El Real Madrid vuelve a estar en una final. Ahora es la NIJT, organizado por la Euroliga, donde nos encontramos con los mejores equipos Junior de todo el continente. El conjunto madrileño ha superado todos los baches, tras vencer al Fenerbahce Ulker (75-51) y Armani Junior Milán (42-71), además del Zalgiris Kaunas (77-60) en la última jornada del grupo. 

Esto supone la primera final en la competición europea Junior para el Real Madrid. Pero con Paco Redondo, con la posibilidad de conseguir su segundo título consecutivo tras serlo en la temporada pasada con el Joventut de Badalona. Delante de ellos tendrán al equipo serbio del Estrella Roja, una de las canteras más exigentes de Europa y cuya linea exterior es una de las más peligrosas de esta edición. 

Por parte del Real Madrid, el juego interior formado por Kasibabu y Niang que producen por partido 20 puntos y 20 rebotes, entre los dos. Además, Santiago Yusta está siendo el jugador más enchufado en ataque con 15.3 puntos por encuentro y junto con Andrej Magdevski (13.7p), son las dos garantías del juego exterior del conjunto blanco. 

Pero ¿Cuáles son las armas del conjunto serbio? Es un equipo de centímetros, pero sus principales bazas están en el juego exterior. A pesar que en dos de sus tres partidos han perdido en el aspecto reboteador, tienen una gran productividad en cuanto anotación/posesión. Nadie le ha metido en Milán setenta puntos y eso es porque controlan el ritmo del partido y disponen de una interesante defensa. Sorprende su alto promedio de 17 asistencias por partido y esto se debe a un excelente juego colectivo , con los roles muy bien asumidos. Además, son muy fiables desde el tiro exterior, ya que su promedio ronda el 40% en tiros de 3 puntos.

Tiene a dos jugadores que han participado en el último Torneo de Mannheim donde acabaron como medalla de Bronce. Danilo Ostojic (2,03) no está ofreciendo su mejor versión, pero en la final puede tener su momento. El máximo anotador de Serbia está en Estrella Roja y es Stefan Lazarevic cuyos promedios son 16.3 ptos, 7.7 reb y 4 asis, siendo un jugador total. Así mismo, también tienen a Vojislav Stojanovic que a pesar de primer año, está siendo el mejor del equipo con 15 ptos, 6 reb y 5 asis. 

¿Quién ganará?

ENTREVISTAS A LOS ENTRENADORES DEL CAJASOL Y JOVENTUT

Nuestro compañero Pau Fuentes (@paufu91) está acreditado por la Euroliga y además de presenciar los partidos de la Final Four, tiene tiempo para asistir a los partidos de la NIJT. Tuvo la oportunidad de charlar con dos de los tres entrenadores de los equipos españoles: Alex García (Joventut) y Rafa Monclova (Cajasol). 

Alex García: Entrenador del Joventut de Badalona Junior

"Participar en la NIJT es lo máximo. De cantera es el mejor torneo de Europa y tienes la oportunidad de ver a tus jugadores contra los mejores del continente. Te obligan estar al límite"

"La participación, por un lado con sabor agridulce. Estoy orgulloso del equipo, proponiendo el juego que nosotros queríamos ofrecer. A nivel competitivo, los pequeños detalles son los que no nos han permitido entrar en la final, siendo nuestra ilusión. A rasgos generales la participación ha sido buena. Estoy satisfechos del cuerpo técnico y los jugadores, pese a que nuestro trabajo no ha tenido la recompensa de llegar a la final"

"Nuestro objetivo fue ir partido a partido y proponer el estilo de juego que nos gusta, con un ritmo alto y una defensa agresiva. Eso si lo hemos conseguido. Hemos dado una imagen de equipo pese a que nos ha faltado un pequeño paso para llegar a la final. Ahora sólo queda seguir trabajando y mejorar". 

"El baloncesto al final es un deporte de equipo. Hay una frase de Pepe Laso que dice que el baloncesto es un deporte de equipo que se basa en las habilidades individuales. Los talentos tienen que surgir y hay que potenciarlos, pero dentro de un marco colectivo. Lo mejor de la Penya es que juega agresivo y que juega generoso. Fomentar estos valores son muy importantes para nosotros

Rafa Monclova: Entrenador del Cajasol Junior

"Supone una experiencia muy importante, tanto a nivel de club como para los jugadores. Cuantas mas experiencias tengan mejor y cuanta más competición, mejor para ellos. Estamos muy contentos, primero por haber ganado en Roma y de la posibilidad de venir aqui y competir. Tener la oportunidad de jugar contra los mejores jugadores de España y Europa es un premio"

"Tenemos muchos objetivos durante el año, el primero la mejora individual, pero teniendo en cuenta aspectos colectivos y la última parte que es muy importante es la competición. Tenemos jugadores muy buenos, pero queremos verles competir y como se desenvuelven. Finalmente, lo que buscamos son jugadores que acaben en nuestro primer equipo. Tienen que estar preparados"

"Esto de perder no le gusta a nadie. Hemos perdido partidos por pequeños detalles. En mi caso particular he sido profesional como jugador durante muchos años y todos tienen que tener en cuenta que son chavales y que es normal que comentan errores. Hay que tener en cuenta que tienen 17 años y si no comenten los errores aqui, cuando sino lo van hacer."

"Ahora mismo en la cantera de Cajasol estamos muy contentos. Cuando ves el primer equipo y tienens en plantilla a tantos jugadores que han pasado por aqui, es una garantía que el trabajo se está haciendo bien. Para que un jugador tenga la oportunidad de estar en el primer equipo, no sólo supone su propio esfuerzo, sino el trabajo de más de veinte personas del club, trabajando para ello. Cuando al final los jugadores salen, esta satisfacción personal es enorme y te invita a seguir trabajando".