El mejor reboteador nacional de la LEB Bronce, Javi Múgica, es nuevo jugador del CB Guadalajara
Formado en las categorías inferiores de Baloncesto León ha capturado 8,23 rebotes por partido la temporada pasada (séptimo mejor jugador de la competición en esta faceta). Proviene de Balneario de Archena, equipo con el que disputó los playoff de ascenso a la LEB Plata. Con esta incorporación son ya dos los fichajes realizados por el Club: Joe Alonso y Javi Múgica; dos las renovaciones: Sergio Fernández y Diego Pérez; a lo que hay que añadir la presencia del canterano Jorge Barra en el primer equipo.
Javier Múgica Seco, ala-pívot de 2,00 m. y 26 años (25-03-1983). Formado en las categorías inferiores de Baloncesto León, jugó en el equipo vinculado de liga EBA Universidad Baloncesto León las temporadas 2003-04, 2004-05 y 2005-06, coincidiendo con jugadores como Franco Rocchia (B. León), Iván Aparicio (Balneario de Archena), Mario Díez (Gestibérica Vigo) o Tomás Ramón (Ávila). Daba el salto en la temporada 2006-07 a la LEB-2 de la mano de Provincia de Palencia, viviendo así su primera experiencia profesional en un equipo en el también estaba el ex del Club John Floyd. Acabarían clasificándose en séptima posición (18 victorias y 16 derrotas) para la disputa de los playoff. En ellos se toparían con Rosalía de Brad Oleson (Real Madrid de ACB) que les eliminaría por 3-0 en cuartos de final antes de ascender a la LEB Oro.
En la campaña 2007-08 fichaba Matchmind Carrefour "El Bulevar" de Ávila de LEB Bronce promedió 7,7 puntos, 6,1 rebotes, 48% en tiros de 2 y 9 puntos de valoración por encuentro en 23 minutos de juego. En el equipo de Castilla y León fue un pilar importante para conseguir la permanencia en la categoría del conjunto entrenado por Óscar Lata. No solo fue importante su implicación con el primer equipo, sino que realizó una espléndida labor con el Club MINI destinado a niños y niñas entre los 8 y 11 años. Balneario de Archena se fijó en él para incorporarlo de cara a la temporada 2008-09. Múgica ha promediado 11 puntos , 8,3 rebotes, 1,7 asistencias y 1,1 robo de balón para 16,3 de valoración por encuentro. El conjunto murciano acabaría en séptima posición de la tabla clasificatoria con 17 victorias y 13 derrotas, entrando en el playoff de clasificación para la Final Four en el que cayeron por 3-0 a manos de C.D. Huelva Baloncesto.
Javi Múgica es un jugador completo y versátil que puede jugar desde posiciones interiores o anotar desde el perímetro gracias a su buena mano. Buen defensor y reboteador, también destaca por su visión de juego y capacidad de pase, lo que le convierte en una amenaza constante dentro del juego en equipo. Muy bueno en el 1 contra 1 de cara al aro, es un buen finalizador en contraataque y gran tirador. Su inteligencia en la pista es otra de sus armas ya que el ala-pívot aprovecha sus cualidades a la perfección según las circunstancias del juego.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 11,0 puntos (55% de dos, 38% de tres y 75% de tiros libres), 8,3 rebotes, 1,7 asistencias y 16,3 de valoración en poco más de 29 minutos y medio de juego en los 32 partidos jugados (30 de liga regular y 2 de play-off.
Trayectoria:
Categorías inferiores de Baloncesto León
2003-2004: EBA Universidad Baloncesto Leon
2004-2005: EBA Universidad Baloncesto Leon
2005-2006: EBA Universidad Baloncesto Leon
2006-2007: LEB Plata Provincia de Palencia
2007-2008: LEB Bronce Matchmind Carrefour el Bulevar
2008-2009: LEB Bronce Balneario de Archena
2009-2010: LEB Plata CB Guadalajara
El CB Guadalajara sigue apostando por la cantera: Jorge Barra formará parte del primer equipo
El canterano del Club tendrá la oportunidad de disputar minutos en la tercera categoría del baloncesto nacional, la LEB Plata.
Jorge Barra, escolta-alero de 1,96 m. y 19 años (12-01-1990), disputará la próxima temporada la Adecco Plata con Club Baloncesto Guadalajara. Este alcarreño lleva en el Club desde los nueve años, donde curiosamente su primer entrenador fue el directivo encargado de la parcela deportiva Roberto Bustamante. Campeón infantil, cadete y junior de Guadalajara, consiguió asimismo ser campeón junior de Castilla La Mancha para después disputar el intersector.
