Basquetmaniatic y Chema de Lucas

Previa:

Han pesado y mucho a los castellonenses las cuatro victorias en los quince partidos de la segunda vuelta, desterrándoles a disputar el playoff y haciendo que López Abril abandonara el banquillo del equipo vinculado a Pamesa Valencia. Antonio Herrera parece haber sido el elegido para `poner orden´ en Pamesa Castellón. El ex-técnico de Baloncesto Pozuelo ha sido fichado para reflotar la nave del equipo de La Plana y que ya debutó en la última jornada de liga regular, consiguiendo el factor cancha para este decisivo playoff por la permanencia.

Precisamente han echado en falta la baja por lesión de Nahuel Calvo y sus explosivas penetraciones, delegando la responsabilidad de dirigir a la plantilla en la cancha a dos recién llegados como un Marc Sola que ha ganado protagonismo esta temporada en la liga y con el canterazo del Barcelona Jordi Puigarnau.

En el juego exterior tal vez han estado algo cortos, relativamente, ya que la versatilidad de un Jan Martín que está demostrando todo lo que es capaz de hacer en el baloncesto a través de su enorme potencial o Luis Felipe Gruber puede hacer que intercambien posiciones entre aleros y ala-pivots. Manu Valdivieso ha hecho una temporada de similares características a la pasada en el Rayet Guadalajara mientras que la llegada de Brian Green tiene que ser clave ya que un tirador con madera de killer, un ganador de su calidad les será de mucha ayuda si le controlan los tiros.

La pintura tiene en ella un inmenso dominador como José Amador que necesita recuperar el nivel de la pasada temporada ya que su irregularidad y las lesiones lo ha notado el equipo. Puntos, rebotes, intensidad, intimidación y garra serán primordiales en esta eliminatoria y el puede y debe aportarlas. Junto a él, Andre Quirino “Bambu” es un talento físico de la naturaleza pero que ha ido de más a menos en la temporada.

Establecer roles y un claro sistema de juego será fundamental para los del Ciutat de Castello.

Parecía que podían llegar a conseguir la permanencia de forma directa tras lograr seis victorias en ocho partidos que sembraban de esperanza la segunda vuelta de los aurinegros pero las tres derrotas con las que cerraron la liga regular les hicieron perder incluso el factor campo, que se antoja vital en el playout.

Álex González está haciendo sin lugar a dudas su mejor temporada de todas las que lleva en la LEB-2 (Algeciras, El Ejido, Porriño, Doncel La Serena) y se ha convertido en un líder en la pista del que muchas veces su equipo ha tenido que tirar como recurso ordinario. La baja de David Delgado ha hecho que llegara Carlos Braña del UDS de liga EBA para, entre otras cosas, `ponerse las botas´ repartiendo asistencias a sus compañeros.

Los aleros serán importantes para el equipo lagunero que necesita que los tiros de sus exteriores entren para poder ganar partidos. Y es que la baja de Sebas Arrocha parecen haberla notado en demasía ya que no incorporaron a nadie (Álvaro Palacios abandonó el equipo mediada la temporada) y el juego exterior ha estado algo limitado en este sentido. Jaime Heras y Juan José Fariña son los llamados a ser principales baluartes del perímetro lagunero, acompañados de un Julián Horacio López que puede perforar el aro con sus lanzamientos triples.

Los hombres altos tienen color foráneo. A los ya conocidos Lamont Boozer y Jerald Fields se unió el rookie Gimel Lewis. El primero no ha alcanzado el rendimiento de años atrás y Fields ha rendido intermitentemente a lo largo de la campaña. Será vital que tomen un papel importante en el playout. Gimel Lewis se ha revelado como una de las sorpresas positivas de la liga LEB-2. El fichaje del alto center canarista, que normalmente salta a cancha desde el banquillo, ha sido todo un acierto por parte del Club isleño, dotando al equipo de consistencia en la zona y no solo consiguiendo puntos y rebotes para su equipo sino tapones y defensa.

Hacer del Juan Ríos Tejera un fortín en los dos partidos que se disputen allí será una de las bazas de los de Alejandro Martínez.

Horarios:

Jueves 27 Abril 21:00 horas en el Pabellón Ciudad de Castellón (Castellón)
Árbitros: JOSÉ ANTONIO PAGAN BARO y RAÚL SÁNCHEZ MARTÍN

Sábado 29 Abril 19:00 horas en el Pabellón Ciudad de Castellón (Castellón)
Árbitros: RUBÉN SÁNCHEZ MOHEDAS y JUAN CARLOS SOUTO FARTO

Jueves 4 Mayo 21:00 horas en el Pabellón Juan Rios Tejera (La Laguna)
Árbitros: ALBERTO SÁNCHEZ ARDID y CARLOS A. AVILÉS ANTÓN

Si fuera necesario:

Sabado 6 Mayo 19:00 horas en el Pabellón Juan Rios Tejera (La Laguna)
Jueves 11 Mayo 00:00 horas en el Pabellón Ciudad de Castellón (Castellón)

Enfrentamientos precedentes:

Jornada 13 Ciudad de la Laguna Canarias 107 – Pamesa Cerámica Castellon 116
Jornada 28 Pamesa Cerámica Castellon 59 – Ciudad de la Laguna Canarias 82

Plantillas:

