RESULTADOS JORNADA 6 ADECCO LEB PLATA
| FEVE Oviedo – Regal FC Barcelona | 106-84 |
| Lan Mobel Iraugi – CB Guadalajara | 64-65 |
| Promobys Tijola – CB Clavijo | 93-74 |
| Leyma Natura Coruña – Plasencia Extremadura | 70-88 |
| Santurtzi – CB Illescas | 82-84 |
| Fontedoso Carrefour el Boulevard – CB Prat | 63-77 |
| ADT Tarragona – River Andorra | 61-63 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | River Andorra | 6 | 0 | +108 |
| 2. | Clavijo | 5 | 1 | +64 |
| 3. | Bàsquet Mallorca | 5 | 0 | +36 |
| 4. | Plasencia Extremadura | 4 | 2 | +43 |
| 5 | FEVE Oviedo | 4 | 2 | +36 |
| 6. | Promobys Tijola | 4 | 1 | +69 |
| 7. | CB Prat | 3 | 3 | +44 |
| 8. | ADT Tarragona | 3 | 2 | +12 |
| 9. | CB Illescas | 2 | 4 | -23 |
| 10. | Guadalajara | 2 | 3 | -10 |
| 11. | Regal FC Barcelona | 2 | 3 | -28 |
| 12. | Santurtzi | 1 | 5 | -58 |
| 13. | Lan Mobel Iraugi | 1 | 5 | -86 |
| 14. | Leyma Natura Coruña | 0 | 6 | -135 |
| 15. | Fontedoso Carrefour | 0 | 5 | -72 |
La crónica
Dos partidazos ilustraban el atractivo de la jornada sexta de la Adecco Plata, con cuatro de los equipos más en forma de la liga luchando entre ellos, y deparando resultados desiguales y, en parte, aclaratorios. Por un lado, el líder Andorra dio un golpe sobre la mesa en la difícil cancha del ADT Tarragona, imponiéndose en un partido donde por primera vez en la temporada hubo de sudar hasta el final. Mil kilómetros más al sur, Promobys Tíjola recuperó el pulso devastando a un Clavijo que llegaba invicto, en una espectacular exhibición de tiro exterior. Con Mallorca descansando, el mayor interés de la jornada se centraba en esos dos duelos, pero sin embargo hubo mucho más: la firmeza de Plasencia y FEVE Oviedo en su inmediata persecución de la cabeza de la tabla, la revelación que ya empieza a ser el imberbe CB Prat, o las segundas victorias consecutivas y a domicilio de Guadalajara e Illescas, que cogen oxígeno para escapar de la parte baja.
El municipal de Tijola presenció probablemente el cuarto más espectacular de lo que va de temporada: 30-33 dominaba el Clavijo al Promobys tras pasar sólo los primeros diez minutos de partido. Una exhibición ofensiva y de acierto de ambos equipos, con Víctor Pérez anotando 11 puntos en 5 minutos, y Alfredo Ott enfilando 3 triples sin fallos en ese periodo, como figuras destacadas. El duelo de titanes se iría desequilibrando en lo sucesivo a favor del bando local, como un pequeño goteo que tampoco cesaba. El segundo cuarto empezó con fogonazos para ambos lados (del 43-35 al 45-45), y Tijola llegando al descanso con una leve brecha abierta (54-48). Tras el descanso, los almeriense sacaron partido del control del ritmo impuesto por el dúo Bavosi-Rufíán y la incidencia de secundarios como David Ortega, para moverse con comodidad en un margen de diez puntos (62-52). El Clavijo, con Witt muy apagado y Swanston sólo a fogonazos, sufría cada vez más para anotar, a través sólo de Mesa y Sidao. El último impulso riojano llegó al inicio del último cuarto, colocándose a 8 (77-69) y ahí se quedaron clavados durante demasiados minutos. Víctor Pérez, Ramsey y Mc Dade finiquitaron el duelo aún a cinco minutos del final (86-69). El mejor, de largo, el citado Víctor Pérez, con 25 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias; seguido de Rafa Rufián (17 puntos, 5/8 en triples); en un equipo que acabó en un 12/29 desde más allá del 6,75. En los visitantes, sólo David Mesa mantuvo el tipo (20+8).
