Tras una temporada en el que la sonrisa de los aficionados ha sido su estado natural en sus presencias en el Nou Congost, el Assignia Manresa regresa a su realidad más pura con la pérdida de varios de los puntales de la pasada campaña. Justin Doellman, Sergiy Gladyr o Micah Downs han abandonado el club del Bages, dejando un hueco difícil de llenar por su magnífico rendimiento colectivo y sus espectaculares acciones. Sin embargo, hay que ser francos. Lo ocurrido en la pasada temporada tan sólo fue una excepción, no la regla.

El Assignia ha trabajado duramente este verano para confeccionar un equipo desde el trabajo, pero, sobretodo, desde la ilusión, ambición y hambre individual. Casi todos los fichajes realizados debutarán esta temporada en la mejor liga de Europa, destacando especialmente los casos de Salva Arco y Oliver Arteaga, dos experimentados jugadores de Adecco Oro. El caso contrario es el de Troy DeVries, que, aunque incluso ha llegado a jugar en todo un Unicaja, sí buscará en Manresa su consolidación en la Liga Endesa. Y, evidentemente, manteniendo a Pere Capdevila como director técnico, la apuesta joven y desconocida se mantiene con la continuidad de Adam Hanga y las incorporaciones de Aleksander Yanev y Rasmus Larsen. Pero, sin duda, el mejor fichaje de la temporada es haber sabido mantener a la columna vertebral del equipo, la pareja Javi Rodríguez-Josh Asselin. Ponsarnau nos valora el grupo como "un grupo trabajador y con el que se pueden conseguir muchas cosas. Queríamos construir un equipo de calidad

La permanencia nunca dejó de ser su objetivo vital, pese a poder llegar a pensar en objetivos más ambiciosos. Será una buena temporada si acaban siendo uno de los dieciséis mejores equipos de la Liga Endesa. Y con Ponsarnau como director, el objetivo parece más que bien encarrilado. Os presentamos a las piezas que este año protagonizarán un "nuevo milagro manresano":

*La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club.

BASES: ÁLEX HERNÁNDEZ

Mantener al mejor base director y líder en asistencias de la Liga Endesa es, pese a su edad, un auténtico lujo y seguro para el Assignia Manresa. El de Porriño ha renacido en el club del Bages tras un paso muy discreto en Bilbao, dónde pareció que su magia y privilegiada visión de juego se apagaba definitivamente. Rodríguez decidió regresar dónde mejor jugó y con el entrenador que mejor le supo aprovechar y el resultado no pudo ser mejor, convirtiéndose en el líder del equipo. Aparecieron las dudas sobre él este verano, ya que debía renovar y estuvo deshojando la margarita hasta el final, dando suspense a su continuidad, pero tanto el club como el mismo base gallego saben de la importancia de uno para el otro y el acuerdo acabó cerrándose. El mejor asistente de la liga seguirá impartiendo clases en el Nou Congost.

Ponsarnau nos habla de Javi como "el líder que sume y que marque cómo debe jugar el equipo. Tiene una clara sintonía conmigo y mútuamente nos tenemos una gran confianza como para que pueda ser mi prolongación en el campo"

Y seguirá teniendo a su alumno preferido, Álex Hernández. Surgido de la cantera del FC Barcelona Regal, Hernández debutó en la Liga Endesa gracias al equipo del Bages, que apostó por este talento como promesa de futuro. Y, aunque ha tenido sus mejores y peores días, la verdad es que el cuerpo técnico está completamente enamorado del joven director murciano, que deberá seguir con su progresión dando un paso más en el equipo. Paciencia máxima con un jugador del que se espera que acabe sustituyendo al gran Javi, como también hicieron en su día otros como Rodrigo San Miguel o Albert Oliver, que se ganaron un puesto como referente desde el trabajo diario.

