El Ciudad de Córdoba cierra su sexto fichaje, el alero italo-argentino Diego Pablo Bernardi uno de los jugadores más contrastados y determinantes de la Liga EBA.
La nueva incorporación del Salsas Musa de cara a la temporada 2007/2008 es el versátil y talentoso alero Diego Pablo Bernardi, 199 m. y 30 años. De procedencia argentina, aunque con pasaporte comunitario, Bernardi destaca por ser un jugador veterano, inteligente, muy completo y acostumbrado a asumir el liderazgo de los equipos en los que ha militado en nuestro país (Don Benito, Santa Pola y Almendralejo).
A pesar de ser un alero alto, Bernardi puede aprovechar sus características físicas y técnicas para jugar como falso ala-pivot. Se desenvuelve perfectamente con balón y sin él, creando juego tanto para si mismo como para sus compañeros. Destaca especialmente en la faceta ofensiva, tanto anotando, como asistiendo o creando juego para sus compañeros, aunque también ayuda mucho al rebote defensivo.
Poseedor de un tiro de media-larga distancia muy fiable, en sus tres temporadas en España nunca ha bajado del 52% de acierto en tiros de 2 puntos (57% la pasada campaña) y ha rozado el 40% de acierto desde la línea de 3 puntos (43% este último año). En la temporada que acaba de finalizar promedió 156 puntos, 63 rebotes y 1754 de valoración enrolado en las filas del Hartizza Almendralejo de EBA, con el que disputó la fase de ascenso a la LEB 2.
Con esta incorporación el Ciudad de Córdoba ya cuenta con un sólido perímetro exterior que conjuga experiencia, veteranía, juventud, versatilidad y calidad.
Tito Díaz expresó ayer durante su presentación oficial como entrenador del Gestibérica Vigo su deseo de cubrir con dos jugadores de plenas garantías tres puestos clave en su equipo para pelear por el ascenso a la Adecco LEB Plata. De esta forma, el entrenador del conjunto vigués resaltó su intención de contar con jugadores franquicia en el pívot, el alero y el base. Para esta última posición, el Gestibérica ya había concretado la pasada semana la incorporación del base uruguayo con pasaporte italiano Fede Bavosi, quien decidió hacer una apuesta muy fuerte por el proyecto olívico a pesar de contar con ofertas de multitud de equipos de la LEB-2 e, incluso, para continuar en el Rosalía tras el ascenso a la Adecco LEB Oro.
Sin embargo, faltaba la presencia en la plantilla de otro jugador de plenas garantías para cubrir el puesto de director de juego y que, además, se adaptase a la perfección a la filosofía del nuevo técnico del Gestibérica: esfuerzo en defensa y trabajo en equipo. Afortunadamente, la búsqueda no se alargó demasiado y sólo 24 horas después se concretaba el tercer fichaje del Gestibérica para afrontar la campaña 2007-08 en la Adecco LEB Bronce: Néstor Zamora (7/9/1984 y 1,80 metros). Los contactos y las gestiones que el gerente y el director deportivo del Gestibérica, Miguel Ángel Ortega, habían realizado en las últimas semanas se han visto aceleradas tras conocerse finalmente la categoría en la que va a militar el conjunto vigués y las múltiples opciones abiertas comienzan a concretarse, perfilándose ya la plantilla de la próxima temporada.
De esta forma, ha sido posible el fichaje de otro jugador muy cotizado en la Adecco LEB Plata, formado en la cantera del WTC Cornellá con el que ha jugado las tres últimas campañas en la Adecco LEB-2, un club que, además, pretendía su continuidad una temporada más. Sería ya mi cuarta temporada en el primer equipo y tenía ganas de cambiar un poco de aires. Cuando mi representante me dijo que tenía una oferta del Gestibérica, ni me lo pensé. La pasada temporada jugué allí y el club y la afición me dieron una muy buena impresión, señala el propio Néstor Zamora, quien incide en que tenía otras posibilidades de Adecco LEB Plata, pero me hacía mucha ilusión fichar por Vigo porque me parece un club muy profesional y, sobre todo, por la afición que tiene detrás. Será muy bonito jugar como local con ese público.
En cuanto al objetivo para esta temporada en la Adecco LEB Bronce, Zamora lo tiene claro. Pienso que nuestra meta tiene que ser subir. Tenemos que concienciarnos de eso, aunque habrá que ir partido a partido. La gente a lo mejor se piensa que no va a ser una competición dura, pero yo opino que habrá muy poca diferencia entre la Adecco LEB Plata y la Adecco LEB Bronce. Va a ser difícil, aunque pelearemos desde el primer día para conseguirlo.
En esta última campaña, el base catalán ha desplazado incluso del papel de base referencia del Cornellá a Txema Marcos, disputando más de 23 minutos por partido, con unos registros de 8,2 puntos, 2,4 rebotes, 4,06 asistencias, 1,8 pérdidas, 2,94 faltas forzadas por encuentro.