Tras su derrota en Irún, el UB Barça estaba obligado a ganar al conjunto de Ignacio Martínez. Máxima concentración en los primeros suspiros, en los que los dos equipos defendían casi a la perfección y las canastas se repartían. Acierto y réplica. Así fue hasta el 6-6 que firmó la ex azulgrana Michelle Hendry. Pero un parcial de 12-0 cerró precipitadamente el encuentro: penetraciones de Ingrid Pons, la contra clásica de Marta Fernández, el acierto de Érika De Souza y el éxito de Helen Luz desde la línea de tiros libres. El campeón dominaba el rebote (18 por 7) y tenía casi el doble de efectividad de tiros de dos (53% por 28%). Las visitantes intentaban tiros imposibles y su faro, Silvia Domínguez, no conseguía ser la jugadora decisiva de otras tardes. Tan sólo Hendry, con seis puntos, estaba acertada.
En el segundo cuarto el conjunto de Ignacio Martínez mejoró, pero no lo suficiente. No podía ante un UB Barça que cambiaba constantemente de caras. Todas las jugadoras tenían sus minutos y su oportunidad. Érika De Souza seguía sumando, Laura Antoja y Sandra Gallego acertaban desde la línea de 6,25 y las visitantes se perdían en la pintura azulgrana: no podían ante el poder reboteador azulgrana. Hendry estaba demasiado sola. Sus 10 puntos y ocho capturas (13 de valoración) tan sólo servían para camuflar las estadísticas de su equipo, que se iba al descanso (46-26) con 14 de valoración por 70 del conjunto de Sílvia Font.
Tras la reanudación, las diferencias se mantuvieron en los veinte puntos, a pesar de la constante lucha de las visitantes, que en ningún momento se vinieron abajo. Sílvia Domínguez seguía desacertada y en este período perdió dos balones, aunque también recuperó dos.
Los últimos minutos eran un sueño para el público local y un mal sueño interminable para el Adecco Estudiantes. Ingrid Pons los aprovechó para pulir sus estadísticas (14 puntos y 12 rebotes) y Marta Fernández, para firmar un par de contras de gacela. Los espectadores disfrutaban del espectáculo y no dejaban de aplaudir los aciertos e incluso los errores. Una canasta de Sonia Blanco firmó un esperanzador 70-55. Sílvia Font pidió tiempo muerto y se quejó de que cambiamos cuatro cosas y no somos capaces de mantener la diferencia. Tenemos que generar juego de ataque. Deseo y realidad: más efectividad, mayor diferencia y más rebotes. El partido se despidió con un intento fallido de Ingrid Pons. Las jugadoras se abrazaron, envueltas de gritos de apoyo, mientras una niña rubita sostenía una pancarta llena de ilusión: Barça campió (Barça campeón).
UB Barça 84 (25+21+19+19): Helen Luz (4), Marta Fernández (16), Sandra Gallego (13), Érika De Souza (19) e Ingrid Pons (14) quinteto inicial, Cristina Garcia (5), Elsa Donaire (-), Laura Antoja (7), Milena Vukicevic (4) y Svetlana Rodionova (2).
USP CEU Adecco Estudiantes 59 (10+16+19+14): Silvia Domínguez (9), Joanne Hill (-), Rosa Pérez (-), Michelle Hendry (20) y Sonia Blanco (14) quinteto inicial, Auri Bokesa (4), Montserrat Antón (4), Vanesa García (-), María Pina (7) y Marta Dydek (1).
Árbitros: Carlos Avilés y Francisco José Sánchez
16:00- 27/11/2005 Palau Blaugrana 2
Enlace relacionado:
Blog de baloncesto femenino: Rebote, asistencia… y dentro