RESULTADOS JORNADA 16:

Ourense Termal – Planasa Navarra 81-76
Ford Burgos – Peñas Huesca 77-72
River Andorra MoraBanc – Cocinas.com 82-71
Força Lleida CE – Inst. Fertilidad Clínicas Rincón 66-52
Leyma Natura Coruña – C.B. Breogán Lugo 88-83
UFA Oviedo – Quesos Cerrato Palencia 82-76
FC Barcelona "B" – Club Melilla Baloncesto 68-63

 

La decimosexta jornada nos deja un pleno de victorias locales. Leyma Natura Coruña y UF Oviedo hicieron valer el factor en cancha en dos partidos claves en la zona alta de la tabla. Sus victorias ante Breogán y Quesos Cerrato aprietan, más si cabe, la lucha por el ascenso directo y por esas plazas de privilegio.

El filial blaugrana por su parte consigue una importante victoria que le hace igualar a Planasa Navarra a tres victorias, aunque el equipo catalán tiene un partido pendiente ante Cocinas.com.

La clasificación sigue rota. Cuatro victorias separan ya a Ford Burgos (6º) de Clínicas Rincón y Peñas Huesca.

LEYMA BASQUET CORUÑA – CB BREOGÁN LUGO: 88-83

Trepidante derbi en Coruña con victoria local (88-83)

Básquet Coruña y Breogán ofrecieron en la tarde de hoy un trepidante encuentro de los que hacen afición, presidido por la emoción por todo lo alto en todas sus fases y con una gran entrega por parte de ambos contendientes. En la grada, un magnífico ambiente, con ambas aficiones muy ruidosas a lo largo de los 45 minutos.

Las primeras ventajas del encuentro caían del lado lucense, con Diouf y McGee repartiéndose el protagonismo en ataque, con 6 puntos cada uno (4-12). Pronto sería Jason Cain el encargado de dar réplica por parte de los locales acortando las distancias (9-12). Poco a poco, los coruñeses conseguían meterse en el partido, a pesar del enorme despliegue físico e intimidación de los lucenses. Al final del primer cuarto, el 19-20 reinante en el marcador indicaba que quedaba mucha tela por cortar.

Breogán continuaría manejando exiguas rentas a su favor durante el segundo cuarto, con un baloncesto eminentemente físico y anticipándose a las líneas de pase de los locales, que seguían a remolque en el marcador gracias a su enorme garra, que predominaba sobre su clarividencia. Los hombres de Lisardo Gómez manejaron a lo largo del cuarto ventajas entre los 2 y los 6 puntos finales (26-32), siempre apoyados en el total protagonismo en ataque de Diouf y McGee (autores de 21 de los 32 puntos de su equipo en la primera parte).

Ambos jugadores, poseedores de un físico superlativo para el baloncesto, siguieron siendo tras la reanudación los líderes de su equipo, manteniéndolo a flote. No obstante, Básquet Coruña era consciente de que sus posibilidades de obtener la victoria en el choque pasaban por apretar las tuercas en defensa, cosa que llevaron a cabo con eficacia, a través de la defensa zonal, siendo Jason Cain y Mario Cabanas los referentes de los naranjas a ambos lados de la cancha. Poco a poco las diferencias fueron minimizándose hasta el 42-41, que daba la primera ventaja a los de Tito Díaz en el partido. Las fuerzas volvían a reequilibrarse al final del tercer período, con un empate a 44 que seguía dejando todo por decidir.

Los locales se quitaron la careta de victimismo en el último cuarto, dispuestos a poner tierra de por medio y decantar el encuentro a su favor, con un Javi Lucas en modo On fire, con 8 puntos consecutivos, que le daban a los suyos la máxima diferencia del partido (57-46). Breogán era un equipo al borde del K.O. técnico, pero de nuevo Tyrus McGee salió al rescate de los suyos, y gracias a su explosividad, volvía a meter a los lucenses en el encuentro (58-54). El encuentro entraba en su recta final con la emoción por todo lo alto, y con ambos equipos negándose a dar su brazo a torcer. Básquet Coruña seguía manteniendo exiguas diferencias a su favor, pero encontraba la respuesta de los breoganistas, con Dani Rodríguez asumiendo la responsabilidad en los momentos calientes. Chus Castro conseguía un espectacular triple a falta de 40 segundos, que parecía dejar el partido visto para sentencia (66-61 y McGee eliminado por faltas), pero Rodríguez sacó su fusil con 5 puntos consecutivos y llevó en volandas a los celestes hacia la remontada. A falta de 1 segundo, y con 70 a 68 en el marcador, Alex López sufrió una falta, que le otorgaba toda la responsabilidad de mantener con vida a los suyos. Al escolta no le tembló el pulso, y esto originó que el partido se fuese a la prórroga, con un empate a 70 tras los 40 minutos.

