5º Leyma Básquet Coruña
Con modestia pero también con ambición afronta el Leyma Básquet Coruña esta primera eliminatoria de los playoffs por el ascenso a la liga ACB. Lo hace con la mesura propia de un club joven, que disputa su cuarta temporada en la categoría de plata del baloncesto español y que todavía no sabe lo que es ganar un partido en una eliminatoria de playoffs, con la moderación de un equipo con recursos limitados, con la humildad de un conjunto que no puede presumir de la historia que tiene su oponente… Pero como sabes, Adrián, en deporte cuenta el aquí y el ahora, no se puede vivir del pasado.
Enfrente estará tu Cafés Candelas Breogán, un histórico del baloncesto nacional. El haberos vencido en los dos enfrentamientos de la temporada regular, si bien no es definitivo, nos invita a pensar en positivo. Os hemos ganado en Coruña y en Lugo y podemos volver a venceros. Motivación no les va a faltar a los jugadores naranjas, que han realizado grandes progresos a lo largo del curso y que se encuentran ante la oportunidad de hacer algo grande, algo épico.
El equipo coruñés afronta la serie con el optimismo de un conjunto que ha sabido reponerse después de un inicio titubeante, con la confianza de un equipo que ha sido fiel al nuevo estilo que Tito Díaz ha querido imprimirle este curso, con la seguridad que da el haber competido de tú a tú con todos y cada uno de los equipos de la categoría. Tu Breo, por su parte, llega a la parte decisiva de la temporada en su mejor momento. No admite discusión. Ahora mismo sois el equipo más en forma de la competición. Así lo demuestran las seis victorias consecutivas que habéis conseguido en los seis últimos encuentros. Los fichajes de Xavier, Ortega y Ofoegbu le han dado empaque y seguridad a un bloque que se ha sabido sobreponer al bajo rendimiento de algunos jugadores, a las lesiones, a los malos resultados y a la baja por enfermedad de su ténico, Lisardo Gómez. Matulionis vuelve a ser el alero diferencial que era la pasada temporada, Dani López intentará imponer su experiencia frente a nuestros jóvenes bases, Álex López pondrá la intensidad en el perímetro, Llorente cambiará el ritmo saliendo del banquillo, Rakocevic amenazará con sus peligrosas rachas de tiro, Samb puede marcar diferencias con su envergadura y calidad desde la posición de cuatro, Ucles bregará por cada rebote, Wright protegerá su zona con garras y fauces si es necesario… Lo cierto es que no le faltan recursos al equipo celeste.
Por su parte, el Leyma Básquet Coruña intentará imponer la superior envergadura de sus hombres altos. Burjanadze y Olmos se han confirmado como la mejor pareja interior de la competición y querrán reafirmarse en playoffs. Se han revalorizado en el equipo herculino, por lo que es posible que la próxima temporada cambien de aires, así que querrán devolverle al club lo que éste ha hecho por ellos. Pero no estarán solos. A lo largo del año, el conjunto coruñés ha ido incorporando más y más piezas capaces de aportar en aspectos diferentes y valiosos del juego. El juego se ha vuelto más coral, no dependemos tanto de nuestras estrellas. Monaghan se ha asentado. El rookie estadounidense pondrá el ritmo y se unirá a Stelzer para aportar puntos desde el perímetro. Joan Creus dirigirá con sobriedad y se vaciará en defensa. Los capitanes, Jesús Castro y Angel Hernández, proporcionarán el liderazgo y la cabeza fría en los momentos más difíciles. Atención especial merece el “factor Dago Peña”. El dominicano llegó con la temporada avanzada pero ha encajado a la perfección en el grupo con su juego físico y vertical. Puede marcar diferencias, como ya lo hizo ante el FC Barcelona Lassa y ante el Actel Força Lleida. Larry Abia va a ser, como siempre, importante en el trabajo oscuro. El valenciano será el encargado de intentar anular a Matulionis. Zyle siempre es efectivo y será un recurso importante para la segunda unidad. Hampl realizará trabajo de desgaste. Rotación larga, once soldados preparados para entrar en combate.