Pamesa Castellón

Dorsal Nombre Posición Fecha Nac. Altura Contrato Procedencia
5 Nahuel Calvo Base 1986 185 2006 Castellón, cedido Pamesa Valencia
12 Marc Solá Base 1985 184 2006 Imaje Sabadell Gapsa
7 Jordi Puigarnau Base 1986 185 2006 Winterthur F.C. Barcelona EBA
13 Ezequiel Franco Base 1984 183 2006 Vila-Real
4 Manuel Valdivieso Escolta 1984 195 2006 Rayet Guadalajara
11 Briant Green Escolta 1974 195 2006 New Zealand Breakers
9 Luis Felipe Gruber Alero 1985 202 2006 Etosa Alicante EBA
6 Tomasz Kesicki Ala-Pívot 1986 210 2006 Castellón, cedido Pamesa Valencia
10 Jan Martín Ala-Pívot 1984 203 2006 Baloncesto Fuenlabrada
14 José Amador Pívot 1983 211 2006 Castellón, cedido Pamesa Valencia
15 Andre L. Quirino `Bambu´ Pívot 1979 205 2006 Universo de Ajax
11 Pepe Mestres Pívot 1985 208 2006 Caja San Fernando
18 Nacho González Gallego Pívot 1988 205 2006 Winterthur F.C. Barcelona
Antonio Herrera Entrenador 1975 2006 Fórum Valladolid

PUNTOS: Brian Green (21,60), André Luiz Quirino “Bambu” (12,63) y Jan Martín (12,37)
REBOTES: André Luiz Quirino “Bambu” (6,33), Jan Martín (6,17) y José Amador (6,00)
ASISTENCIAS: Marc Solá (3,10), Brian Green (2,00) y Manuel Valdivieso (1,66)
VALORACIÓN: Brian Green (15,80), André Luiz Quirino “Bambu” (13,30) y Jan Martín (11,97)

Canarias Organización Socas

Dorsal Nombre Posición Fecha Nac. Altura Contrato Procedencia
7 Álex González Base 1980 187 2006 La Laguna
14 Carlos Braña Base 1977 192 2006 UDS Caja Segovia
12 Jaime Heras Escolta 1982 193 2007 La Laguna
16 Julián Horacio López Escolta 1979 188 2006 Los Barrios
10 Juan José Fariña Alero 1981 195 2007 La Laguna
9 Joseba Iglesias Alero 1983 201 2006 La Laguna
11 Airam Marrero Ala-Pívot 1981 200 2007 La Laguna
4 Jerald Fields Ala-Pívot 1982 200 2006 La Laguna
15 Lamont Boozer Pívot 1975 205 2007 La Laguna
17 Gimel Joseph Lewis Pívot 1982 211 2006 University of Mobile
Alejandro Martínez Entrenador 1966 2007 La Laguna

PUNTOS: Gimel J. Lewis (11,40), Alex González (10,20) y Jerald Fields (9,67)
REBOTES: Gimel J. Lewis (8,33), Jerald Fields (6,60) y Lamont Boozer (4,82)
ASISTENCIAS: Carlos Braña (3,67), Alex González (2,50) y Jaime Heras (1, 70)
VALORACIÓN: Gimel J. Lewis (16,83), Jerald Fields (12,47) y Alex González (8,60)

Declaraciones de los entrenadores:

Antonio Herrera (Pamesa Castellón):

1. ¿Como ves la eliminatoria con el Ciudad de la Laguna?

La veo muy complicada. Los dos equipos han hecho una temporada bastante negativa y se han visto abocados a jugar un play-off que quizá también podían haber evitado.

2. ¿Como ves a tu equipo?

Bien. Con ganas de salvar la categoría y de dar el máximo.

3. ¿Qué es lo que más temes del rival?

Temo a la calidad individual de muchos de sus jugadores. La calidad de sus tres interiores americanos, la calidad individual de Jaime Heras, Alejandro González o Carlos Braña. Calidad individual con la que te pueden resolver un partido.

4. ¿A qué jugadores destacarías del equipo rival?

De alguna manera ya te lo he contestado antes. Los tres americanos, Fields, Boozer y Lewis, el base Alex González y el alero Jaime Heras, todos ellos jugadores de mucha calidad.

Alejandro Martínez (Ciudad de La Laguna)

1. ¿Como ves la eliminatoria con Pamesa Castellón?

Igualada. Somos dos equipos que hemos estado coqueteando toda la temporada con la zona depeligro. Ellos llegan con un cambio de entrenador que puede cambiar la dinámica y nosotros estamos en una buena racha positiva. La serie la veo igualada.

2. ¿Como ves a tu equipo?

Bien. Hemos ganado 6 de los últimos 10 partidos, y las 4 derrotas han sido por diferencias pequeñas, casi todas por menos de 10 puntos. Pero esto no garantiza nada. Tenemos que trabajar para seguir en la buena línea.

3. ¿Qué es lo que más temes del rival?

No suelo fijarme en los rivales. Me preocupa más lo que podamos hacer nosotros. Pero bueno, para decir algo del rival, creo que se trata de un equipo muy grande, muy alto, y me preocupa como esto puede condicionar el dominio del rebote, que es muy importante para el desarrollo del partido.

4. ¿A qué jugadores destacarías del equipo rival?

Destacar a alguien puede ser injusto. Todos los jugadores son de LEB2 y si están aquí es por algo. No se puede menospreciar a ningún rival ni a ningún jugador. No podemos preocuparnos por uno en especial y descuidar a los otros. Todos tienen nivel para hacerte daño.