Una de cada tres jornadas Érika De Souza es la MVP. Ésta repitió premio ante el Hondarribia Irún. Sus números (20 puntos y 22 rebotes para un total de 37 puntos), las estadísticas de Marta Fernández (26 puntos y cuatro capturas), las asistencias de Sandra Gallego (ocho) o el acierto exterior de Helen Luz (5/7 en triples) fueron algunas de las claves de la victoria del UB Barça. El conjunto de Sílvia Font fue dominado en su casa los primeros 21 minutos, pero cambió el sino del partido con un tercer cuarto impresionante. 38 puntazos que sentenciaron el partido y aseguraron el básket-average con el Hondarribia Irún, en el que destacaron Lourdes Peláez y Marina Ferragut con sus triples (siete) y Kiesha Brown con sus rápidas contras.
Sorpresa relativa
Hace unas jornadas pocos podían imaginarse que el Acis Incosa León ganaría en la Font de Sant Lluís. Y esta etapa ha vencido allí, en la pista del subcampeón de Liga. ¿Sorpresa? Muy relativa, porque el conjunto de Miguel Ángel Estrada llevaba cinco victorias, las dos últimas ante Avenida y UB Barça. El trío Isa Sánchez, Iciss Tillis y Luci Pascua aportó 45 puntos. Elisa Aguilar (14 y 4/5 en triples) y Alessandra Santos (16) fueron las más eficaces del Ros Casares.
Un dúo de lujo
Si el Ros no supo asegurar la victoria, el Celta no supo forzar la prórroga ante el Cadí La Seu en As Travesas. La base brasileña Leila De Souza (17 puntos y cuatro rebotes) empató a 57. Segundos de sufrimiento, acierto de las catalanas, fallo de Pettis en la penetración Cristina Cantero estuvo a punto de prolongar el partido cinco minutos más, ya que su triple desde el medio campo tocó el aro. Al final: 59-62 y sexto triunfo del conjunto de Tito Sobrín, en el que sobresalieron, una vez más, sus dos americanas (Latoya Thomas y Shannon R. Johnson). 47 puntos, 19 rebotes y seis asistencias para un total de 52 puntos de valoración. Un dúo de lujo.
Schumacher, omnipresente
¿El Mann puede aspirar a play-off?
Cuatro de cuatro. El Mann Filter sigue sumando y ya está dos partidos por encima del descenso y a dos del play-off. Su último éxito, una victoria fácil ante el Yaya María Porta XI de Liene Jansone. Fue el partido de la tiradora griega Evanthia Maltsi, que fue la máxima anotadora de la jornada (28 puntos) y capturó siete rebotes. El trabajo de Cindy Lima y Kristen Rasmussen bajo el aro, y la efectividad Brandi Mc Cain también contribuyeron a la séptima victoria del conjunto de Pedro Martínez. Por su parte, el equipo gallego pierde su plaza de playoff. Un dato: 104 de valoración de Mann Filter por 44 del Yaya María, en el que tres jugadoras acumularon negativos.
A la séptima
Seis jornadas llevaba sin ganar el CajaCanarias y por fin pudo romper el balance negativo ante el Puig dEn Valls. Se distanció en la primera parte (35-22, minuto 18) y sufrió en la segunda (58-53, minuto 37). Supo sobreponerse al acierto en los instantes finales de Catherine Starbird (21 puntos y 7 rebotes) y Silvia Morales MVP de febrero empatada con Érika De Souza y que aportó 12 puntos y cuatro capturas. Con 58-53 aparecieron Elena Álamo (21 puntos y 4/5 desde la línea exterior) y Pilar Valero (11). Dos triples y, de nuevo, victoria del conjunto de Maikel López.
Estará entre los ocho mejores
El Plantío de Burgos, Arranz Jopisa- Universitario de Ferrol: 24-16, 14-8, 16-12 y 15-13. Victoria que asegura al conjunto local jugar las eliminatorias por el título y que condena a las gallegas a seguir compartiendo las dos plazas de descenso con el Celta. La máxima anotadora del encuentro fue la escolta belga, que proporcionó 16 puntos. Jenni Benningfiled (14) y Mireia Navarrete también fueron decisivas. Por el Universitario de Ferrol se salvaron Svetlana Rodionova, Jesica Moore y Sofía Ramalho. -5 fue la valoración de tres de sus jugadoras.
Estadíticas completas de todos los partidos de la 21ª jornada