No es fácil, o no se debe hablar a la ligera cuando destacamos a un jugador joven, en el mundo baloncestístico. La realidad nos dice las enormes dificultades que tiene un canterano en acceder a las categorías profesionales. Lo vemos en Solobasket cada mes, en el seguimiento que hacemos de los mejores jugadores sub 20, tanto de ACB hasta la Liga EBA. Hay mucha competencia y no tantas plazas libres, para que un canterano pueda llegar al profesionalismo.
Pero de vez en cuando, vemos ciertos aspectos que debemos mencionar. Al final, el jugador de formación tiene que demostrar algo especial y diferenciarse del resto para poder llegar. Siendo muy simplistas, hay dos aspectos del juego que son complicados de dominar para un jugador de estas edades, que es el pase y el tiro. Ya no hablamos del aspecto físico, sino de cuestiones puramente técnicas. Pero cuando nos encontramos con casos que están por encima de lo habitual, pensamos que son una posibilidad para el futuro. Este es el caso de Miguel González, el jugador del Brico Depot Ciudad de Valladolid.
Este joven jugador nació el 20/03/1999, siendo su primer año Junior y aún quedándole uno más en la categoría. Está acostumbrado a jugar en distintas posiciones exteriores, siendo la ideal escolta. Su altura gira alrededor de los 2,00 metros, siendo un atractivo más para el jugador, debido a la habitual carencia de centímetros en nuestros jugadores de formación. La ventaja que tiene Miguel, con respeco al resto, no es su estatura y su experiencia añadida en LEB Plata, que ya de por si es importante. Su habilidad en el tiro es su punto fuerte. Ya no sólo su efectividad, o las ventajas de ejecución de su mecánica, sino en que situaciones lo hace y como se desenvuelve. Cuando vemos como tira este jugador, nos ofrece una mayor seguridad que la media de un tirador de formación. Además, los números de Miguel González acompañan.
UNA DE LAS REFERENCIAS DEL EUROPEO CADETE U16
En el pasado Europeo U16, fue una de las claras referencias del equipo, junto a Sergi Martínez. Su mejor momento con la selección cadete fue en la recta final, convirtiendo 25 puntos en Cuartos de Final, 22 en Semifinales y 20 en la lucha por la medalla de Bronce. Al final el equipo quedó en una cuarta posición, pero Miguel González desestabilizó a sus rivales, en el momento que convertía un triple. En tres partidos anotó un total de 12. Cierto es que tiró 30, pero los 12 hay que meterlos (y sobretodo como las metió).
Ante Francia, en Cuartos de Final, Miguel González fue el mejor jugador del partido, siendo autor de 5/10 en triples. Contra Bosnia&Herzegovina, el escolta español empezó a funcionar en la segunda parte y sus puntos vinieron cuando más lo necesitaba su equipo, pero no fue suficiente. La sensación que transmitió Miguel era que su rendimiento determinaba el resultado final de España.
SU PARTICIPACIÓN EN LEB PLATA
El bueno de Miguel González está acostumbrado a jugar una categoría por encima suya. Ya el año pasado disputó el Campeonato de España Junior, siendo cadete y ahora que es cuando le corresponde, está disputando minutos con el primer equipo del Brico Depot Ciudad de Valladolid (LEB Plata). Teniendo en cuenta que es de primer año, su rendimiento está siendo positivo. Es más, en su primer partido en la categoría, terminó con 16 puntos y 4 triples convertidos. Cierto es que cayeron ante Xuven Cambados, pero su actuación fue muy positiva.
Actualmente ha disputado 13 partidos y si vemos el punto estadístico donde más destaca es en el tiro de 3. Prácticamente en casi todos sus encuentros (menos 3), ha convertido como mínimo un triple. Su acierto está siendo del 41,2% en el tiro exterior, siendo el undécimo de toda la competición, en este aspecto. Por nuestra parte, pese a su juventud, nos gustaría que dispusiera de más tiros en el equipo. Puede que esto llegue, porque progresivamente lo está haciendo cada vez mejor, siendo el jugador que más valoró en el último partido de su equipo.
youtube://v/axfkJ5b77hc
¿SU FUTURO? ¿HASTA DONDE PUEDE LLEGAR?
Esta cuestión es la más complicada de todas. De momento, lo que si podemos decir, es que para nosotros, es el mejor proyecto del 99 español que tenemos. Creemos que su camino hacia el profesionalismo lo tendrá más fácil que Sergi Martínez y que dentro de los jugadores exteriores, es el más interesante de todos.
Con esto, no decimos que ya tiene garantizado su participación en un posible y futuro ACB, ya que lo difícil no es llegar, sino mantenerse, además que en el club donde está ahora, tiene un difícil camino para llegar a la máxima categoría. Pero creemos que está donde debe estar. En el futuro ya se verá,
Si el jugador mantiene este ritmo de crecimiento, cremos que llegará a la Liga Endesa. Para ello el jugador debe hacer un sobreesfuerzo en entrenamientos y partidos, para no estancarse y evolucionar en su juego. Podría convertirse en el nuevo tirador del baloncesto español, desde Alex Abrines, ya que no hemos visto otro jugador con el mismo potencial.