En la presente edición del VBC Solobasket tendrá el honor de elegir al Quinteto Solobasket. No obstante, irá cambiando, o no, durante el transcurso del torneo. Por ahora, estos son los mejores:
BASE:
Diego Gerbaudo (1.80 y 18 años) la corta estatura del base argentino la deja atrás con una gran dirección de equipo y una visión de juego privilegiada. La grada se vuelve loca con él, es un gran dominador del no looking pass pero a veces arriesga demasiado.
Siempre juega por el equipo y disfruta con el juego, se divierte en la pista y contagia a sus compañeros.
Perdonen la comparación pero nos suena a Iván Corrales
Estadísticas de Diego Gerbaudo
ALEROS:
Filip Kruslin (1.96 y 18 años) es una de las mejores muñecas del torneo desde casi todas posiciones, además atesora un gran dominio del balón ayudando en presiones a los bases. Es muy joven y deberá sumar kilos para poder sacar partido de su altura ante rivales más bajos.
Tanto físicamente como en juego tiene un más que interesante margen de mejora, incluso, podría derivar en un futuro a la posición de uno.
Perdonen la comparación pero nos suena a Igor Rakocevic
Joao Betinho Gomes (1.99 y 22 años) y su equipo no habían dormido para empalmar el choque local de la liga portuguesa con el primer partido del VBC ante la Cibona pero al día siguiente despertó con la mejor exhibición en los 12 años de historia del torneo: 49 puntos y 8/12 en triples ¡en menos de 30 minutos!!!
Este verano volverá a jugar en el prestigioso Campus de Treviso y aunque no está entre los favoritos a optar al Draft según las webs especializadas en U.S., varias franquicias NBA (se habla de Hawks, Minesota, Bucks) lo tienen en cuenta y visto lo visto puede ser un tapado.
Tira en suspensión alejando el cuerpo hacia atrás, bota, penetra y es estable en el juego. Buen compañero y un trabajador dentro y fuera de la pista entrenando cerca de 4 horas cada día. El año que viene no estará en Portugal, España e Italia, por ese orden parece estar su posible destino.
Perdonen la comparación pero nos suena a Mickael Gelabale
Estadísticas de Joao “Betinho” Gomes
PÍVOTS
Mario Cabanas (2.07 y 21 años) .
Jugador que trabaja en la pista, muy interior, de los pocos cincos puros. Destaca por su trabajo defensivo es muy intenso, es duro y sabe jugar con ganchos, bien con las dos manos pero debe mejorar mucho el tiro.
El gerente del equipo líder de la LEB2 (Ciudad La Laguna), Aniano Cabrera lo define como “un jugador que no se valora su trabajo, en el torneo (de Vilagarcía) ha destacado por sus estadísticas, pero con nosotros destaca en el día a día, gracias a él nuestro club puede contar con una de las mejores parejas de interiores de la LEB2 Román-Donaldson.
Perdonen la comparación pero nos suena a Patrick Femerling y sus calcetines… también.
Vitor Faverani (2.09 y 19 años). Al pívot brasileño se le está viendo con hambre de baloncesto. Tras su salida de Zaragoza, está demostrando que sigue creciendo día a día y que, muy pronto, lo volveremos a ver a ese nivel o en competiciones superiores.
Ha mejorado su capacidad atlética y es el claro dominador bajo aros del torneo en estos momentos. Su combinación de talento y fuerza lo convierten en la referencia del juego ofensivo de Unicaja.
Cuando está en cancha junto a Paulaõ, el ataque interior del conjunto malagueño presenta una nueva versión de las Torres Gemelas con dos jugadores colosales bajo aros. Epi comenta en ese sentido que su juego hace que pueda tener una evolución a jugar de cuatro, con un talento comparable al de Scola.
Perdonen la comparación pero nos suena a Luís Scola (Epi dixit)
Estadísticas de Vitor Faverani
Se quedaron fuera …
PÍVOT
Xavi Rey (2.07 y 19 años). El potente pívot siempre juega con la sobrepresión de haber sido uno de los jugadores más dominantes de su categoría. Su excelente físico siempre le ha hecho poseedor de cartel de coloso. Es cierto que su progresión no ha sido la esperada pero tiene una facilidad insólita para sumar dobles dobles.
Piernas como las suyas en la pintura no sobran, aunque se le vio cansado ante Unicaja; ¿razones? Lo principal… debe utilizar más su corpulencia, después están los kilos y centímetros pares a los suyos que se encontró en la botella malagueña. También el gran número de minutos en pista durante todo el torneo. Si consiguiera dominar el tiro de media distancia podría ser el hombre de las proyecciones esperadas.
Perdonen la comparación pero nos suena a Antonio Bueno (obviando las diferencias en el tiro)
Donatas Motiejunas (2.13 y 17 años). El espigado pívot lituano está demostrando lo que dijimos de él en el análisis previo. Está ejerciendo de cinco del equipo pero su proyección lo llevará a ser un cuatro con gran versatilidad. Domina el juego de cara y espaldas al aro, demostrando una madurez y una efectividad en las decisiones que toma impropia de su juventud.
Otro miembro de la Generación Ricky (1990) que está asombrando a los mejores clubes de Europa, aunque el Zalgiris lo tiene bien atado. Su punto débil, sus pocos kilos y fuerza, lo que no le impide ser un guerrero en las zonas.
Hace números con facilidad y es un referente ofensivo para sus compañeros, que le encuentran gracias a que Donatas sabe como ganar la posición por delante o a la espalda de su defensor. Aprovecha para ello su rapidez y, sobre todo, sus grandes movimientos de pies. No rehuye el juego de espaldas y usa el tiro de gancho con gran naturalidad.
Perdonen la comparación pero nos suena a Gregor Fucka