La prórroga resultó ser una prolongación natural de lo acontecido en el partido, con un Breogán que obtenía las primeras ventajas, y Básquet Coruña replicando a las embestidas visitantes. Tras un intercambio de golpes, Jason Cain con un triple y un 2+1 posterior de Jesús Castro, parecía que ponían la puntilla a favor de los coruñeses (82-76). Rodríguez volvía a alzar la voz desde el triple, buscando un nuevo milagro para Breogán, pero en esta ocasión resultó imposible para los visitantes, ya que los coruñeses supieron en esta ocasión manejar mejor sus nervios, y por fin sentenciar la victoria a su favor, tras un fantástico encuentro lleno de alternativas, emoción y entrega.

LA CLAVE: La constatación una vez más de que Básquet Coruña es un bloque por encima de individualidades, con un enorme trabajo colectivo a ambos lados de la cancha, y con una enorme fe en sus posibilidades, frente a un gran rival como Breogán, que demostró su candidatura a estar en lo más alto esta campaña.                                                                                                             

LEYMA NATURA BÁSQUET CORUÑA (88): Ángel Hernández (6), Sean Ogirri (14), Samuel Haanpää (0), Jason Cain (22), Mario Cabanas (13) -cinco inicial- Jesús Castro (10), Javi Lucas (13), Óscar Herrero (7), Omondi Amoke (3), Chema González (0).

C. B. BREOGAN LUGO (83): Dani Rodríguez (21), Tyrus McGee (20), Haujur Palsson (3), Roeland Schaftenaar (0), Michel Diouf (23) –cinco inicial- Pablo Almazán (5), Alex López (5), Adrián Laso (4), Adrián Chapela (2), Alejandro Bortolussi (0).

Parciales: (19-20), (7-12), (18-12), (26-26), P(18-13).

Crónica: Santiago Suárez

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO – QUESOS CERRATO PALENCIA: 82-76

OTRO GRANDE QUE SUCUMBE EN PUMARÍN, PALENCIA (82-76)

Unión Financiera Baloncesto Oviedo obtuvo una nueva victoria ante uno de los conjuntos más temidos de la liga. La implicación defensiva y la efectividad en los rebotes fueron las claves con las que el equipo de Guillermo Arenas contó para derrotar a uno de los equipos más poderosos de la categoría, ante un Pabellón de Pumarín de nuevo abarrotado que ya ha visto caer a los mejores equipos de la Adecco Oro.

Durante los primeros diez minutos Quesos Cerrato Palencia supo sacar partido a su superioridad en el juego interior ante las dificultades que tenía el conjunto asturiano para frenar a Guillermo Rejón (6 puntos y 4 rebotes). Los visitantes se pusieron once puntos por encima del equipo de Guillermo Arenas (11-22). Ferrán Bassas con cinco puntos seguidos redujo la diferencia a seis antes de finalizar el primer cuarto (16-22).

El segundo cuarto comenzó con la misma dinámica con la que acabaron los primeros 10 minutos. Ferran Bassas impuso su ley y permitió un parcial de 5-0 para el Unión Financiera Baloncesto Oviedo que veía cómo la implicación defensiva daba sus frutos. Siete puntos seguidos de Álvaro Muñoz pusieron en ventaja al equipo asturiano (30-29) pero un desafortunado cumulo de jugadas concluían en una falta personal cometida sobre Charles Abouo que tras convertir el primer tiro, el segundo lo palmeó Roger Fornás sobre el que se cometió otra falta y transformó el tiro libre ampliando la diferencia en 6 puntos (30-36). Antes de llegar al descanso Fran Cárdenas, tras provocar una pérdida, ejecutó un triple y sumó 4 puntos más que dejaban el marcador en 40-45 al finalizar los dos primeros tiempos.