Nombrado mejor jugador junior de nuestra Comunidad, ha sido un fijo en las selecciones inferiores de Castilla La Mancha, disputando el Campeonato de España Infantil de Lloret de Mar, donde coincidió con Ricky Rubio que es de su misma generación, y el Campeonato de España Cadete de Cádiz. Clave fue su actuación para aupar al equipo filial desde Primera Autonómica a Primera Nacional, siendo elegido mejor jugador de la Final con 26 puntos anotados, 9 rebotes capturados, 6 balones recuperados y 12 faltas recibidas, que le otorgaron un 38 de valoración. La pasada campaña jugó con Rayet Guadalajara en Primera Autonómica.
Dani López y Guillermo Justo renuevan en el Alaior
Dani López Dittert, pívot canario de 2,05 m. y 22 años (18-09-1986). Formado en la cantera del Arona llegó al Tenerife Unelco en edad júnior, Debutó en EBA la temporada 2005-2006 en el Náutico de Tenerife. Después de una temporada más en las Canarias jugando en EBA en el San Isidro, fichó por el Melilla para jugar en EBA en el vinculado CB Enrique Soler la temporada 2007-2008. Al comienzo de la temporada 2008-2009 debutó en la LEB Oro con el Melilla aunque acabó la temporada cedido al CB Jovent de Alaior donde llegó en el mes de noviembre. El técnico Félix Alonso, había sido el auténtico promotor de su incorporación al equipo, ya que fue su segundo entrenador en el equipo melillense la temporada anterior. Una vez desvinculado del Club Melilla Baloncesto de LEB Oro, ha llegado a un acuerdo con el CB Jovent de Alaior para la temporada 2009-2010.
Dani López es un pívot que tiene buena capacidad para jugar de espalda a canasta, ya sea para anotar o asistir. Dani es un jugador que además de moverse bien en la pintura, destaca por su gran sacrificio en defensa y su capacidad reboteadora. Su aportación en el rebote hacen que sea un jugador básico para el equipo menorquín, una vez superada la grave lesión que sufrió la pasada temporada.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 5,2 puntos (60% de dos, – % de tres y 50% de tiros libres), 2,5 rebotes, 0,5 asistencias y 4,1 de valoración en prácticamente 18 minutos de juego en los 14 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores CB Arona y Tenerife Unelco
2005-2006: EBA Náutico de Tenerife
2006-2007: EBA San Isidro
2007-2008: EBA CB Enrique Soler
2008-2009 LEB Oro Melilla y LEB Bronce Alaior Menorcarentals.com Coinga
2009-2010 LEB Plata Alaior Menorcarentals.com Coinga
Guillermo Justo Sierra, escolta canario de 1,92 m. y 24 años (10-02-1985) formado en la cantera del CB Gran Canaria donde debutó en EBA, categoría donde también jugó en otros equipos canarios como el Nautico Tenerife (en esta misma temporada, llegó a disputar cinco partidos con el Tenerife Rural de LEB Oro) y CB Aridane antes de dar el salto a la península para jugar la LEB Bronce en Mérida. Llegó la temporada pasada a Alaior procedente del AB Mérida de LEB Bronce, donde había promediado 7 puntos y 2 rebotes por partido. La pasada temporada con el CB Jovent, promedió 9 puntos y 2 rebotes.
Guillermo Justo es un excelente tirador de tres puntos, ha jugado toda su carrera por encima del 40% excepto la temporada pasada en que se movió por el 36%. Tiene una gran capacidad anotadora y mucha calidad. También puede aportar intensidad defensiva, gracias a su buen físico. Jugador importante dentro de la rotación exterior.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 9,3 puntos (42% de dos, 36% de tres y 71% de tiros libres), 2,0 rebotes, 1,1 asistencias, 1,4 recuperaciones y 6,1 de valoración en poco más de 24 minutos y medio de juego en los 30 partidos jugados.
Trayectoria:
2001-2002 Junior CB Gran Canaria
2002-2003 EBA CB Gran Canaria
2003-2004 EBA CB Gran Canaria
2004-2005 EBA CB Gran Canaria
2005-2006 EBA Nautico de Tenerife
2006-2007 EBA CB Aridane
2007-2008 LEB Bronce AB Mérida
2008-2009 LEB Bronce Alaior Menorcarentals.com Coinga
2009-2010 LEB Plata Alaior Menorcarentals.com Coinga