El Beirasar Rosalía no cerró por vacaciones en las pasadas fiestas navideñas. En los despachos se siguió trabajando para reforzar el puesto de cinco, donde sólo contaban con un solo hombre: Rogelio Legasa.

El pívot griego Savvas Manousos, de 21 años y 2,08 m. llega procedente del Larissa, de la Segunda División helena. Se trata de un jugador atlético, intimidador, algo necesario a día de hoy para un equipo de la Adecco LEB 2. En el club compostelano están muy contentos con el rendimiento de Rogelio Legasa, el único cinco puro que tienen, pero entienden que la temporada es larga y es necesario tener dos hombres de garantías en cada puesto. Hasta ahora, hombres como Dreike Bouldin y Camilo Riveiro tenían que jugar por dentro por la limitación de rotaciones interiores en el equipo de Félix Muñoz, con sólo tres hombres: el propio Rogelio Legasa, Sergi Coll y Edward Santana.

El jugador es la primera vez que viene a España y apuntó que llega a una competición importante. “La Primera Divisón aquí (la ACB) es la mejor Liga europea, por tanto, jugar en esta división es muy bueno para mí, mejor que en la Segunda División griega”. Reconoció que, entre otras cosas, se marchó de Grecia porque no le pagaban. “Al principio te firman contratos que luego no pueden cumplir”, señaló. Advirtió que no conocía a ningún jugador del Beirasar, pero es que espera agradar al cuerpo técnico. “Soy un pívot que intenta rebotear bastante, soy duro, y espero aportar cosas”.

Por otro lado, en el Gestibérica Vigo no ganan para disgustos. La floja marcha del equipo a pesar la fuerte inversión realizada ya ha tenido sus consecuencias. Quino Salvo intentará lo que Miguel Angel Ortega y Angel Navarro no han conseguido antes: enderezar la marcha del equipo. En búsqueda del equipo ideal, Kwbana Beckles fue la primera baja del Gestibérica. Después llegaron las de Miguel Ángel Beltran, Bilal Clarance y Rod Nealy. Ahora es al revés. Es un jugador el que pide la baja. El Gestibérica Vigo se ha encontrado con el inesperado contratiempo de conocer la decisión del ala-pívot internacional danés Jonas Langvad de dejar el equipo por motivos personales.

Langvad, que era uno de los cuatro jugadores del conjunto vigués que había participado hasta el momento en todos los partidos y era el séptimo jugador que más minutos ha disputado (222). El jugador, que militó las tres últimas temporadas en los Utah Utes de la NCAA, ha decidido dejar el baloncesto durante una temporada y regresar a Estados Unidos de forma inmediata. Así, ya no participó en el encuentro amistoso disputado en As Travesas ante el Celso Míguez, equipo pontevedrés de la Liga EBA, y tampoco viajará con sus compañeros a Huesca para medirse el viernes al CAI Huesca La Magia.

La inesperada decisión de Langvad ha cogido por sorpresa a directiva y cuerpo técnico del Gestibérica dado que el club tenía depositadas muchas esperanzas en este jugador, al que se consideraba un proyecto de futuro tal y como demuestra el hecho de que se le hubiese fichado por dos temporadas. De hecho, en estos cuatro meses ha dejado ya muestras de su potencial y, sobre todo, de su facilidad para el lanzamiento exterior, con un porcentaje del 62 por ciento en triples, el mejor del equipo (8 de 13). Sin embargo, esos motivos personales han llevado al ala-pívot internacional danés a dejar el equipo, a pesar de reconocer que no tiene ningún tipo de problema con el nuevo técnico, el vigués Quino Salvo, resaltando incluso que le gusta mucho su forma de trabajar y su agradecimiento a los diferentes estamentos del club. Eso sí, su decisión es irrevocable e inmediata, con lo que el Gestibérica trabaja ya para ver las oportunidades que pueda haber en el mercado para reforzar su juego interior, que con esta sorprendente marcha se queda bastante mermado y con sólo tres efectivos: Rod Smith, Terrence Shannon y Alexis Montás.

De este modo, en los próximos días se intentará cerrar una contratación que pueda cubrir el importante hueco que la marcha de Langvad deja en la plantilla viguesa, un vacío que será casi imposible llenar para el importante choque que los pupilos de Quino Salvo tienen que afrontar el viernes en la cancha del CAI Huesca La Magia, un rival directo en la lucha por la permanencia en la LEB-2.