C.B. GRANADA 80: Romero (11), Mcghee(8), Rueda(13), Fernández(19), Ordín(10) – cinco inicial – Pecile(11), Mills(2), Doblas(6), Gutierrez(0)

CAI ZARAGOZA 66: Hill(9), Ciorciari(11), Walls(5), Sabate(7), Lescano(11) – cinco inicial – Doblado(0), Mesa(4), Ferrer(8), Esmoris(2), Gonzalez(9)

Palacio Municipal de Deportes de Granada 10.000 espectadores
Arbitros: Palenzuela M.A, y Pagán J.A
Parciales: 22-24, 20-17, 23-15, 15-10

Crónica:

El C.B. Granada, regresa a la liga ACB, por la puerta grande. Derrotando a un CAI Zaragoza que le hizo sudar y le puso las cosas muy difíciles en esta eliminatoria.

El ambiente era el de las ocasiones especiales en Granada. Los 150 maños desplazados para ver el partido aguardaban en las terrazas cercanas al pabellón la hora de comienzo, mientras en el Palacio Municipal de Deportes la afición del Granada comenzaba los cánticos media hora antes del salto inicial, aunque esto no era nada comparado con el ambiente, el ruido y la presión que los 10.000 espectadores (metidos con calzador en gradas supletorias) crearon en torno a los jugadores durante el partido.

Asi pues comenzaba el quinto encuentro, que decidiría qué equipo jugaría junto a Bilbao la liga ACB del año que viene. Para el CAI no podía comenzar peor con la primera falta de Hill a los 19 segundos de partido, pero era una falsa alarma, ya que con un juego en equipo donde todos aportaban, los visitantes cogieron pronto las primeras ventajas (14-22). Por parte del C.B. Mcghee no comenzaba bien el partido y a falta de 7,17 para el final del primer cuarto, el americano cometía su segunda falta consecutiva, que le condicionaría el juego a lo largo del partido.

Como decimos, el CAI estaba jugando bien, tanto en ataque como en defensa, y eso hizo que las ventajas fueran favorables a los maños. Por parte de Granada, tan sólo Romero podía equilibrar la balanza, ya que Ordín estaba siendo atado en corto por Sabaté que después de no disputar ningún minuto en el cuarto partido, salió de titular y con 7 puntos en 8 minutos demostró que podría haber jugado más tiempo en este decisivo partido.

Con triples de Romero y Rueda en la ultima jugada de este primer periodo, el C.B, consigue un parcial de 8-2 y pone el marcador en un 22-24, favorable al CAI que veía como se le escapaba una trabajada ventaja en este primer cuarto, en el que los dos argentinos del CAI Lescano y Ciorciari fueron los que más acertados estuvieron.

Ya en el segundo parcial, ambos equipos demostraron que no dejarían escapar al rival fácilmente, y las ventajas rara vez pasaron de los 4 puntos, hasta que se llegó al descanso con un emocionante 42-41. El CAI jugaba sin Lescano después de que el Argentino fuera uno de los mejores en el primer cuarto, y por parte de Granada Fernández le hacía la vida imposible a los pivots del CAI con su variedad de juego de espaldas y tiros de 4 metros.

Las estadísticas del descanso, nos mostraban los 9 puntos de Romero, los 8 de Rueda y sobre todo los 13 puntos y 4 rebotes de Fernández. Y por parte de los visitantes la conexión argentina Ciorciari y Lescano, ambos con 100% en tiros de campo y tiros libres, con 9 puntos para el base y 10 para el alero. También destacar la igualdad en el rebote de ambos equipos y el apartado de asistencias (11 a 3 para C.B) que demuestra que los andaluces hicieron un mejor juego de equipo. En tiro ambos equipos estuvieron muy acertados con porcentajes altísimos, teniendo en cuenta todo lo que se estaban jugando ambos equipos.

Comenzaba la segunda parte, con el buen sabor de boca de la primera parte, pero pronto se vio que al CAI le empezaba a pesar la presión y el ambiente. El Granada comenzaba a coger rentas importantes gracias al despertar de Ordín y Mcghee. La diferencia saltó la barrera de los 10 puntos (55-44, 61-49) y el Palacio registraba sus cotas más altas de un ruido que por momentos era ensordecedor a pie de pista. Los de Granada se veían cerca de la ACB y querían aprovechar el momento defendiendo cada ataque del CAI, que no encontraba la manera de encestar en estático (mal Hill) ni de salir al contraataque (mal Walls en los rebotes) con un Ordín que paraba siempre los intentos de salida rápida del CAI presionando a Ciorciari.

Así pues, un 65-56 que ponía a Granada con pie y medio en la liga ACB, ya que los visitantes no estaban acertados en ataque.

Comienza el cuarto final, y ahora si, los jugadores comienzan a ser conscientes de lo que hay en juego. El CAI se ve fuera del partido y sólo le queda la opción de la defensa para volver a tener opciones….. y defiende. Defiende tanto, que se le olvida atacar. Granada no anota ni un solo punto en 6 minutos y medio, pero el CAI es este mismo tiempo tan solo es capaz de anotar 4 puntos (65-60 a falta de 4,13). Con un Benito Doblado que falla todo lo que tira (0/6 en tiros de campo) y un Otis Hill que no es el de siempre (3/10 en tiros). El aro se hace minúsculo para los jugadores del CAI que sólo son capaces de anotar 6 canastas de campo en toda la segunda parte. No funciona el ataque estático y con Otis eliminado por faltas, nadie toma las riendas del ataque.

El Granada estará otra vez en la ACB, la cancha explota de alegría y las 10.000 personas que abarrotan el Palacio celebran con los jugadores el ansiado ascenso hasta altas horas de la madrugada. Mientras tanto los aficionados maños son despedidos al grito de “Zaragoza-Zaragoza” por todo el pabellón. Despiden a sus jugadores antes de marchar y emprenden rumbo a casa durante toda la noche. Una lastima por ellos, porque también merecieron estar en ACB. Tendrán que esperar un año más.

EL MEJOR: JESÚS FERNÁNDEZ Los mejores números del partido más importante del año. 19 puntos (8/12) y 9 rebotes (4+5),

LAS CLAVES:

-El público de Granada totalmente entregado
-Los 25 puntos del CAI en la segunda parte (15-10)
-Los números de los americanos del CAI.
(Otis 9 pts + 6 reb) (Walls 5 pts + 3 reb)
-Nadie en el CAI anotó más de 11 puntos
-Granada dio 15 asistencias por sólo 4 del CAI
-Los 6 minutos y medio que Granada estuvo sin anotar y que no
aprovechó el CAI en el último cuarto
-Sabaté era de los pocos acertados en el CAI y sólo jugó en el
primer cuarto