A.D. Molinense
Calvin Edward Clemmons Jr llegó a Molina de Segura a finales de la campaña 2006/2007 para incorporarse a un equipo que estaba al alza y a las puertas de meterse en el play off de ascenso, reto que alcanzaría al clasificarse 3º grupo E de
Pero si de algo puede presumir Clemmons es de fuerza y potencia, por encima de su inteligencia para jugar y su habilidad para relacionarse, el cual ha sido por momentos ídolo de la afición molinense, en la que ha protagonizado partidos de auténtica exhibición, como contra Ferroplast Coruña en el que consiguió 31 puntos de valoración anotando 12 puntos y capturando 21 rebotes, mostrándose en algunas de sus actuaciones muy por encima de jugadores como Damien Griffin (Salsas Musa) o Joe Dabbert (Balneario de Archena), jugadores, ambos, más grandes que él.
En esta temporada Clemmons asumió más responsabilidad de la que se le presumía en principio ya que gracias a las repetidas bajas de Ed Dotson, (el jugador americano del Ciudad Torrealta que terminó jugando en Trujillo de Liga EBA, grupo D) y por no encontrar el jugador que pudiera suplir ese puesto, Clemmons dispuso de más minutos de lo previsto, pero Clemmons pareció asumir bien su rol y comenzó a crecerse, llegando a ser el mejor reboteador de la liga y convirtiéndose en la clara referencia interior del equipo molinense.
Los problemas que esta temporada ha sufrido el equipo de Javier Aguilar con su juego interior, ha hecho pasar factura a este jugador, que junto a la baja para la próxima temporada de Jorge Navas por su próxima paternidad, a la no renovación de Álex González, se une también
En las retinas de los aficionados molinenses podrá quedar el recuerdo de un auténtico jugador norteamericano (con pasaporte portugués) que dio espectáculo en la cancha con sus poderosos rebotes y su potente juego bajo los aros que consiguió intimidar a los mejores jugadores de la competición gracias a gran potente salto y a su potencia a base de músculo en la pintura, machacando el aro cada vez que recibía el balón en la zona.
Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila
Sergio Sánchez Pérez y el Óbila Club de Basket han llegado a un acuerdo para renovar por dos temporadas 2008/09 y 2009/10 la vinculación entre ambos.
Sergio Sánchez recaló ahora hace un año en Ávila, y muy pronto se ha convertido en un jugador referencia dentro y fuera de la cancha. Este jugador nacido en 1984 y natural de Bilbao, mide 1,96 m y juega de alero.
La pasada temporada fue el 2º jugador que más minutos disputo con el equipo verderón y se convirtió en el máximo anotador de los abulenses.
Se trata de un jugador polivalente que puede actuar en varias posiciones en el campo, aunque su posición natural es la de Alero. Su juego se caracteriza por la fuerza que imprime a cada una de sus acciones. Es un jugador que destaca por ser un excelente penetrador, posee un tiro fiable que con el paso de los años va mejorando y ayuda en la captura de rebotes. El cuerpo técnico se congratula de poder tener a Sergio con nosotros durante las dos próximas temporadas ya que es un jugador en constante progresión y una actitud inmejorable.
Sergio Sánchez además de jugador del primer equipo, continuará su labor de formador en la Fundación Óbila, dentro del proyecto Club BABY destinado a niños/as entre los 4 y 7 años.
Trayectoria:
96/97 C. EL SALVADOR Preinfantil M.
98/99 C. DE BALONCESTO BILBAO Cadete M.
99/00 PATRONATO S.D. Cadete M.
00/01 PATRONATO S.D. Junior M.
01/02 PATRONATO S.D. Junior M.
02/03 LOYOLA INDAUTXU 1ª División M.
03/04 SANTURTZI C.B. EBA
04/05 SANTURTZI C.B. EBA
05/06 SANTURTZI C.B. EBA
06/07 A.D. BALONCESTO HELLIN EBA
07/08 ÓBILA CLUB DE BASKET LEB BRONCE
HNV Consmetal Navarra
Este jueves fue presentado en el Polideportivo de Arrosadía de Pamplona el nuevo entrenador del HNV Consmetal Navarra, el pamplonés José María Urabayen de 31 años de edad. Se trata de un profundo conocedor del baloncesto navarro y especialmente de su cantera.
Ligado a los banquillos desde hace 13 años, es uno de los mejores entrenadores navarros en la actualidad y llega al Club para dedicarse a tiempo completo al equipo navarro. Tiene experiencia en ligas a nivel nacional, ya que fue segundo entrenador durante 2 temporadas en la liga EBA.
De éste modo el HNV CONSMETAL NAVARRA sigue confiando en entrenadores de casa para arraigar todavía más un proyecto que pertenece a toda la sociedad navarra.
En sus primeras palabras Jose María ha manifestado que se encuentra muy satisfecho por la elección del Club y que va a poner todo de su parte para intentar que el proyecto deportivo y social siga creciendo y recupere al baloncesto como uno de los principales deportes de la comunidad Foral.
CURRíCULUM
Jose María Urabayen
Fecha de nacimiento: 31-5-1977 , Pamplona. 31 años
Entrenador Nacional Superior. Comenzó como jugador en las categorías inferiores del Club Larraona de Pamplona. Su carrera como entrenador se inició con 18 años.
En primer lugar entrenó a diversos equipos de la cantera del Club Larraona.
Posteriormente durante 2 temporadas fue el segundo entrenador en la Liba EBA de Alvecón Maristas de Pamplona . El primer entrenador era Cesar Ruperez.
Durante los 3 años posteriores dirigió diversos equipos de cadetes y juveniles del Colegio San Cernin de Pamplona.
La temporada 2007-2008 fue el primer entrenador del Viajes Marfil de Segunda División Nacional en Pamplona. Ese mismo año se encargó de la dirección del equipo cadete femenino del Colegio San Cernin.
Del mismo modo ha compatibilizado sus labores de entrenador de clubes con la dirección de diversas categorías de la Selección Navarra de baloncesto en campeonatos nacionales con muy buenos resultados.