Víctor Rubio nos da los detalles de Gandía Bàsquet
Víctor Rubio posee el titulo de entrenador superior desde el año 2004 y ha estado vinculado durante prácticamente toda su carrera al Gandia Bàsquet tanto como jugador como entrenador. Como jugador llegó club como alevín, categoría en la cual también debutó como técnico en el Gandia Bàsquet. Ahora, y tras renovar por dos temporadas, vuelve a una liga LEB tras haber dirigido al equipo en Adecco Oro tras la marcha de Isma Cantó consiguiendo la permanencia la temporada 2007-08 y en liga EBA dos campañas. Nos cuenta sus impresiones.
"Para nosotros es un lujo volver a la LEB Plata, después de dos años difíciles en lo extradeportivo y en lo económico (aunque muy exitosos dentro de la pista), en la liga EBA. Ganamos la liga en nuestro grupo el primer año y llegamos hasta el último partido del playoff para subir y lo perdimos contra el Lan Mobel de Azpeitia, después de que a mitad de temporada se nos había retirado de la liga y vuelto a admitir y habíamos perdido a la mitad de la plantilla en febrero. En el segundo año, nos metimos como cuartos clasificados y fuimos capaces de conseguir el ascenso, dejando en el camino a dos equipazos como Tenerife y Vic, y siendo el único equipo que lo consiguió teniendo en ambas eliminatorias el factor campo en contra. Así que estamos aquí por méritos propios y queremos trabajar para estabilizar el proyecto y crecer de nuevo en una liga tan atractiva como esta. La entrada de una nueva junta directiva, que con mucha ilusión y valentía va a encabezar este proyecto, y el respaldo en todos los sentidos del Ayuntamiento de la Ciudad, han sido la inyección moral definitiva para lanzarnos de nuevo a esta aventura de la Leb Plata. Gandia es una ciudad de baloncesto y merece estar al mejor nivel posible. Sabemos que salimos con un presupuesto ajustadísimo, y que nuestro objetivo este primer año no es otro que competir al máximo nivel posible en todos los partidos y tratar de asentar el proyecto en la nueva categoría. No será fácil, pero nos dejaremos la piel en el intento. Espero que se termine de cerrar la competición con el mayor número de equipos posible, y después a empezar a trabajar con la máxima ilusión y ambición por llevar al Gandia Básquet a buen puerto al final de temporada."
"Personalmente, la vuelta como entrenador a una liga como la Leb Plata, es el premio a un trabajo de muchos años dentro del Club. Esta será mi undecima temporada consecutiva en el primer equipo del Gandia Bàsquet, y en todos estos años, he pasado por la Leb Oro, la Leb Plata y la liga EBA. He sido ayudante de Isma Cantó durante siete temporadas, pero también he sido primer entrenador en la Leb Oro y estas dos temporadas en EBA. Me hace especial ilusión, por tanto, empezar este proyecto como primer entrenador en Leb Plata porque significa haber ejercido como tal en las tres categorías más importantes de la FEB, y llego con la máxima fuerza e ilusión pese a que asumo que va a ser un año difícil en lo deportivo y donde vamos a tener que trabajar mucho para conseguir, cuanto antes, las victorias suficientes que nos permitan una temporada más estar en la Leb Plata. Agradezco la confianza depositada en mí por la nueva directiva del Club, firmándome dos años de contrato y pudiendo tener la tranquilidad de hacer un proyecto a medio-largo plazo para ir estabilizando al Club y al primer equipo en una liga tan exigente como la Leb Plata."
Kim Adams, renovado en Básquet Coruña
Kim Adams será jugador del Básquet Coruña la próxima temporada. Tras el buen sabor de boca que dejó su paso por el Club la temporada pasada y su implicación desde el primer día, hizo que su renovación se convirtiera en una prioridad.
Nacido en Little Rock, Arkansas, se formó en la universidad de Arkansas State donde destacó fundamentalmente en la faceta reboteadora, llegando a ser el 19º máximo reboteador de la NCAA en la temporada 2003-04. Mide 2,03 metros de altura y nació el 2 de agosto de 1982.
Su desembarco en España se produjo en el Faymasa Palencia de LEB Plata con el que tras conseguir la permanencia en el tramo final de la 2007-08, lograría una campaña más tarde el ascenso directo a la LEB Oro al ganar la liga. Antes había logrado ser campeón de Copa ante Hospitalet. Fue uno de los mejores defensores de la competición con una media de 22 minutos jugados por partido, promediando 7 puntos, 5,6 rebotes, 1 asistencia y un tapón por encuentro.
Un año más tarde jugó en Grupo Iruña Navarra, equipo con el que llegó hasta semifinales por el ascenso a la Adecco Oro cayendo eliminados ante Promobys Tíjola. 7 puntos, 6,7 rebotes, 1,6 robos, 1 asistencia y 1,3 tapones para 12,3 puntos de valoración fueron sus guarismos.
Antes de jugar en Palencia lo hizo por dos temporadas en la Liga Uruguaya, proclamándose campeón de la misma en la temporada 2006-2007 con el Club Malvín. Sus números en la última temporada fueron de 10,1 puntos, 10,4 rebotes, 1,4 asistencias y 20,6 de valoración en un total de 38 encuentros disputados.
<f>Además tiene experiencia en Europa (Portugal) donde estuvo la temporada 2004-2005 en el Oliveirense Simoldes la temporada completa y en la 2005-2006 disputando 7 partidos con el CAB Madeira Funchal. El año pasado, antes de recalar en el Básquet Coruña militó en el Maxaneque de Mozambique a las órdenes del español Iñaki Martín. Logró la Liga de Mozambique para después quedar séptimos en la Copa de Clubes de África.
Con el conjunto coruñés, al que se incorporó en el mes de enero, firmó 9,1 puntos y 7,6 rebotes en la segunda parte de la temporada.
Trayectoria deportiva:
2000/04: Arkansas St (NCAA)
2004/05: Oliveirense Simoldes (LCB – Portugal)
2005/06: 1D Fastlink (1 Div. Jordania) y Al Wehda Damascus (1 Div. Siria)
2005/06: CAB Madeira Funchal (LCB – Portugal)
2006/07: Cocolos de San Pedro de Macoris (República Dominicana)
2006/07: Malvin (LUB – Uruguay)
2007/08: Malvin (LUB – Uruguay) y Faymasa Palencia (Adecco Plata)
2008/09: Faymasa Palencia (Adecco Plata)
2009/10: Grupo Iruña Navarra (Adecco Plata)
2009/10: Maxaneque (Mozambique) y Básquet Coruña (Adecco Plata)
Palmarés:
2003/04: Finalista de la WBA y 19º en el ranking de rebotes de la NCAA
2004/05: Semifinalista de la Liga Portuguesa con Oliveirense
2006/07: Campeón de la liga uruguaya con Malvín
2008/09: Doblete de Liga y Copa con el Faymasa Palencia logrando el ascenso a la Adecco Oro