PLAYOFF CUARTOS DE FINAL ADECCO PLATA-2º PARTIDO
- Lan Mobel (9º) – Aguas de Sousas (2º) 59-66 (1-1)
- Aurteneche Maquinaria (6º) – Leyma Natura (5º) 69-66 (2-0)
- Fontedoso Carrefour (8º) – CB Prat (3º) 57-62 (0-2)
- Barça Regal (7º) – Omnia Las Rozas (4º) 86-72 (2-0)
*Las eliminatorias son al mejor de 3 encuentros
CRÓNICA
Aguas de Sousas salvó el matchball en su visita a Azpeitia, venciendo al Lan Mobel Iraurgi por 59-68. Los orensanos dominaron en el marcador durante gran parte del partido, aunque sin romperlo en ningún momento (11-17, min. 10; 24-26, min. 20; 40-46, min. 30). Los guipuzcoanos lo intentaron, pero su mal día en el tiro exterior (5/25 en triples) impidieron que los de Iurgi Caminos pudieran certificar el pase a semifinales. A la recta final del encuentro se llegó con un muy apretado 53-55. En ese preciso instante Kyle Hill acertó con un triple providencial que daba oxígeno a los visitantes. Ya en el último minuto, un triple de Marcos Casado dejaba un hilo de esperanza a los locales (57-60), pero los gallegos no perdonaron desde la línea de tiros libres y acabaron llevándose la victoria. No fue suficiente en Lan Mobel el trabajo del mejor Alfredo Ott (26 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 3 robos). En los visitantes, gran trabajo colectivo, con Kyle Hill como máximo anotador (12 puntos).
En Mendizorra se disputó un encuentro que tuvo de todo. Primero, parones debido a la goteras que hacían impracticable en la cancha. El encuentro estuvo en un tris de suspenderse, se interrumpió varias veces hasta que se retomó bien entrada la noche. En segundo lugar, se vivió un desenlace mágico. Con empate en el marcador a 66, Ander Ortiz de Pinedo acertó con un triple desde 8 metros muy cerca del final del encuentro para darle el pase a semifinales a Aurteneche Maquinaria y dejando en la cuneta al cabeza de serie Leyma Natura (69-66). Fue un partido igualado que se resolvió en este último lance. Y tuvo como héroe a un Ander Ortíz de Pinedo que fue el mejor de los locales con 17 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. Buen trabajo bajo tableros de Albert Ausina, que sumó un doble-doble (11 puntos y 13 rebotes). En los visitantes, Kim Adams (8 punros y 8 rebotes) fue el jugador más valorado.
Por su parte, CB Prat Joventut ha resuelto su playoff por la vía rápida derrotando al Fontedoso Carrefour El Bulevar por 57-62 y se ha asegurado un bonito emparejamiento con el Regal Barça: la cantera blaugrana y verdinegra frente a frente. Una victoria fraguada en la segunda parte (18-33) tras un mejor arranque de los verderones que se diluyeron en ataque tras un excelente primer cuarto (26-17) y que no fueron capaces de anotar más de 31 puntos en los 30 minutos finales. En elprimer tramo del encuentro, con Sergio Llorente cogiendo la batuta (9 puntos en este cuarto) y ante el entusiasmo de la “marea verde”, los de Armando Gómez endosaron un parcial de 13-2 que llevó las diferencias hasta los 9 puntos al final del primer periodo (26-17), renta que llegó a los 10 en el segundo periodo con un triple de Guardia (31-21). Con las diferencias estabilizadas en los 10 puntos en el ecuador del periodo (37-27) se produjo un apagón ofensivo por parte de los dos equipos que sólo consiguieron una canasta cada uno (Kohout y Martí) en 5 minutos para el 39-29 del descanso. Los de Carles Duran salieron de los vestuarios dispuestos a remontar desde la defensa, presionando muy arriba desde el inicio de las jugadas. Con problemas en ataque, errores en el tiro y sin poder frenar a los “potablava” los verderones vieron como las diferencias se fueron diluyendo hasta el 49-47 del final del tercer cuarto (parcial 10-18). Gerbert Martí empató a 49 pero una reacción local al inicio del último cuarto comandada por Sergio Llorente, Cheick Sekou y Ondrej Kohout, los mejores del Óbila, devolvió la esperanza a la “marea verde”, una de las mejores aficiones de la Adecco Plata (55-50). Pero fue un espejismo. La reacción terminó a 4 minutos del final, en un equipo apagado desde el final del primer cuarto y que estaba anotando a ritmo de un punto por minuto. El acierto visitante en los tiros libres (acabó 19 de 23) y el único triple “potablava” (el equipo acabó 1/11) de Gerbert Martí, el héroe de los últimos dos partidos, propició un 0-9 que marcó el tramo final del encuentro (55-59 a minuto y medio del final). En los últimos instantes, Todorovic falló uno de los pocos tiros libres de su equipo (57-60) pero Chema González erró su lanzamiento. En un último esfuerzo defensivo, los abulenses consiguieron que su rival agotara la posesión y, con 30 segundos por jugar, la prórroga quedaba a tiro de triple. Pero ni Llorente ni Parejo acertaron y Kohout acabó perdiendo el balón al pisar la línea de banda. Alex Barrera desde el tiro libre certificó el triunfo final (57-62) y el 2-0 en el playoff mientras Marco Todorovic (18+6) reinició su colección de MVP’s. Próxima estación: Barça Regal.
