutos, el partido estaba igualado y comenzaba desde cero con un cuarto y medio por jugarse.
LA ÚLTIMA BOLA El San Pablo tenía una ventaja de dos puntos y la bola a falta de 25 segundos para el final del partido. Todo controlado para los locales… hasta que Anton Maresch y Filip Toncinic no se entendieron y la bola se perdió por línea de fondo. 24 segundos para que el Peñas pudiera dar la vuelta al marcador. Hasta en 3 ocasiones estrelló la bola contra el aro en la última jugada, pero no quiso entrar y el marcador quedó 78-76.
LAS PÉRDIDAS DE BALÓN El San Pablo estuvo demasiado errático en el juego. 18 balones perdidos para el equipo local, muchos de ellos fruto de nervios, imprecisiones o falta de comunicación. Trabajo para Diego Epifanio en este apartado, que el domingo tratará de poner el 2-0 en la serie.
EL MVP: GORAN HUSKIC Gran partido del pívot del Peñas Huesca. Fue una de las claves en la remontada del equipo oscense en el tercer cuarto, a pesar de que se vio superado por los interiores del San Pablo Inmobiliaria en la primera mitad. 25 puntos con 8/11 en T2 y 2/3 en T3 que se suman a sus 7 rebotes, para un total de 27 puntos de valoración. Su actuación a punto estuvo de valer una victoria.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Goran Huskic | 25 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (27 valoración) | |||
| Matija Poscic | 14 puntos, 5 rebotes, 3 faltas recibidas (20 valoración) | |||
| Roger Vilanova | 8 puntos, 9 asistencias, 3 recuperaciones (18 valoración) | |||
Por Rodrigo García