El Leyma presenta como principal argumento para superar la eliminatoria su capacidad ofensiva. Hemos sido el segundo equipo que más puntos ha anotado durante la temporada regular. Presentamos, además, el mejor porcentaje en lanzamientos triples y hemos sido el equipo que más asistencias ha repartido. Hemos terminado, además, como el segundo en porcentaje de tiros de dos puntos y sólo dos equipos han acumulado más créditos de valoración. ¿Impresionado, verdad?
He de reconocer que, a pesar de que disponemos del factor cancha a nuestro favor, no partimos como favoritos. El objetivo del club se ha cumplido hace tiempo y caer en primera ronda de playoffs no sería un fracaso. Jugamos sin presión, lo que nos hace más peligrosos. Sé que muchos aficionados lucenses os desplazaréis a mi ciudad para teñir de celeste las gradas de Riazor y animar al equipo de vuestros amores. Ya en el partido de temporada regular, pese a la derrota, conseguisteis que los jugadores del Breo se sintieran como en casa. Los aficionados coruñeses, si queremos estar a la altura, tendremos que arrimar el hombro y afinar gargantas para ayudar a los nuestros, pues de nosotros depende, en buena parte, que los chicos de Tito Díaz alcancen el objetivo de la victoria y sigan soñando con el improbable ascenso, en una serie que se antoja larga y emocionante y en la que mi corazón me indica que apueste por una victoria naranja (3-2).
|
|
6º Cafés Candelas Breogán
El Cafés Candelas Breogán llega a los playoffs de ascenso en su mejor estado de forma pese a los problemas físicos de Ofoegbu y Dani López, que apura para llegar a la serie frente al Leyma Coruña. El cuadro lucense no conoce la derrota desde que, por desgracia, Lisardo Gómez se apartó de sus labores de entrenador debido a problemas de salud. Las riendas cayeron en Quique Fraga, otro hombre de la casa que acumula ya seis victorias consecutivas, una muy buena carta de presentación de cara a las eliminatorias por el ascenso de la que solo el Melilla Baloncesto y el propio Breogán pueden presumir.
Enfrente estará un rival que históricamente se le atraganta al Cafés Candelas Breogán. Esta misma temporada, los de la ciudad amurallada han caído en los dos enfrentamientos ligueros. Sin embargo, en pretemporada han ganado los dos enfrentamientos disputados. Pero desde aquella hasta hoy ambos equipos han cambiado, sobre todo el Breogán, pues la llegada de dos grandes jugadores como Pep Ortega y Jeff Xavier le han dado un lavado de cara tremendo al conjunto celeste. Junto a la mejoría de Matulionis y el paso adelante de Sergio Llorente el equipo fue a más y la afición ha recuperado la esperanza en lograr el tan ansiado ascenso.
Debido a la cercanía de ambas ciudades –apenas 100 km- y dado a que la fiel afición del Breogán siempre que puede acompaña a su equipo, el ambiente en las gradas está asegurado. Además, poco a poco el Leyma Básquet Coruña va sumando más fieles. No en vano el equipo está planteando un baloncesto agradable de ver a la par que efectivo, a pesar de un mal comienzo de liga.
En el banquillo del rival estará un exjugador legendario del Breogán, un Tito Díaz que nació en la ciudad de Lugo y que ha dicho que, pese a que enfrente estará el equipo de su vida, ante todo será profesional. Los jugadores del equipo herculino ya han demostrado de lo que son capaces, y ahora más todavía desde la llegada de Dago Peña, al que cada día se le ve más adaptado a los esquemas del Leyma Coruña.
Carlos, la verdad es que todo parece indicar que el Cafés Candelas Breogán es el gran favorito. Sin embargo, soy consciente que no se puede subestimar a un Leyma Coruña que solo ha perdido tres veces de ocho con el Breogán enfrente en partidos oficiales. Eso sí, dos de esas derrotas que suman los coruñeses han sido en Riazor… Una eliminatoria bastante igualada.
|