David Richard Patten, ala-pivot de 2,03 m. y 23 años (15-06-1984), natural de Placentia (California). La afición se la transmitió su padre que también fue jugador de la NCAA en los años setenta.. Se formó en la Higg School de El Dorado donde promedió 19,3 puntos y 7 rebotes. Su madre falleció de cáncer poco antes de iniciar su primera temporada “freshman” con Pepperdine. En su honor se dejó crecer el pelo 25 cm. para finalmente raparse y hacer una donación de cabello para pelucas a la American Cancer Society. Se perdió un año de competición por las reglas de la NCAA al cambiar a Weber State University donde ha jugado los tres últimos años. En su temporada senior ha promediado 14,2 puntos, 5,4 rebotes y 1,1 tapones de media por partido, y consiguió una marca de 54 mates, record en su Universidad. Fue nombrado, en esta última temporada, MVP de la Conferencia Big Sky, en la que participaba la Weber State University.

Su entrenador en la NCAA comentaba que David “es un jugador con talento y un don especial para el baloncesto. Se ha esforzado muchísimo para ser cada vez un jugador más físico. Entiende este juego y sabe que hay que hacer para ganar. Ha sido un líder y clave para los éxitos del equipo esta última temporada”. Por su parte, su nuevo entrenador en Cáceres, Fede Pozuelo, explicaba que buscaban una referencia en el juego interior y que este jugador destaca por su calidad en la anotación, en rebote y en conocimiento del juego. «Con Patten apuntalamos el juego interior, pues su juego de fuera hacia dentro viene a completar los jugadores ya fichados en el puesto de cinco o pívot nato», agrega Pozuelo.

Historial:
Higg School El Dorado
2002-2003 Júnior College Pepperdine University
2003-2004 Un año en blanco por cambio de universidad
2004-2005 NCAA Weber State University
2005-2006 NCAA Weber State University
2006-2007 NCAA Weber State University

Julià Garrote Costa, base de 1,85 m. y 25 años (24-03-1982), formado en las categorías inferiores del Ferrer CB Vic, disputó la pasada temporada la liga EBA con el Hartizza Almendralejo. Volverà a jugar la LEB2 después de haber debutado en esta liga con el Imaje Sabadell Gapsa en la temporada 2005-2006. Procede del Hartizza Almendralejo, equipo con el que no pasó el corte de la fase previa para clasificarse para la Final a 8 de EBA aunque con su equipo, fue de los mejores del grupo D.

Base eléctrico con experiencia en LEB2, un gran anotador con un gran tiro exterior de tres puntos. Sabe dirigir y también asume responsabilidades anotadoras si es necesario. Muy rápido de piernas, fibrado y físicamente potente. En la pista está siempre muy activo, sabe transmitir carácter a su equipo. Buscará la consolidación en la LEB Plata en su segundo intento, con más experiencia acumulada de la que tenía cuando debutó con el Imaje Sabadell Gapsa. El mismo nos ha confirmado su fichaje. De este modo seguirá un año más en Extremadura, lejos de su tierra, formando pareja con el base portugués Mario Gil Andrade Fernandes, que también procede de la liga EBA. Juli Garrote espera disponer de minutos en pista para demostrar su clase, un verdadero “jugón”, y consolidarse en la categoría.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la Liga EBA: 13,79 puntos (53% de dos, 45% de tres y 68% de tiros libres), 1,79 rebotes, 1,79 asistencias y 10,75 de valoración en casi 31 minutos de juego en los 28 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores del Akasvayu Vic
2003-2004 EBA Ferrer CB Vic
2004-2005 EBA Navas
2005-2006 LEB2 Imaje Sabadell Gapsa
2006-2007 EBA Hartizza Almendralejo