PLAYOFF CUARTOS DE FINAL ADECCO PLATA-1º PARTIDO

  • Aguas de Sousas (2º) – Lan Mobel (9º) 86-87
  • Leyma Natura (5º) – Aurteneche Maquinaria (6º) 89-92
  • CB Prat (3º) – Fontedoso Carrefour (8º) 78-62
  • Omnia Las Rozas (4º) – Barça Regal (7º) 75-79

*Las eliminatorias son al mejor de 3 encuentros

CRÓNICA

Arrancó la hora de la verdad en la Adecco Plata. La lucha por saber qué equipo acompañará la próxima temporada a River Andorra en la Adecco Leb Oro. De momento, en la primera jornada, las sorpresas han dominado. Lan Mobel ha sorprendido en la pista de Aguas de Sousas Ourense, Barça Regal hizo lo propio en la de Omnia Las Rozas. Dentro de lo previsible entra la victoria Aurtenche Maquinaria en la pista de Leyma Natura Coruña. El vigente campeón de la Copa, parece resurgir en la hora de la verdad. El único equipo que no se dejó sorprender y aprovechó el factor cancha fue CB Prat. Los de Carles Duran derrotaron a Fontedoso Carrefour sin demasiadas complicaciones.

Sorpresa en el Pazo Dos Deportes de Ourense. El Aguas de Sousas cayó derrotado ante el Lan Mobel en un partido típico de playoff y con una grada en la que los mas incondicionales intentaron remar hacia la victoria que finalmente se va a tierras vascas. La primera parte fue un aviso serio por parte de Lan Mobel de que no había venido a Ourense de paseo. Los locales salían con cierto agarrotamiento quizá fruto de la sobreexcitación y la necesidad moral de ganar en casa, lo que permitía a los vascos adquirir las primeras ventajas gracias a Alfredo Ott (19 puntos), una vez mas decisivo, y a Marcos Casado (13 puntos) que se convirtió en una autentica pesadilla para la defensa gallega. El trabajo de Atoyebi en las dos zonas obligaba a los pivots locales a defender con dureza lo que desencadeno en varias faltas, muchas protestadas por el público local, que atenazaron el juego interior ourensano. El Pazo decidió tomar riendas en el asunto y con la afición volcada el equipo local culminaría la remontada poniéndose 8 puntos por encima a falta de 1:20. El acierto exterior de Lan Mobel (incluyendo un triple a tabla), unido a dos tiros libres para Serrano a falta de 9 segundos que los colocaba un punto por encima fue decisivo. Jorge Fernández (16 puntos) tuvo la victoria en sus manos pero su tiro fue taponado por Olasumo Atoyebi (24 puntos y 6 rebotes), el MVP de este primer encuentro. Bola de partido.

Aurteneche Maquinaria, en las últimas semanas muy por debajo de lo mostrado en la primera mitad de temporada, volvió a ser el que deslumbró en la Copa Adecco Plata. Dio un soberano disgusto al Leyma Natura en su visita a tierras coruñesas en el primer choque de los cruces de cuartos de final. Los alaveses ganarons por 89-92 y dieron la vuelta al factor cancha en un partido dramático que se fue hasta la prórroga. Aurteneche Maquinaria completó una gran primera mitad, yéndose al descanso con una renta de 10 puntos al descanso (31-41). Los locales fueron remontando la diferencia de forma paulatina al regreso de vestuarios. A 10 minutos del final la desventaja era de 6 puntos (52-58). La remontada no se consumó hasta dentro del último minuto del encuentro, cuando un 2+1 de Dynile Forbes ponía el 81-79 en el marcador. En la siguiente jugada, Ortíz de Pinedo sería objeto de falta personal. Metería los dos y en la última posesión Leyma no sería capaz de anotar. 81-81 y al tiempo extra. En la prórroga, máximo equilibrio, roto en el último minuto. Ortiz de Pinedo anotaba el 89-90, Sergio Alonso fallaba para Leyma y recogía el rebote Albert Ausina, sobre el que se cometía falta personal. Anotaba ambos y dejaba el marcador en 89-92. En la última jugada fallaba el triple el Forbes y se consumaba la sorpresa. Fantástica actuación en los visitantes de Ander Ortíz de Pinedo (21 puntos, 7 rebotes y 5 asistenticas) y Alex Arzalus (20 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias), además del buen trabajo en los tableros de Albert Ausina (11 puntos y 11 rebotes). En los locales, DeForrest Riley-Smith fue el hombre más valorado gracias a sus 21 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Ahora los alaveses tendrán la posibilidad de finiquitar las series el viernes en Mendizorroza.

