Se ha completado el segundo mes de competición en la Adecco Plata en 2012. Solobasket te trae lo mejor del mes de febrero en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones en las jornadas de la fase regular disputadas en febrero.
base del mes: nacho guigou (tenerife baloncesto)
El base de Tenerife Baloncesto ha promediado 15.75 puntos, 4.5 rebotes, 2.75 asistencias y 2 robos
(14.75 de valoración) durante el mes de febrero.
El pequeño base del equipo tinerfeño está tirando del equipo como si de un veterano se tratara… y tiene tan solo 21 años… Mucha anotación este mes, con un par de partidos por encima de los 20 puntos para un jugador que sigue progresando y que pide a gritos un ascenso de categoría para el curso que viene.
Otras bases destacados del mes en la Adecco Plata:
- Fede Bavosí (River Andorra): 10 puntos, 1.75 rebotes, 7.75 asistencias, 1.5 robos de media en febrero
(14.25 de valoración)
Líder natural de River Andorra, su equipo va viento en popa hacia el anhelado ascenso a la Adecco Oro. Ha asistido a sus compañeros como enorme eficacia, logrando un promedio en asistencias en febrero muy difícil de alcanzar en el baloncesto FIBA. Alcanzó las 11 asistencias ante CB Prat.
Escolta del mes: alfredo ott (lan mobel)
El escolta canadiense de Lan Mobel ha promediado 17,75 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 2 robos en febrero (17.75 de valoración)
Alfredo Ott es un fijo en estos repasos a lo mejor del mes en la Adecco Plata. Está asumiendo grandes responsabilidades ofensivas y está saliendo de la prueba con nota. Además, en defensa se muestra como las manos más rápidas de toda la competición. Es el máximo anotador y ladrón de la competición, poco más se le puede pedir.
Otros escoltas destacados en la Adecco Plata:
- Alex Barrera (CB Prat): 18.33 puntos, 2.6 rebotes, 1 asistencia, 1,6 robos de media en febrero (16.3 de valoración)
Dejando atrás problemas físicos, Alex Barrera comienza a tomar ritmo de competición y echando una fantástica mano en el filial de la Penya. Y precisamente su muñeca es la que ha destacado este mes, en el que se ha erigido en el mejor anotador en las jornadas disputadas en estos 29 días.
alero del mes: sammy monroe (tenerife baloncesto)
El alero norteamericano ha promediado 16.25 puntos, 6.25 rebotes, 2.25 asistencias y 2 robos (16.25 de valoración) durante el mes de febrero.
Tras la explosión inicial y pasar una pequeña crisis en su rendimiento, Monroe vuelve a encadenar notables actuaciones, colaborando no solamente en el aspecto anotador, sino en otros apartados como el rebote.
Otros aleros destacados del mes en la Adecco Plata:
- Markus Eriksson (Barça Regal): 16 puntos, 3.25 rebotes, 1.5 asistencias de media en febrero (15 de valoración)
La apuesta de futuro azulgrana, adquirida del Assignia Manresa, caliente su muñeca paulatinamente: nada menos que 13/26 en triples en un mes donde le ha disputado a Barrera la corona de mejor fusilero de toda la Adecco Plata.
Ala-pívot del mes: olasumo atoyebi (lan mobel)
El ala-pívot de Lan Mobel ha firmado 17.75 puntos, 7.75 rebotes y 1 tapón (19.25 de valoración) de media durante el mes de febrero.
Otro fijo en esta sección, Atoyebi ha sumado otro mes a gran altura, empata con Todorovic y Balmón como mejor jugador del mes de febrero. Este ala-pívot de 2.00 metros de estatura y 25 años que debuta en la Adecco Plata tras su primer año en España defendiendo los colores del Peixefresco de EBA. El salto de categoría no ha influído en sus número, al contrario, ha dado otro paso adelante en su carrera y no le faltarán ofertas en verano para dar nuevos pasos al frente.
Otros ala-pívots destacados del mes en la Adecco Plata:
- Marko Todorovic (CB Prat): 12.25 puntos, 8.75 rebotes, 1 robos y 2.5 tapones de media en febrero (19.25 de valoración)
La joya de la corona de la inagotable cantera verdinegra, solamente los problemas físicos le han impedido rendir con mayor regularidad. Cuando está sano y al 100%, es el jugador interior más determinante de toda la liga.
- Albert Ausina (Aurteneche Maquinaria): 12 puntos, 8.25 rebotes, 2.5 asistencias y 1.5 robos
de media en febrero (17 de valoración)
Jugado más valorado de la Adecco Plata en lo que llevamos de temporada, Ausina está ofreciendo un rendimiento excelso en el Aurteneche Maquinaria. Un año que no podrá olvidar este ala-pívot que fue nombrado MVP de la Copa Adecco Plata.
pívot del mes: jose maría balmón (omnia las rozas)
El jugador de Omnia Las Rozas ha alcanzado los 16.25 puntos, 8 rebotes, 1.5 asistencias, 2.25 robos (19.25 de valoración) de media en febrero.
Iguala como mejor con mayor valoración media en febrero con Atoyebi y Todorovic, Balmón esta ofreciendo en Las Rozas lo mejor de su basket. Interior con grandes cualidades ofensivas que también está aportando muchos rebotes (líder de la competición en este aspecto). Lucha a brazo partido con Ausina en la carrera por el MVP de la temporada.
Otros pívots destacados del mes en la Adecco Plata:
- Alex Thompson (Aurteneche Maquinaria): 13 puntos y 9.25 rebotes de media en febrero (17.75 de valoración)
Este nortemearicano está formando con Ausina la mejor pareja interior de toda la liga, con permiso del dueto Salsón-Balmón en Las Rozas. Sin grandes fuegos de artificio, su rendimiento está siendo muy sólido, aportando rebote, dureza defensiva y puntos, si así se requiere
entrenador del mes: rafa sanz (aguas de sousa ourense)
Mes perfecto para Aguas de Sousa Ourense, que se sitúa en la pomada por la lucha por el ascenso a la Adecco Oro. 4 victorias seguidas para un equipo cuyas riendas tomó los primeros días del mes de febrero Rafa Sanz, una vez que el anterior coach Rubén Dominguez fuera destituido. La entrada del nuevo entrenador ha parecido ser un acicate para un Aguas de Sousa que ya está situado donde sus dirigente querían, en lo más alto de la clasificación.
Su sustituto será Rafa Sanz, que ya dirigió a Aguas de Sousas Ourense la pasada temporada en Adecco Oro reemplazando a Paco García sin poder evitar el descenso del equipo a la Adecco Plata. Nacido el 27 de mayo de 1976, Sanz dirigió a Cajasur Córdoba en LEB (1999-01) y cinco temporadas a U.B. La Palma (dos de ellas en LEB-2 clasificando al equipo cuarto y tercero respectivamente y tres más en LEB dejándolo séptimo, decimosexto y décimo). El técnico cambiaba de Isla para devolver la ilusión a un Tenerife Rural al que llevó a dejarlo a minutos del ascenso a la ACB en 2007-08 en la Final Four de Cáceres y a un partido en la Final Four de Fuenlabrada en la 2008-09.