youtube://v/nzUg8ktOjpo

Tan sólo dos puntos han separado a España del oro en el Campeonato del Mundo U17 femenino. En frente, Estados Unidos, capaz de arrollar durante todo el campeonato, acabó celebrando el título como pocas veces, después de sufrir el miedo de la derrota tras los 40 puntos de la MVP Salvadores

Salió Estados Unidos a meter miedo, como lo había hecho durante todo el torneo, en el que contaba sus partidos por victorias, siempre por más de 25. El comienzo no fue nada halagüeño para las españolas, atenazadas por los nervios, erráticas de cara al aro rival, que encajaban un 7-2 en los primeros minutos. Pero esta España está cargada de coraje, corazón y sobretodo mucho talento, personificado en Ángela Salvadores, la 'ocho' española se echó al equipo a la espalda para comenzar a engrasar el engranaje del equipo. Con Víctor Lapeña marcando el tempo del partido desde el banquillo, con un gestión muy coherente de los tiempos muertos, el partido se ajustaba hasta el 17-16 con el que finalizaba el primer cuarto.

Más de Salvadores para empezar el segundo parcial, poniendo esta vez a España por delante. El partido estaba en un 'tú a tú' en el que las norteamericanas no acababan de sentirse cómodas y tiraban del talento de Ogunbowale y el físico de Cox para estirar de nuevo la ventaja hasta el 23-18. Paraba de nuevo el partido el banquillo español y aparecía con brillo Iris Junio, la recordwoman de la precocidad anotaba siete puntos consecutivos para ajustar otra vez el marcador, 27-25. Cuatro jugadoras nuevas en pita le servían a Estados Unidos para darle un nuevo aire al partido consiguiendo despegarse en los minutos previos al descanso: 36-31.

Las americanas tiraban de Cox en el comienzo de la segunda parte, seis puntos de la interior de Flower Mound High School, parecían ser el comienzo del despegue de EE.UU. Por primera vez en el partido la ventaja se iba más allá de los diez, hasta el 42-31 que obligaba a Lapeña a parar el partido. Una vez más, el tiempo muerto surtía efecto, con el añadido de que empezaban a funcionar otras jugadoras: anotaban Conde, Cazorla y López. La desventaja española volvía a rozar el mínimo, 47-45. El partido se convertía en una muestra perfecta de la tercera ley de Newton: “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria”. Que se iban las estadounidenses hasta los ocho de ventaja, pues aparecían Salvadores y Cazorla, para con dos triples volver a ponerse a dos. Más de Salvadores para acabar el cuarto: robo con canasta fácil y tiro libre. A diez para el final, 58-56.

Triple de Cazorla para comenzar el último cuarto y así se ponía España por delante con menos ya de nueve minutos para el final. En el otro lado, Cox seguía sumando. También Salvadores con un triples desde lejísimos que ponía el 60-62 que permanecía en el electrónico durante más de dos minutos; los nervios empezaban a aflorar y con ellos, los errores. Para eso estaba Salvadores, que parecía desconocer los nervios y seguía anotando en pleno descontrol, un triple más ponía el 65-68 cuando se alcanzaba el ecuador del último cuarto. El banquillo norteamericano paraba el partido. Estados Unidos apretaba las tuercas en defensa, aumentaba en dureza y agresividad para parar el vendaval ofensivo espñaol; pero no podían con Salvadores, que volvía a poner a España por delante: 69-70 a tres para el final. Dos canastas consecutivas de EE.UU. Le daban venjata de cuatro puntos para afrontar con confianza el último minuto, 75-71 y Lapeña paraba el partido para preparar la ofensiva final al oro. Entraba el triple de Cazorla pero quedaba anulado por una falta en ataque previa. El sueño se difuminaba pero todavía había tiempo para dos más de Salvadores. Durr anotaba sus dos tiros libres y ni siquiera los dos últimos puntos de Salvadores, que se iba hasta los 40, no hacían justicia. Estados Unidos lograba el título por 77-75.  

Seleccion Española Mundial U17 2014
Número Nombre Posición Altura Fecha de Nacimiento
4 Laia Raventós Base 1.70 04/04/1997
5 Maite Cazorla Base 1.78 18/06/1997
6 Ainhoa López Alero 1.80 06/06/1997
7 Iris Junio Base 1.80 26/03/1999
8 Ángela Salvadores Alero 1.74 10/03/1997
9 Cecilia Muhate Ala-Pívot 1.85 10/07/1997
10 María Conde Alero 1.85 14/01/1997
11 María Martiañez Ala-Pívot 1.88 04/11/1997
12 Iho López Pívot 1.89 11/07/1997
13 Naira Cáceres Ala-Pívot 1.78 06/04/1998
14 Umo Diallo Pívot 1.92 12/01/1998
15 María Pérez Alero 1.82 01/08/1997
Entrenador: Víctor Lapeña  
Ayudantes: Mario López y Isa Sánchez