La visita en liga regular del Fontedoso Carrefour El Bulevar de Ávila al Joan Busquets no dejó un grato recuerdo a los “potablava” con una clara victoria visitante por 64-81. Claro que por aquel entonces, aún contaban con Robert Joseph antes del salto a la ACB. Esta vez, con un CB Prat Joventut al completo, la historia fue diferente. Fue un partido jugado de poder a poder que se mantuvo igualado hasta el final del tercer cuarto (49-48) y que se decidió en un vibrante último periodo del equipo de Carles Durán (29-14) para el definitivo 78-62 que da la primera victoria del playoff al CB Prat Joventut. El primer cuarto inaugurado con un mate de Todorovic asistido por Ventura a los 4 segundos de partido, fue de alternativas. Del 6-11 con 3 canastas de Kohout se pasó al 17-11 con triple de Tomás y mostrándose infalible desde el tiro libre (parcial de 11-0) y del 17-11 al 17-19 con canastas a pares de Sekou Conde y Añaterve Cruz. Las defensas mandaron en el arranque del segundo cuarto con varios minutos sin anotar y cuando se hizo fue desde el tiro libre. Fue un cuarto igualado (14-15) con un CB Prat Joventut que no encontraba fluidez en el juego al no dominar el rebote (al final 27-37) pero manteniéndose totalmente dentro del encuentro (31-34). En la reanudación, no cambió el partido. El toma y daca era constante, con continuos cambios en el mando del partido. La ventaja visitante llegó a los 4 puntos gracias a Conde y Llorente (40-44) pero la defensa visitante se iba lastrando en forma de personales de sus jugadores interiores (Conde, González y Kohou con tres personales). De ello se aprovechó Gerbert Martí (repitió MVP tras la última jornada) anotando 7 puntos en dos minutos para el 49-48 del final del tercer cuarto. Fue la premonición de lo que ocurriría en los últimos 10 minutos. Arranque de 13-2 conducidos por Roger Vilanova para el 62-50 (el parcial era ya de 22-6 en 6 minutos). Los triples de Joan Tomás y Gerbert Martí, cada vez con más confianza, acabaron de romper el partido (72-53). El +19 local a falta de 3 minutos era irrecuperable. Sólo había que ver correr el reloj sin correr riesgos y esperar el final al que se llegó con un 78-62 (parcial 29-14). Gerbert Martí, cerca del doble-doble (21+9), fue el MVP valorando 25, con Tomás, Todorovic y Vilanova también en los dobles dígitos. Sekou Conde (12+11) fue el mejor entre los abulenses.

El Regal Barça recupera la ventaja de campo con un triunfo meritorio en Las Rozas con el triple como principal argumento (12 de 25 para el 48% por solo 2/7 los madrileños). Inicio de partido nervioso, con muchas pérdidas y el filial blaugrana con un poco más de acierto y Joan Creus poniendo el 0-4. Cuatro minutos y medio tardó Las Rozas en conseguir su primera canasta y 7 minutos Eriksson en acertar sus tres primeros triples. Mientras, Balmón había anotando los 7 puntos de su equipo (7-15). Cuando Ugrinoski comenzó a encestar el marcador se apretó (13-17) aunque un triple sobre la bocina de Iván García cerró el primer cuarto (13-20) en el que destacaron los 11 puntos de Balmón. Omnia CB Las Rozas reaccionó en el segundo parcial. Al acierto de Balmón se sumó Salsón para un 6-0 de salida. El Regal Barça resistía gracias al tiro exterior. Pero el equipo madrileño dominaba el rebote (al final 33 a 23 para los locales) y poco a poco se fue adueñando de la pista desde la defensa. En el tramo final de la primera mitad, tres conexiones Soria-Salsón, pusieron el 28-25 del descanso (parcial 15-5). El primer triple local, de la mano de Wolf, no llegó hasta el minuto 23 pero sirvió para recordar a su rival cual era su mejor arma y dos triples consecutivos de Eriksson y Riu devolvieron el mando a los de Comenge (35-37). Pero los 10 puntos de Wolf en este tercer cuarto y los 16 de Balmón en los primeros 30 minutos fueron buenos argumentos para un 49-43 que un 2+1 de Creus en la última jugada consiguió empatar el periodo (21-21) para el 49-46 del marcador. Otra vez Salsón y Balmón se combinaron para el 55-48 momento en que se inició la reacción blaugrana. Otra vez llegaron los triples (tres de García y uno Zhigulin) para el 59-68 a falta de 3 minutos (parcial demoledor de 4-20 en 5 minutos). Con el partido prácticamente decidido, los de Comenge supieron gestionar bien los tiros libres para mantener diferencias. El segundo triple de Wolf (2 de 3 y 17 puntos) llegó a 17 segundos del final (el resto del equipo 0/4) mientras Eriksson redondeó su actuación con el quinto triple (5/7) y 23 puntos como máximo anotador de un partido que finalizó 75-79 tras el festival ofensivo del último cuarto (26-33). Salsón (19+6), Balmón (18+9) y Wolf (17+4) anotaron el 72% de puntos de su equipo. La próxima cita, el viernes en el Palau Blaugrana a las 21:15 con la oportunidad para los de Comenge de pasar ronda o para los de Alonso de Madariaga de devolver la serie a Las Rozas para el definitivo match.

Con la colaboración de Basquetmaniatic, Iago Estevez e Igor Minteguia,