Los primeros 20 minutos estuvieron marcados por la diferencia en los rebotes (15-19) y el acierto de los visitantes en los tiros de campo (75%).

En el tercer cuarto Quesos Cerrato Palencia salió a por el partido y lo que comenzó  con un parcial de 0-6 se transformó en la máxima diferencia del partido (46-59). Víctor Pérez ejecutó un pase desde el campo defensivo que le sirvió a Álvaro Muñoz para convertir la mejor canasta de la noche, lo que encendió el Pabellón de Pumarín. Tocaba un remontada épica y dos tripes de Álvaro Muñoz junto a otro de Agustín Prieto que situaron al Unión Financiera Baloncesto Oviedo al borde del empate (59-61). Faltando veinte segundos, Agustín Prieto resolvió dos tiros libres que dejaron por delante al equipo carbayón, pero Albert Moncasi igualó el partido (64-64).

Los últimos diez minutos fueron de infarto. Faltando 5.25 Unión Financiera Baloncesto Oviedo ganaba por la mínima (70-69). Cuando Guillermo Rejón buscaba invertir el resultado, un increíble tapón de Agustín Prieto junto con una canasta de Kevin van Wijk y un triple de Víctor Pérez pusieron 6 puntos arriba al Unión Financiera Baloncesto Oviedo (75-69). A falta de cincuenta segundos, Fran Cárdenas anotó para mantener la renta (78-71). Urko Otegui tampoco falló para Quesos Cerrato Palencia. De nuevo el base del Unión Financiera Baloncesto Oviedo tranquilizaba a Pumarín tras anotar cuatro tiros libres que establecieron el definitivo (82-76).

El MVP del partido fue para Álvaro Muñoz con una valoración de 23 (22 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias). También destacaron Kevin van Wijk con 20 de valoración (11 puntos, 13 rebotes y 1 asistencia) y Fran Cárdenas con 18 (13 puntos, 2 rebotes y 7 asistencias).

Los dos mejores jugadores de Quesos Cerrato Palencia fueron Urko Otegui (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) y Guillermo Rejón (15 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) ambos con una valoración de 19.

82 UF BALONCESTO OVIEDO: Fran Cárdenas (13,1t), Agustín Prieto (8,1t), Álvaro Muñoz (22,4t), Diego Sánchez (7,1t), Kevin Van Wijk (11) – cinco inicial – Víctor Pérez (7,1t), Ferran Bassas (13,1t), Brandon Garret (1).

76 QUESOS CERRATO PALENCIA: Xavi Forcada (11,2t), Carles Bravo (11,1t), Miquel Feliu (8,2t), Urko Otegui (12), Guillermo Rejón (15) – cinco inicial – Charles Abouo (3), Quique Garrido (8,2t), Roger Fornas (5), Nick Barbour (0), Albert Moncasi (3).

 
Parciales: 16-22; 24-23; 24-19; 18-12
 
Crónica: BALONCESTO OVIEDO

FC BARCELONA B – MELILLA BALONCESTO: 74-75

BARÇA “B” CONSIGUE SUMAR LA TERCERA VICTORIA GRACIAS A SU DOMINIO EN EL REBOTE
 
Tercera victoria de la temporada para el FC Barcelona “B” (todas en el Palau) ante un Club Melilla Baloncesto que nunca ha parecido que rindiera al 100% de su potencial. El partido, que cerraba la jornada 16, no ha sido demasiado vistoso para el espectador aunque en la segunda parte se han mejorado los porcentajes de lanzamiento que en los primeros 20 minutos habían sido desastrosos para ambos equipos.
 