El gran beneficiado de la jornada fue River Andorra, que sigue imparable y ya como único invicto junto a un Mallorca que lleva un partido menos. Ésta vez además, los del Principado sacaron la victoria de una de las canchas más complicadas: Tarragona. Desde el 1-6 de salida, el River Andorra mandó en el marcador durante todo el partido. Cage y Bataller aguantaron a su equipo en los primeros compases del partido (16-18) pero un 0-7 final de Holmes, triple de Pablo Sánchez y Rob Johnson puso una nueva máxima diferencia al final del periodo (16-25). Un triple de Holmes mantenía la distancia en los 9 puntos (21-30). Por el ADT, a falta de la aportación de Stribling, que se cargó de personales en el primer cuarto, el capitán David Viñas (8 puntos en el segundo cuarto y 11 con 3/5 triples en la primera mitad), fue el encargado de tirar de su equipo para volver a equilibrar el match al llegar el descanso pese a los 10 puntos de Zamora (36-40). Rob Johnson y Justin Howard, los pívots del equipo de Joan Peñarroya, dominaban el rebote, pero Edu Riu, apagado en la primera mitad, fue el encargado de liderar a su equipo en este tramo (8 puntos y 3 rebotes en el tercer cuarto) entrándose en el cuarto definitivo con el partido igualado con sólo 3 puntos de diferencia (51-54). Dos triples de "Piru" Ros llevaron la diferencia a un nuevo máximo de 10 puntos (53-63). Sin embargo los de Mateo Rubio no dejaron de luchar hasta el último minuto. A pocos segundos del final, con 61-63, Ed Cage (el máximo anotador del partido con 18 puntos), tuvo en sus manos el triple de la victoria, pero el balón no entró.
Una semana más, Plasencia Extremadura y FEVE Oviedo siguen firmes en su persecución del núcleo duro de cabeza. Los extremeños ahondaron en los males del Leyma Natura Coruña, que sigue hundido en el fondo de la clasificación (0-6). Al menos el enfermo gallego empezó a dar algunos síntomas de mejoría, en conceptos como actitud o intensidad defensiva durante muchas fases del encuentro; pero en esta ocasión se topó con un Jonathan Barceló que sigue inmenso (6 triples) y un arbitraje muy protestado. El 0-12 inicial hacía presagiar otra debacle gallega, pero la novedad es que los naranjas se levantaron en esta ocasión, con la entrada de un excelso Brad Wierzbicki que aclaró el rumbo hacia el aro rival. El Leyma capeaba el temporal (11-18 en el primer cuarto) y hasta el descanso trabajó duro para seguir dentro del choque (27-32). Todo cambió a la vuelta de vestuarios, por obra y gracia del citado Barceló, y sobre todo del acierto exterior de un Antonio Bustamante al que le bastaron en el global 14 minutos en pista para irse (de nuevo) por encima de la veintena. Plasencia rompía el encuentro (49-65, seis triples en el tercer cuarto) y dos protestadas antideportivas a los locales lo finiquitaban. Barceló y Bustamante acabaron con 21 puntos cada uno, seguidos de (André Howard (15), mientras que en los locales, Wierzbicki (23) tuvo el principal respaldo en Thompson (10+5).
Por su lado, el FEVE Oviedo recuperó el camino del triunfo aplastando al Regal Barça en un encuentro encaminado antes del descanso, y cerrado en el tercer cuarto. El pivot Javi Román fue esta vez el indiscutible hombre del partido, y de la jornada, con una tarjeta brutal: 31 puntos (5/7 triples) y 9 rebotes… en sólo 26 minutos. Se hinchó. El Barça B sólo dio guerra en el primer cuarto (24-21), apoyado en dos habituales como Larry e Iván García, pero luego se deshinchó. Tras abrir un hueco de diez puntos al descanso, Oviedo fulminó al filial culé en un tercer cuarto de ensueño (parcial de 35-14, para irse hasta el 88-57). En medio de la fiesta y una grada llena, hubo reparto de minutos, debut del canterano ovetense García, y la anécdota de una técnica al Barça B por… poner seis jugadores en pista. En lo estadístico, tras Román el más destacado fue Ian O’Leary (18+11), mientras que en filial culé Iván García se fue hasta los 26 puntos en sólo 20 minutos.
