Rafael Jofresa se vuelve a reunir con los mejores especialistas con el objetivo fundamental de hacer que sus asisntes mejoren su técnica. Para ello realizan un trabajo serio y disciplinado con 7 entrenamientos diarios -Campus de Perfeccionamiento de Tiro- y 5 entrenamientos diarios -Campus General de Fundamentos-, además de competiciones en las que los jugadores ponen de manifiesto lo aprendido en los entrenamientos, en situaciones reales de juego lo que posibilita corregir errores y afianzar su técnica.
El campus, que tendrá lugar en la Rioja, cuenta con un inmejorable equipo de profesionales que promueven un intenso trabajo que posibilita que los jugadores que participan tengan una mejora técnica apreciable a nivel general y a nivel particular en aquellos aspectos que el jugador necesite mejorar, personalizando el programa de entrenamiento a las características de cada jugador.
Otro punto a tener en cuenta es que los entrenamientos de perfeccionamiento por puestos -bases, aleros y postes– y clínic de especialización técnica también por puestos. Competiciones y pruebas organizadas de baloncesto.
¿Cómo nace el Campus Rafa Jofresa?
Nace como una iniciativa de las Asociaciones de deportistas contra la droga y de deportistas por la Infancia (ADDIM), para ocupar el tiempo de ocio (en verano) de los jóvenes de una forma sana y entretenida, a la par que rigurosa en la enseñanza de los fundamentos técnicos del baloncesto. Para aquel o aquella que nunca haya participado.
¿Qué escenario y actividades se encontrará?
Se encontrará un lugar con excelentes profesionales y una enseñanza técnica muy metódica y rigurosa que le garantiza un aprendizaje seguro, además de un buen lugar para relaciones sanamente de forma divertida con otros jóvenes de toda la geografía nacional e incluso de países foráneos. Las actividades son lógicamente los entrenamientos y competiciones diarias, la piscina y veladas del campus, y las charlas de educación para la salud.
¿Qué funciones realizas dentro del mismo?
Mi función como Presidente de ADDIM y “padrino” del campus es totalmente altruista, en consecuencia pretendo de esta forma “devolver a la sociedad” lo que ella me ha dado por mi prestigio y carrera deportiva. Además me involucro en los entrenamientos y competiciones aportando mi experiencia y conocimientos adquiridos en mi carrera como jugador profesional.
Junto a Rafa habrán otros cracks del tiro como Raúl Pérez o el profesor Nicolás Justicia. Solobasket.com también habló con Justicia.
¿Cuál es, fundamentalmente, tu rol y labor dentro del Campus?
Soy el Director del mismo, por tanto velar y procurar que todo salga correctamente y los entrenamientos y actividades técnicas respondan al nivel óptimo, a la categoría del Campus.
¿El tirador nace o se hace?
Evidentemente se hace con muchísimo trabajo y esfuerzo de una manera constante y diaria podríamos decir que es la faceta técnica (la del tiro), que más tarda en perfeccionarse y pulirse, y nunca se acaba de conseguir la plenitud, por tanto hay que ser muy ambicioso para mejorar constantemente. Obviamente cualidades innatas como la “puntería”, vienen muy bien, pero por si solas, sin trabajo, no sirven de mucho.
Un consejo para todos aquellos que quieran mejorar su tiro, ya sea desde larga distancia, media o tiros libres.
Habría lugar para dar muchos pues es multifacética la tarea de mejora del tiro; pero si se trata de simplificar: a) Ser muy constante y perseverante en la mejora del tiro, b) Buscar a un entrenador especialista y seguir sus recomendaciones, c) tener muy en cuenta la “fuerza mental” del tiro (“química del tirador”), y entrenar esas cualidades, d) Tirar, tirar y tirar mucho, siempre que podamos tener unos minutos libres o mejor dicho buscar ese tiempo hay que practicar el tiro.
Recuerda que los turnos del Campus son los siguientes:
- Turno 1º: 7 días del 3 al 9 de Julio
- Turno 2º: 7 días del 19 al 25 de Julio
- Turno 3º: 7 días del 4 al 10 de Agosto
- Turno 1º: 11 días del 3 al 13 de Julio
- Turno 2º: 11 días del 19 al 29 de Julio
- Turno 3º: 11 días del 4 al 14 de Agosto
Para más información ir a Campus Rafa Jofresa o contacta con Ana Pérez en el e-mail: [email protected].