El filial se presentaba a la cita con las bajas ya conocidas del escolta Xavi Moix y del jugador interior Milovan Draskovic. Para suplirlas, Aleix Duran podía contar con el joven jugador del júnior Nedim Dedovic (1997) que disputaría un par de minutos en el segundo cuarto. Nada más empezar el choque se ha podido comprobar que el partido iría a pocos puntos y no debido precisamente a las grandes defensas de ambos equipos sino por los errores en el tiro  de unos y de otros. Con este escenario de imprecisiones, Joan Riera comandaba a los suyos con 6 puntos seguidos (5-6 visitante con cinco minutos jugados) pero Busma y Durley se acomodaban rápidamente al banco por sus dos faltas en ese periodo. Al final del primer periodo se llegaba con una canasta de Zhigulin sobre la bocina para deshacer el empate (15-13).
 
El segundo periodo ha seguido la tónica del primero. Ambos equipos muy fallones de cara a canasta con porcentajes cercanos al 30% en tiros de campo. El rebote en ambas canastas se antojaba fundamental para ganar el partido ante tanto lanzamiento fallado. Y ha sido aquí donde el Barça “B” ha arrollado a los jugadores de Melilla. Los jugadores dirigidos por Aleix Duran han llegado a la increíble cifra de 28 rechaces al descanso (10 ofensivos) que compensaba su 0/9 en triples. Sólo algún chispazo de Paulí con 4 puntos seguidos y su habitual garra animaba el encuentro. Spires se hacía cargo del rebote ofensivo (5 al descanso) y Sulejmanovic del defensivo (también 5). Con todo esto se llegaba al descanso con un 25-24 entre bostezos en el Palau.
 
Lo mejor de Paulí aún estaba por llegar. Un inicio de tercer periodo espectacular del alero de Girona con tres triples seguidos en 2 minutos ha abierto el primer agujero en el marcador (36-27 a 6:10). Alejandro Alcoba se veía obligado a parar el partido para ajustar su defensa. El partido había cambiado y Hakanson anotaba el cuarto tiro de tres de su equipo para aumentar la diferencia (45-33). Por los melillenses, Jonathan Durley acaparaba el juego de su equipo recibiendo en poste bajo para producir canastas cerca de canasta. El norteamericano va sobrado de calidad para jugar a este juego (buen tiro exterior, aceptable juego de pies) pero su escasa implicación defensiva y su poca intensidad ha penalizado demasiado a su equipo.
 
Con 51-39 y 10 minutos para jugarse, los locales se encontraban en predisposición de sumar la tercera victoria de la temporada pero Melilla ha apretado las clavijas y con Joan Riera como estilete ofensivo (17 puntos para 25 de valoración final) ha puesto el 62-58 en el marcador a falta de minuto y medio para acabar. Duran pedía tiempo muerto para apaciguar los ánimos de los suyos y un triple de Marc Garcia ha cerrado definitivamente el encuentro 65-58. El último minuto ha servido para luchar por el bàsquet average particular que estaba situado en 7 puntos que ha podido conservar Melilla (68-63) .
 
LA CLAVE: El elemento del juego que ha desequilibrado el partido ha sido el dominio del rebote por parte barcelonista. 49 rebotes han capturado los locales por 30 los de la Ciudad Autónoma. No sólo los interiores del filial se han puesto las botas cerca de canasta (sobre todo Spires y Sulejmanovic), también los exteriores han reboteado como nunca (Marc Garcia 7 rechaces y hasta el base de 184 cms Josep Pérez se ha hecho con 6). De todas formas el jugador clave ha sido Paulí con tres triples seguidos al principio de la segunda mitad y su habitual energía en cancha. El gerundense, en una temporada clave para su progresión deportiva, está cogiendo las riendas del equipo tras la marcha de Hezonja y Eriksson y ha dado un paso al frente para labrarse un futuro alentador entre los profesionales.
 
FC BARCELONA “B”: Hakanson (7), Paulí (19), Cantenys (0), Spires (10), Sulejmanovic (4) – cinco inicial – Garcia (11), Laviña (0), Mbaye (6), Pérez (7), Dedovic (0), Zhigulin (4).
 
CLUB MELILLA BALONCESTO: Riera (17), Pino (6), Narros (2), Durley (13), Busma (0) – cinco inicial – Fuentes (0), Brothers (8), Wright (10), Manzano (4), Almazán (3). 
 
Parciales: 15-13, 10-11, 26-15, 17-24.
 