El Regal Barça también pasa ronda de playoff tras derrotar otra vez al Omnia CB Las Rozas (86-72) gracias a una gran primera mitad (45-24) y al gran acierto de su juego exterior liderado otra vez por Marcus Eriksson (23 puntos y 5/11 triples). Ante esto de nada sirvió la extraordinaria actuación de Javier Salsón (34 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 10 faltas recibidas) que fue el MVP del partido con 41 de valoración pero que estuvo demasiado solo. A destacar que éste fue el último partido de Iñaki de Miguel, un histórico de nuestro baloncesto que se retira a sus 38 años tal como anunció días atrás. Primer cuarto dominado por el juego exterior blaugrana con Carles Marzo a la cabeza (8 puntos) y bien acompañado por Eriksson y Creus (5 puntos cada uno). Un arranque demoledor (21-6) basado en una seria defensa y el acierto exterior (3/4 triples) que volvía a ser una de las mejores armas como ya lo había sido en Las Rozas. En el equipo de Madariaga, mala dinámica de juego. Rebote blandito, poca agresividad en la defensa exterior y también en el ataque (0 tiros libres por 10 del Barça). Además, en el colmo de males, con Iñaki de Miguel en el banquillo con 3 faltas en 5 minutos. Sólo Javier Salsón plantaba cara en ataque (10 puntos) para el 25-15 del primer periodo. En el segundo cuarto, más de lo mismo. Eriksson anotó 10 puntos más aunque el acierto exterior se frenó (del 3/4 al 2/7). Pero el Omnia Las Rozas estaba irreconocible. Wolf en los 13 minutos que jugó en la primera mitad no había lanzado ni un solo tiro. Rubén Martínez también estaba en 0 puntos (0/5). Balmón 1 rebote, Salsón 2… sólo el joven Iván Cruz estaba en la lucha (6 rebotes para el joven canterano estudiantil). Ugrinoski discreto, Soria 0 asistencias en 7 minutos. En resumen, parcial de 20-9 y partido casi resuelto (46-24). Con Salsón tirando del carro (ya llevaba 24 puntos) y el despertar de Balmón, llegó la reacción madrileña en el tercer cuarto (18-26) atenuada por la recuperación en el acierto exterior blaugrana (4/6 en tiros de tres) con Eriksson otra vez infalible (8 puntos y 2/2 T3 en este cuarto). Con 63-50 en el marcador se inició el último cuarto para confirmar la reacción de los de Madariaga. Pero cuando del 65-52 se pasó al 70-52 a falta de 6 minutos ya se vio que la victoria olía a blaugrana (18 arriba) ante un equipo al que le cuesta ir a remolque. Salsón seguía a lo suyo (otros 10 puntos en este cuarto) y llegó la aportación de Ugrinoski, pero ya era tarde. Parcial igualado (23-22) y victoria para los de Borja Comenge (86-72) que se enfrentarán al CB Prat Joventut en un apasionante duelo catalán en las semis del playoff de ascenso.
Con la colaboración de Basquetmaniatic