En la zona media baja de la tabla, los dos equipos vascos no tuvieron suerte en sus respectivos partidos, perdiendo ambos en su cancha y por la mínima, ante rivales además parejos en la tabla, y que ahora respiran levemente a su costa. Lan Mobel Iraurgi cayó ante el CB Guadalajara por 64-65, en un partido que se decidió en el último instante a favor de los visitantes con un tiro libre anotado por Raúl Lázaro. Los vascos llevaron la delantera en el marcador durante gran parte del encuentro (35-24, min. 20; 51-47, min. 30), pero no llegó a rematar a su rival. Así, los locales afrontaron los últimos minutos con 7 puntos de renta (61-54). Sin embargo, en ese preciso momento se les fundieron los plomos y Guadalajara tuvo tiempo de remontar y llevarse la victoria en el último suspiro. El jugador local Borja Martínez (19 puntos y 2 asistencias) y Carlos Arjonilla (19 puntos y 4 rebotes) fueron los máximos anotadores del encuentro. A destacar la mala noche de Roberto Nuñez, que acabó con un -8 de valoración tras fallar los 10 tiros de campo que intentó.
<f>Santurtzi corrió la misma suerte ante Illescas, cayendo in extremis por 82-84 en un encuentro realmente igualado. Espectacular partido de Mikel Uriz que, tras comenzar la temporada algo titubeante, volvió a ser el del curso pasado, firmando una actuación antológica: 22 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 4 robos. Pero su esfuerzo fue esteril ante un Illescas que fue más equipo, con 5 jugadores con más de 10 puntos anotados. Héctor García (15 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) fue el mejor valorado por Illescas, pero el héroe fue Javi Simón, que anotó el triple ganador en el último suspiro.
En el fondo de la tabla permanece el Fontedoso Ávila, que perdió su quinto partido consecutivo ante el sorprendente (por lo joven) CB Prat. El grupo de Pablo Alonso ha empezado la temporada con problemas de lesiones y un calendario muy duro, lo que no ha sido óbice para que dieran la cara en sus duelos caseros ante equipos de la zona alta; pero esta vez Prat no dejó lugar a la sorpresa. Los catalanes vertieron una nueva lección de su juego dinámico y global, donde todos aportan, y al descanso barrían 30-48 ante la impotencia local, ilustrada más que nunca en su nefasta tarde en la línea donde mejor se mueve: el triple (2/13). Ferrán Bassas (19+3) fue el estandarte catalán, bien ayudado por Llovet (12+6). Ante ellos, el dominio interior del abulense Leo Klansmann (15+15) fue estéril.
el mvp:
<f>El pivot Javi Román (FEVE Oviedo) fue el gran protagonista de la jornada al amasar 31 puntos (7/9 en tiros de 2, 5/7 en triples y 2/2 en tiros libres), 9 rebotes y 2 asistencias, para un total de 37 de valoración, en la victoria de su equipo ante el Regal Barça. Un dato a tener muy en cuenta es que hizo esos números estando poco más de 26 minutos en cancha, lo que habla de una mezcla entre la fragilidad interior del rival y, especialmente, la clase y versatilidad del interior gallego.
Javier Román Maseda (30 años y 2,07 m.) es un indiscutible nombre propio de las ligas LEB, por las que pasea su juego desde la temporada 2000/2001, desarrollando su carrera en seis equipos. Dadas sus raíces, la mayor parte de ésta ha discurrido por clásicos del baloncesto gallego, como Rosalía, Celso Mínguez, Porriño o Breogán, éste el año pasado. Curiosamente, su mayor éxito deportivo, el ascenso a la Adecco Oro, lo logró hace tres años coincidiendo con su migración a La Laguna. Tras pasar los últimos años con números aceptables en la segunda categoría del baloncesto español, este año vuelve a Plata como una de las grandes apuestas del ambicioso FEVE Oviedo. En lo que va de temporada, lleva unos promedios de 12,8 puntos (45% de acierto en triples, 10/22) y 7 rebotes por partido, siendo uno de los referentes de su equipo.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Antonio Bustamante |
Mikel Úriz |
Víctor Pérez |
Javi Román |
Leo Klasmann |
| Plasencia Extremadura | Santurtzi | Promobys Tijola | FEVE Oviedo | Fontedoso Ávila |
| 21 puntos, 5 asistencias y 4 faltas recibidas en 14 minutos (26 de valoración) | 22 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias, 4 robo y 9 faltas recibidas (34 de valoración) | 25 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 3 robos (26 de valoración) | 31 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias (37 de valoración) |
15 puntos, 15 rebotes y 1 asistencia (28 de valoración) |
Galería FEVE Oviedo-Regal FC Barcelona (fotos Chema González):