Hernández, para Ponsarnau, será "alguien que esperemos que siga creciendo como jugador con nosotros y que estamos convencidos que este año dará un paso importante en su juego. Físicamente ha mejorado lo suficiente como para poder plantearse dar este paso como jugador"

Valoración Solobasket: 7

ESCOLTAS: SALVA ARCO

Ha llegado un nuevo pistolero a la ciudad. Troy DeVries llega a Manresa con la vitola de ser un prolífico anotador y el referente del equipo manresano en su juego exterior. Con amplia experiencia en la Adecco Oro y, recientemente, en la Liga Endesa, el escolta norteamericano llega a la capital del Bages para anotar, anotar y anotar. Su tiro mortífero desde la línea de 6’75, capacidad excelsa de penetración y una más que buena visión de juego ya ha encandilado a la afición desde el primer amistoso. Tiene una difícil misión como referencia, sustituir a todo un Justin Doellman no será fácil y más si las defensas se cierran sobre él. Pero también puede ser el lanzador abierto que reciba balones de las penetraciones de los bases, aleros o cuatros. Muchas variantes en su juego, un mismo resultado: puntos y más puntos.

DeVries es para Ponsarnau "un hombre que debe aportarnos puntos. Debe ser un jugador que nos aporte regularidad en anotación. Debe sumar desde el exterior y, a partir de esta amenaza, también pueda generarnos juego"

Ser importante en el equipo este año como DeVries quizás estará más complicado para un bien retornado Salva Arco, pero, sin duda, del exterior de Navàs se espera un rendimiento inmediato. Ha sido la gran sensación de la pasada Adecco Oro, llegando a explotar de forma increíble en el momento más importante de la temporada (¿quién no recuerda sus 36 puntos en 34 minutos ante Menorca?) y en Manresa se espera mucho de este jugador más que completo y que debe crecer con los años, mejorando sus prestaciones en el equipo de Ponsarnau. Su primer paso en la Liga Endesa será dónde empezó a crecer. Su futuro, el Nou Congost.

Ponsarnau valora a Arco como "un jugador sobre el que hay muchísimas esperanzas para que sea un jugador que sume en todos los aspectos. Nos dará anotación, defensa, agresividad y mucho carisma. Este punto final ha sido una de sus características en sus diferentes etapas, siendo muy cercano a la afición y, siendo de aquí, será un gran estímulo para nuestra gente"

Valoración Solobasket: 8

ALEROS: HAUKUR PALSSON

Llegó a entrenarse incluso con los San Antonio Spurs, pero el presente y futuro aún de Adam Hanga está en Manresa. Tras un primer año de presentación, el húngaro quiere seguir demostrando su gran calidad y potencial en el Nou Congost, esta vez con un rol diferente y de mucho más protagonismo. Llegará del PreEuropeo en breve para acoplarse rápidamente a un equipo muy renovado pero en el que su versatilidad (puede jugar de uno, dos y tres) y su atleticismo serán absolutamente necesarios. Además, se espera que de un paso adelante en tiro exterior, especialmente ganando regularidad desde el triple. Su capacidad penetradora está fuera de duda y, con él en el barco, el Assignia seguirá jugando con la velocidad de la pasada campaña en muchos momentos. Acabar de explotar, el siguiente paso para un más que lógico salto a la NBA.

Hanga, como Ponsarnau nos desgrana, "debe dar un paso más respecto a la temporada anterior, siendo uno de los generadores más importantes del equipo y un líder defensivo. Nos debe ayudar a ser más agresivos y veloces tanto atrás como en ataque"

Haukur Palsson llegó sin hacer ruido, siendo una total incógnita y tras un modesto paso en la universidad de Maryland, pero su entrega, capacidad de trabajo y, sobretodo, su intensidad defensiva, dejó prendados al cuerpo técnico del equipo manresano. Tendrá más minutos esta campaña, pese a que la rotación será larga y completa, como especialista defensivo para cubrir a treses altos. El futuro del Assignia también le contempla a él, en claro crecimiento como jugador.

