Resultado: MELILLA BALONCESTO COB

Crónica
Ambiente de gala en el Ciudad de Melilla para ver lo prometido: Un excelente encuentro de baloncesto.

Melilla y Ourense se lo jugaban todo y lo demostraron en la pista. Concentración absoluta y defensas a muerte aunque la permisividad arbitral dentro de la zona gallega desvirtuó un poco el partido en su primer cuarto con un arbitraje poco menos que sospechoso pero al final, los hombres de izquierdo sacaron su casta y empataron la eliminatoria a dos victorias tras vencer por 83-71 al todopoderoso COB.

MELILLA EMPIEZA UN MINUTO TARDE
Melilla no entra en juego hasta un minutos después del salto inicial y en ese minuto encaja un parcial de 0-5 y Monclova hace dos faltas.

A partir de esos peligrosos primeros compases, el encuentro se estabiliza el partido y
Melilla consigue sus primeros cuatro puntos para poner el 4-5 en el electrónico y comenzar una historia muy diferente.

Eslava vuelve a ser la pieza clave del ataque melillense y consigue 4 de los 6 puntos de su equipo y la defensa empieza a funcionar y consiguen que Ourense se tire 3 minutos sin anotar canasta. Un triple de Monclova pone por delante por primera vez a los melillenses en el marcador (9-7).

WILSON HACE MUCHO DAÑO
Los gallegos encuentran en Wilson -que vive en la zona- su mejor valedor del ataque y lo cierto es que consigue hacer mucho daño.

Melilla se estanca en los 15 puntos y el COB cobra ventaja hasta el 15-20 para llegar al final del primer cuarto 20-25.

El segundo cuarto comienza corroborando el diferente rasero con el que mide la pareja arbitral tras pitar, en la primera jugada, la tercera de Monclova y seguir sin querer ver la tienda de campaña que Wilson tiene montada en la zona melillense.

A pesar del arbitraje, Melilla consigue empatar el encuentro a 26 y ponerse por delante en la siguiente jugada (28-26) a 6 minutos del descanso.

La ventaja melillense va en aumento y a 5’19 ya son 4 la diferencia (30-26) por lo que Maldonado se ve obligado a cortar el ritmo del partido.

Tras la reanudación no sólo no lo consigue sino que además ve cómo los melillenses siguen sumando hasta ponerse 10 arriba con un 10-0 de parcial (36-26) que rompe Cherry con un triple.

Ese triple significa la remontada orensana que, con un 0-7 de parcial se vuelve a meter en el partido (36-33) a 3’16 del descanso con el consiguiente tiempo muerto de Izquierdo.

Melilla retoma el más 6 a un minuto del final y llega al descanso, con otra decisión arbitral discutible, con 41-36.

TERCER CUARTO POLÉMICO
La reanudación ofrece al público un intercambio de canastas que favorece a los melillenses y anima a un público que se convierte en ensordecedor.

Al ecuador del tercer cuarto el marcador refleja un 49-43 y una actuación arbitral demencial.

Dos ilusas pérdidas de balón hace a los melillenses encajar un 0-4 que aprieta el electrónico hasta el 49-47.

Melilla a base de tiros libres consigue aumentar minimamente la diferencia pero un triple de Sergio Pérez la acorta hasta el 52-51.

Aldama desdibujado comete su quinta falta personal y se llega al último minuto del tercer cuarto con 52-51 . FJ desaprovecha sus dos tiros libres pero McClendon le saca la personal en ataque a Cherry a 22 segundo del final provocando un nuevo tiempo muerto.

Canasta y adicional para McClendon tras un error de mesa que marca un polémico final del tercer cuarto (55-51).

Los últimos 10 minutos comienzan con un esperanzador 4-0 (59-51 pero el COB tiene claro que si falla en estos primeros instantes puede perder el partido. No fallaron y llegaron a empatarlo a 59 a los dos minutos de la reanudación.

Melilla, sigue trabajando su ataque ante la fortísima defensa de los gallegos. Eslava puede con Pleuger en defensa pero los árbitros siguen ahí: No pitan un corte claro de balón con el pie y propician un contrataque para sacarle la cuarta a Poves y la primera a Earl.

MONCLOVA Y POVES FUERON LOS MATADORES
A 5’58 el marcador refleja un asfixiante 61-60 y resurge la “siniestra asesina” de Monclova para sacar un triple que, acompañado de otro de Poves pone el marcador en 67-60. Maldonado pide tiempo muerto porque sabe que Melilla ha roto el partido y ha minado la moral de los suyos.

Las defensas se aprietan. Alba seca a Bernabé y se permite el lujo de encestar. Poves convierte otro triple y se viven los mejores momentos de los melillenses que se vuelven a poner 10 arriba a 3’40 del final (62-72). El pabellón es un delirio colectivo.
El respiro llega en ataque. Empiezan las posesiones largas y llega la ovación a Poves tras su cambio.

Una canasta de 2 y un triple de Kammemrichs hace ver a los melillenses que esto no está acabado y el marcador se vuelve a apretar hasta el 72-67 aunque Melilla ya especula con el cronómetro en sus ataques largos.

Poves, que había sido sustituido tiene que volver a pista a minuto y medio para el final en previsión de los tiros libres con 73-69.

A partir de ahí se llegan a oir vítores de “olé” en el público que comienza la fiesta y ve como los suyos se vuelven a ir de 10 puntos para terminar ganando de 12 y empatando la eliminatoria.

El sábado, a partir de las 7 de la tarde, nueva entrega de la saga Melilla-COB.

Anotadores

MELILLA BALONCESTO

Eslava (4), Earl (3), FJ Martín (9), Alba (14) y Monclova (16) – cinco inicial- Pin (4), McClendon (19), Poves (13) y Borja Fernández (1)

COB

Sony Vázquez (8), Bernabé (8), Sergio Pérez (13), Wilson (15) y Miralles (2) -también jugaron- Kammerichs (9), Cherry (8), Crespo (1), Aldama (2), Buesa (3) y Pleuger (2)

El Mejor: El norteamericano del melilla Baloncesto Chad McClendon despertó cuando más lo necesitaba su equipo para convertirse en el máximo anotador del encuentro

La Clave: Melilla sabía que tras el tercer partido, la presión a los hombres exteriores iba a ser muy fuerte y optó por cargar el juego de ataque a los hombres interiores que le salió bien.