El Cajasol de Sevilla peleará mañana ante el anfitrión (Stella Azzurra) para alzarse con el trofeo del NIJT de Roma, que además, les conduciría hacía Milán, donde se enfrentaría a los mejores equipos europeos de categoría júnior en el próximo mes de mayo. Los hispalenses finalizan la primera fase con un balance de 2-,1 pero con el basketaverage ganado al Armani de Milano y KK Cibona. Stella Azzurra ha sido la primer clasificada en el grupo "A" después de arrollar al Bayern de Munich en el partido decisivo. Los alemanes se enfrentarán al Armani de Milano, mientras que el KK Cibona se las verá con el Spars de Sarajevo. Por último, la Virtus de Siena y de Roma (últimos de cada grupo) pelearán por el séptimo puesto.
Entre los nombres propios de la primera fase encontramos a Maxim Salash. El interior bielorruso del Cajasol de Sevilla opta a ser elegido MVP del NIJT después de ser el amo y señor de la pintura durante la primera fase. Edin Atic, Luca Severini o Bruno Skokna son otros de los candidatos en alzarse con el galardón que les acredita como mejores jugadores.
Grupo a: Stella empezó sufriendo y acabó exhibiéndose
Bayern de Munich: noticia por un día. Además de la victoria ante Siena en su primer partido (66-43), el conjunto alemán también consiguió derrotar en la tarde del viernes al Spars Sarajevo por un ajustado 69-64. Con esas dos victorias y la sorprendente e inesperada derrota del Stella Azzurra, los alemanes eran líderes del grupo "A" a falta del partido frente a los anfitriones y con perder por doce puntos les valía para ser primeros de grupo y jugar la final del próximo domingo. Durante el primer día del NIJT, brillaron Jakob Merz (1997) y Marcel Kessen (1997) por parte del Bayern. El primero fue el gran protagonista en la sufrida victoria ante Spars con 14 puntos y 25 de valoración, mientras que el segundo fue el jugador más regular del equipo con 16'5 puntos y 8 rebotes.
El primer día en el grupo "A" se cerraba con el Bayern de Munich como líder (2-0), seguido del Virtus Siena (1-1) y Stella Azzurra (1-1). El Spars de Sarajevo (0-2) era el último, pero las sensaciones mostradas durante el primer día habían sido positivas.
"Una final que duró diez minutos": Ambos equipos afrontaban el choque como una final anticipada, pero solamente un equipo estuvo a la altura del partido. El Bayern de Munich con todo a favor para ser finalistas, empezó el choque encajando un duro parcial de 20-2 que resultó ser la clave del partido. El Bayern de Munich empezó el choque un tanto nervioso en ataque y muy flojo en defensa, cosa que aprovecharon los anfitriones para a raíz del primer parcial, saber administrar una amplía ventaja que les condujo hacía la final del domingo. (65-37)
GRUPO B: eL CAJASOL VENCE, CONVENCE Y ESTARÁ EN LA FINAL
Brillante sábado para el júnior del Cajasol de Sevilla. Después de la derrota en el primer día del NIJT de Roma ante el Armani Milan por 55-53 con una segunda parte donde vieron como los italianos les remontaban una renta superior a los diez puntos, los chicos de Rafa Monclova liderados por Max Salash (candidato a MVP del NIJT) han conseguido ganar los dos partidos del sábado. En primer lugar consiguieron una sufrida e importante victoria ante la Virtus de Roma por 60-61 y por la tarde dieron la campanada al vencer cómodamente al KK Cibona (56-77), equipo que tenía todo a su favor para estar en la final de mañana después de haber ganado con solvencia sus anteriores dos partidos, es más, si hubieran perdido por catorce puntos hubieran tenido sus opciones de clasificarse.
Gallardo por fuera y Salash por dentro, la clave: El andaluz Diego Gallardo no falló cuando su equipo más le necesitó. El escolta del Cajasol de Sevilla y protagonista del campeonato de España cadete del 2.012 no empezó demasiado certero en Roma. En el primer partido ante el Armani Milan todo el perímetro de los hispalenses estuvo muy errático, y éste solamente pudo aportar 2 puntos en más de 20 minutos sobre el parqué. Con malas sensaciones después del debut, llegaba la hora de los valientes a primera hora del sábado. Ante la Virtus de Roma, Diego sacó su fúsil y lideró a base de triples (4/5) el perímetro de un Cajasol que sufrió para vencer a los romanos. Contra el KK Cibona tampoco se iba a cortar, todo y no estar tan certero como ante la Virtus (4/11 en triples), fue una de las claves para que los andaluces ganasen el partido y certificaran su pase a la final. Quien tampoco falló fue el pívot bielorruso Maxim Salash, la joven perla cajista de 17 años dominó en la pintura del Arena Altero Felici y fue una pesadillas para sus rivales. Tanto ante italianos como croatas, Salash fue el mejor del conjunto sevillano llegando incluso a los 30 créditos de valoración en el partido decisivo entre el Cajasol de Sevilla y la KK Cibona.
Sin Arapovic todo es más complicado: Pese a no sufrir demasiado en los dos primeros partidos (bien es cierto que ante el Armani estuvieron cerca de perder tras una floja e irregular segunda parte, el KK Cibona tendrá que conformarse en pelear por el quinto puesto después de la contundente derrota ante los españoles. Marko Arapovic, una de las principales atracciones del NIJT de Roma, finalmente no viajó junto a sus compañeros debido a compromisos con la primera plantilla de la KK Cibona. Sin el pívot croata fueron Bruno Skokna (¡43 de valoración ante Milan!) y Leon Tomic (1996) los mejores jugadores del equipo balcánico en Roma. También tuvieron su "momento de gloria" Luka Obrvan (10 puntos ante Milan), Toni Kumanovic (10 puntos de media) y el ala-pívot Antun Maricevic con 10'7 rebotes por encuentro.
Alberto Cacace, un ala-pívot a tener en cuenta: El Armani Miano se clasifica como segundo después de las victorias ante Cajasol de Sevilla y la Virtus de Roma y perder ante la KK Cibona. Alberto Cacace (1996) ha sido una de las principales atracciones del conjunto italiano en la primera fase, ya que con 14 puntos ha sido el máximo anotador de un equipo que ha practicado un buen baloncesto y que se caracteriza por su actividad e intensidad defensiva.