Precisamente de su faceta defensiva nos habla Ponsarnau, que valora a Palsson como "el único tres puro del equipo, responsable de defender los treses físicos que podamos encontrarnos en la competición. Debe seguir aprovechando las oportunidades que el juego le vaya dando para crecer y ganar más orientación de juego"

Valoración Solobasket: 7

ALA-PIVOTS: RASMUS LARSEN

Variedad para elegir dependiendo del momento, partido y rival. Algo más que versatilidad para el cuerpo técnico con tres jugadores de registros muy diferentes. Ramsdell quizás es el más parecido al último cuatro que jugó en Manresa, Justin Doellman, aunque, como el mismo Ponsarnau nos comentó que "cualquier comparación con Justin nos puede hacer equivocarnos". Evidentemente, un nivel por abajo en calidad y menos completo en su juego, Ramsdell ya ha demostrado que es un más que fiable tirador exterior que, además, carga muy bien el rebote. Ayudará en ataque y defensa como un jugador necesario, quizás utilizando el rol de Kieron Achara, aunque con más minutos, dependiendo de la adaptación de Aleksander Yanev. 

Con Ramsdell, Ponsarnau valora que "cambiamos el juego de Justin por el de Charles, quién tiene una gran virtud desde la posición de cuatro abierto. No tendremos ese juego de pintura que sí ofreció Justin, pero sí ganaremos una gran ventaja por fuera o desde fuera hacia dentro con Charles. Es un muy buen tirador, dinámico y creemos que, con él, todos jugarán un poco mejor ya que nos ofrecerá muchas garantías desde el exterior y generará espacios"

El búlgaro Aleksander Georgiev Yanev llega a Manresa como una clarísima incógnita e incluso con dudas tras su fallido paso por Grecia. Pero, ¿quién se atreve a dudar sinceramente de un fichaje desconocido de Pere Capdevila? Confianza tendrá, al menos, en su inicio en la capital del Bages. Versatilidad pura entre las posiciones de cuatro (por físico) y tres (por movilidad y tiro), puede convertirse en un jugador de mucha importancia para los de Ponsarnau. Llega con desventaja, después de disputar el PreEuropeo con su selección y con poco tiempo para adaptarse a un nuevo equipo, sistema y compañeros, pero es consciente que jugará en Manresa, además de sus mejores virtudes, por su excelente capacidad de trabajo.

Dará que hablar, aunque para el técnico de Tàrrega, "aún ofrezca incógnitas ya que no hemos podido trabajar con él. Con él tenemos un plan: debe empezar jugando de cuatro, pero tenemos la ambición de que pueda acabar compartiendo los puestos de tres y cuatro. Tendremos paciencia con él, aunque a corto plazo él competirá mejor como cuatro, siendo capaz de abrir el campo con su tiro exterior y energía para correr de un lado a otro de la pista, pero esperamos ir descubriéndolo y entrenándole para acabar siendo un tres"

Y, finalmente, la promesa que quiere hacerse realidad. Rasmus Larsen, pese a que ha jugado en el Vaerlose danés en su primera división nacional, es un jugador que disputará su primera temporada como profesional en Manresa, pese a que tenía más novias en otros países. Ya desde bien joven gustó en España y tan sólo unos pequeños detalles impidieron que este 2’12 firmara por el Fiatc Joventut en edad cadete. Siguió su carrera en Dinamarca y, tras una magnífica etapa como junior en el equipo danés y en su selección, llega con muchísima hambre a la Liga Endesa. Un futuro prometedor para un siete pies con muy buen tiro de tres, capacidad de dribbling en bote y facilidad para poder jugar como ala-pívot.

