Sin embargo, Diego Ocampo reconocía que este comienzo fue tan solo “un espejismo“, y pronto el CAI Apretó en defensa y empezó a jugar como venían haciendo durante la segunda vuelta de la LEB. Un Rubén Quintana primoroso (18 puntos en 16 minutos) y el nuevo fichaje rojillo, Desmond Farmer (17 puntos y 6 rebotes) salieron desde el banquillo para mantener a raya a los azulones.
Con esta victoria por 87 a 70, el CAI inicia la serie con buen pie y mantiene intacta su candidatura al ascenso haciendo gala de las armas que han colocado a los de Julbe en esta situación: una plantilla profunda en la que todos pueden destacar gracias a las rotaciones y sobre todo un juego que nace en la defensa.
Por otra parte, el Polaris World Murcia sufrió mucho para derrotar al CB L’Hospitalet, equipo revelación de la temporada. Robles y Hughes llevaron la iniciativa en ataque desde los primeros minutos, pero los catalanes mantuvieron el tipo y no dejaron que los locales se marchara en el marcador.
Tras el descanso, los de Mateo Rubio llevaron a cabo una intensísima defensa que les permitió robar muchos balones y conseguir una ligera ventaja en el marcador. Fue entonces cuando Hussein encontró a los recursos que le permitieron ganar el partido: defensa en zona; Juanjo Triguero, que dominó la zona en esos minutos, y Sergio Pérez Anagnostou, que tuvo una magnífica racha de 9 puntos consecutivos para finiquitar el choque.
El MVP de la temporada, Thomas Terrell, anotó 13 puntos y fue el segundo máximo encestador de su equipo, pero se espera más de él en los próximos partidos del playoff.