Crónica: Xavi Cormand

JUGADOR DE LA JORNADA: ALEX HALL (COCINAS.COM)

El galardón al mejor jugador de la semana se lo lleva Alex Hall. El escolta de Cocinas.com sigue en línea ascendente y firmó una gran actuación individual en el partido que su equipo disputó en la cancha del líder, River Andorra. Sus 27 puntos (6/8 triples) y 3 rebotes no sirvieron para evitar la derrota de su equipo pero sí para dar muestra de la calidad de este jugador con gran progresión.

Quinteto Ideal Solobasket de la Jornada
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Joan Riera

Alex Hall

Álvaro Muñoz

Jordi Trias

Sergio Olmos

Melilla Baloncesto

Cocinas.com UF Baloncesto Oviedo River Andorra Ford Burgos
17 puntos, 3 asistencias y 6 faltas recibidas (25 de valoración) 27 puntos, 6/8 triples y 3 rebotes (28 de valoración) 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias (23 de valoración) 11 puntos, 11 rebotes y 4 faltas recibidas (24 de valoración)

18 puntos, 10 rebotes y 6 faltas recibidas (23 de valoración)

OTROS JUGADORES DESTACADOS DE LA JORNADA

Bases:

  • Mikel Úriz (Cocinas.com): 9 puntos, 3 rebotes y 9 asistencias (20 de valoración)
  • Dani Rodríguez (Breogán Lugo): 21 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 7 faltas recibidas (20 de valoración)

Aleros:

  • Shaun Green (River Andorra): 26 puntos y 6 rebotes (22 de valoración)
  • Marc Blanch (River Andorra): 22 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas (22 de valoración)
  • Tyrus McGee (Breogán Lugo): 20 puntos, 5 rebotes y 3 recuperaciones (20 de valoración)
  • Dejan Todorovic (IF Clínicas Rincón): 17 puntos, 4 rebotes y 4 faltas recibidas (22 de valoración)

Pívots:

  • Josep Ortega (Ford Burgos): 13 puntos y 11 rebotes (21 de valoración)
  • Mario Cabanas (Leyma Coruña): 13 puntos, 7 rebotes y 10 faltas recibidas (22 de valoración)
  • Jason Cain (Leyma Coruña): 22 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones (22 de valoración)
  • Michel Diouf (Breogán Lugo): 23 puntos, 7 rebotes y 6 faltas recibidas (23 de valoración)
  • Kevin Van Wijk (UF Oviedo): 11 puntos y 13 rebotes (20 de valoración)

NO TUVIERON SU DÍA

Bases:

  • José Pozas (IF Clínicas Rincón): 0/8 en tiro de campo y 4 pérdidas (-3 de valoración)
  • Sergio Llorente (Força Lleida): 3/10 en tiro de campo y 7 pérdidas (-3 de valoración)

Aleros:

  • Romà Bas (Ford Burgos): 0/7 en triples y 3 faltas personales (-9 de valoración)
  • Osvaldas Matulionis (Força Lleida): 3 pérdidas y 5 faltas personales (-4 de valoración)
  • Iñaki Narros (Melilla Baloncesto): 1/6 en tiro de campo y 2 pérdidas (-4 de valoración)

Pívots:

  • Ronaldas Rutkauskas (Ourense Termal): 0/1 en tiro, 1 pérdida y 3 faltas en 10 minutos (-5 de valoración)
  • Javier Múgica (Peñas Huesca): 0/4 en tiro y 4 personales (-3 de valoración)

 

Clasificación

1 B.C. River Andorra Morabanc 13 3
2 Quesos Cerrato Palencia 12 4
3 Leyma Natura Coruña 11 5
4 CB Breogán Lugo 11 5
5 Unión Financiera Oviedo 11 5
6 Ford Burgos 11 5
7 Instituto Fertilidad Clínicas Rincón 7 9
8 Peñas Huesca 7 9
9 Força Lleida Club Esportiu 6 10
10 Cocinas.com 6 9
11 Club Melilla Baloncesto 5 11
12 Ourense Termal 5 11
13 Planasa Navarra 3 13
14 FC Barcelona 'B' 3 12