Ponsarnau le valora como "un jugador de mucho futuro con el que tendremos absoluta paciencia pero sospechamos que muy pronto nos ayudará a competir. Nos está sorprendiendo su capacidad de adaptación y aprendizaje y, sobretodo, su ilusión. Está muy ilusionado en aprender de nosotros, de sus compañeros, de la liga… y nos aventuramos a pensar que será un jugador que muy pronto ya tendrá minutos"

Valoración Solobasket: 7.5

PÍVOTS: OLIVER ARTEAGA

Consolidar la continuidad de uno de los pívots más solventes y queridos de la Liga Endesa era una absoluta prioridad para el club este pasado verano y, tras finalizar su presencia en el PreOlímpico con su selección dominicana, Josh Asselin aseguró su futuro más cercano en la capital del Bages, renovando para las siguientes tres temporadas. Mucho tiene que ver que, como Javi Rodríguez, Jaume Ponsarnau recuperara la mejor versión de su juego tras pasar con poca fortuna por Sevilla y Murcia. Este año, además, tras la salida de Román Montañez, será el capitán del equipo. Algo que se ha ganado por su amor a unos colores y su espíritu luchador. Con los años, juega menos en la zona y es menos explosivo, pero ha ganado un tiro exterior más que fiable que tan sólo ha hecho que acrecentar su ya completo juego como cinco.

Para Ponsarnau, Asselin es "un pilar importantísimo del equipo que nos ofrece una gran polivalencia en su juego, con gran capacidad para anotar desde fuera, con juego de pintura y una muy buena capacidad de juego aéreo. Tiene un timing y una virtud especial para capturar todos los balones. Su feeling más que especial con Javi Rodríguez a nivel de entendimiento debe ser para nosotros un valor competitivo muy importante"

Y, tras muchos años, el Assignia Manresa volverá a contar con un cinco a la vieja escuela. Un jugador de zona, con gran fortaleza reboteadora y que juega cerca del aro tanto de cara como de espaldas. Él es Oliver Arteaga, un jugador más que reconocido en la Adecco Oro y que regresa a la Liga Endesa para hacerse un nombre de forma definitiva en un equipo que ha apostado y mucho por él. Ofrece al equipo un registro diferente de juego desde la calidad y raro será verle partidos en los que no llegue a los 10 puntos y 5-6 rebotes. Puede ser un claro ejemplo de "doble-doble andante" y su capacidad interior hará aún más peligroso el juego exterior del Assignia. Si Asselin está a su nivel y Arteaga confirma las expectativas creadas en esta pretemporada (dónde no ha bajado de los 14 puntos, siendo máximo anotador ante Princeton y Fiatc Joventut), esta será la línea más completa y productiva del equipo.

Precisamente, la capacidad de aportar un registro nuevo es lo que más valora Ponsarnau de su llegada ya que Arteaga es "un jugador de pintura que necesitará un tiempo para encajar este nuevo registro de juego que nos dará más posibilidades ofensivas, más presencia en la zona y más centímetros"

Valoración Solobasket: 8.5

Jaume Ponsarnau quiere que "la gente se sienta orgullosa del equipo" y para esto "hay que estar muy centrados en el día a día, dando el máximo en los entrenamientos y en los partidos". Consciente de que "el nivel de la Liga este año lo consolidarán el nivel de juego y calidad que van mostrando los equipos" y de que es una "liga muy diferente, ya que han habido muchos cambios en una liga que debemos seguir valorando muchísimo, ya que seguirá siendo una liga muy competitiva en la que deberás hacer muy bien las cosas para ganar partidos" Sin duda, el proyecto de esta temporada del Assignia Manresa mantiene sus facetas más históricas: trabajo, entrega, corazón e ilusión. Sólo de esta forma se podrá seguir disfrutando de la Liga Endesa en la ciudad de Manresa.
 

Artículos relacionados:

  • Proyecto CB Canarias 2012-13
  • Proyecto Gescrap Bizkaia 2012-13
  • Proyecto Lagun Aro GBC 2012-2013
  • Proyecto Unicaja 2012-2013
  • Proyecto Herbalife Gran Canaria 2012-2013
  • Proyecto Cajasol 2012-13