LHospitalet Ciudad de La Laguna
Los dos David de los playoff se enfrentan entre sí tras haber vencido en cuartos de final a sendos Goliat (Drac Inca y Bruesa GBC). Se presenta como una eliminatoria igualada que fácilmente puede decidirse en un quinto partido.
Siempre asciende un catalán
El equipo de La Laguna deberá hacer frente a la historia: en las cuatro anteriores ocasiones (Valls, Aracena, Cornellà y Tarragona) siempre un equipo catalán ascendió a la LEB por lo que Hospitalet, al ser la única escuadra de esta comunidad autónoma que ha llegado tan lejos, debería ser uno de los equipos que promocionara a la categoría superior
El MVP no podía quedarse fuera de las semifinales
Una de las sensaciones de la liga, Thomas Terrell, no podía dejar que su equipo cayera a las primeras de cambio. En los tres partidos de cuartos de final frente a Inca se ha vuelto a destapar como el mejor jugador de la competición volviendo a ser el MVP (30,33 puntos de valoración) con 23,67 puntos por partido y 8,6 rebotes en cada choque.
El factor cancha
Solo en una ocasión un equipo ha levantado dos eliminatorias con factor cancha en contra y se ha colado en la liga LEB. Corría la temporada 2002/2003 y era el Algeciras Cepsa dirigido por Porfirio Fisac (ahora entrenador con el Bruesa GBC al que La Laguna ha eliminado) con Marvin Alexander, Tony Smith, Jesús Bey y Aaron Swinson. Precisamente fue Algeciras el que único en conseguir un 0-3 en cuartos de final como lo hacía Hospitalet contra Drac Inca. Si el equipo catalán siguiera sus pasos debería imponerse con la misma claridad en semifinales en las que si contará con el factor campo.
Por otro lado nunca en la LEB-2 se había dado un 2-3 en cuartos de final como el que consiguió La Laguna frente al Bruesa GBC.
Dos periodistas frente a frente
En Hospitalet Miguel Panadés, colaborador en Barcelona de Gigantes del Basket desde su nacimiento, es el segundo entrenador de la escuadra que dirige Mateo Rubio y, además, director deportivo del club. En el otro banquillo, Alejandro Martínez es el técnico canarista y a su vez redactor de deportes del Diario de Avisos y colaborador de Teide Radio Onda Cero.
Hospitalet y La Laguna ya conocen lo que es el ascenso
Los primeros consiguieron la pasada campaña de liga EBA a LEB-2 pero muchos de sus jugadores ya conocen las mieles del ascenso de LEB-2 a LEB. Álex Formento y Carlos Larraz se proclamaban campeones con el Llobregat Centre Cornellà. Larraz repetía en la 2002/2003 en el Aracena de Julio Gálvez, con el que ya había ascendido desde la EBA, mientras que su actual compañero Juan Antonio Jobacho se estrenaba. `Hospi´ ha mantenido el bloque que le garantizó el éxito la campaña pasada.
La Laguna conseguía el ascenso desde la EBA en la temporada 2001/2002 en su propia cancha, el Juan Ríos Tejera. De aquel conjunto solo queda en plantilla Airam Marrero.
La juventud por bandera
Algo menos de 24 años es la media de edad de los jugadores del equipo canario que cuentan en sus filas. Diez de sus trece jugadores nacieron a lo largo de los años ochenta. Ninguno de ellos habían disputado un playoff por lo que ahora están disfrutando de lo lindo y prometen dar mucha guerra en esta semifinal.
Autocid Ford Burgos Alcudia Aracena
Dos de los grandes favoritos por temporada y por presupuesto se ven las caras en una semifinal durísima, a cara de perro. El que caiga derrotado será el que gran fracasado en la carrera hacia la liga LEB.
Contrastes en el número de efectivos
Las lesiones han hecho estragos en los efectivos del equipo que dirige José Luis Oliete. Las bajas de Albano Martínez y de Álex Franco hacen que los burgaleses no tengan recambios para Brett Beeson en el puesto de alero, teniendo solo diez jugadores (todos no son utilizados) para poder disputar los choques. Puede ser un factor clave porque a estas alturas de temporada los partidos pesan.
La profundidad de banquillo del equipo balear es superior y no se tiene una dependencia tan grande de ciertos hombres. En total son doce los jugadores a disposición de Eloy Doce. La llegada de Pedro Nuno pocos partidos antes de que comenzara el playoff ha dado seguridad y consistencia al puesto de base, pudiendo oficiar también de escolta.
Alcudia no conoce la victoria frente a Autocid Ford Burgos
Dicen que a la tercera va la vencida. Si es así, el Alcudia Aracena debería conseguir por fin batir a su rival por primera vez en esta semifinal ya que no lo logró en los dos partidos de la temporada regular.
En la jornada 13, el equipo balear recibía a Tony Smith y compañía, cayendo derrotados por 61-73 mientas que en la jornada 28 en el Plantío el equipo dirigido entonces por Fede Pozuelo volvía a perder por 77-64.
La mejor defensa contra el mejor ataque
Burgos es el equipo que más anota con un total de 2590 puntos en liga regular (86,3 puntos por encuentro) mientas que Alcudia Aracena es el que menos puntos recibe con 2208 acumulados en los 30 encuentros de liga regular y que le consagran como mejor defensor (73,6 de media).
¿Quién impondrá su ley? ¿Los recursos en ataque del Autocid o la espectacular defensa de Alcudia Aracena? El que encuentre el equilibrio perfecto entre las dos facetas del juego se llevará el gato al agua.
El juego interior balear marca las diferencias
Jason Blair y Robert Joseph son hoy por hoy grandes causantes del éxito del Alcudia Aracena. El equipo isleño remontó el vuelo en la primera ronda tras un mal primer partido en el Torreón de Pozuelo de ambos (4 puntos y 8 rebotes en total para 6 puntos de valoración) que se saldó con derrota.
Anotan el 37 % de los puntos de su equipo y capturan el 46,6 % de los rechaces. A ello hay que sumarle la intimidación, los tapones y la actitud defensiva de los dos.
A superar las semifinales
Burgos deberá pasar página y no pensar en lo que le sucedió la campaña pasada si quiere definitivamente jugar en LEB-2. Las circustancias han cambiado: han sido merecidos campeones de liga y cuentan con el factor cancha a favor hasta en la final del playoff.
En la 2003/04 no consiguieron superar al Aguas de Calpe en la segunda eliminatoria del playoff. La principal arma de los de Eduardo Clavero era al igual que el equipo alcudiense un portentoso juego interior norteamericano formado por Andre Howard y Duane Virgil.