LA SELECCIÓN JUNIOR MASCULINA SE CONCENTRA EN GUADALAJARA

La Selección Junior Masculina (actual medalla de bronce) se concentrará en Guadalajara del día 9 al 23 de Julio, jugando un torneo el día 19 en Miguel Esteban y los días 20 al 22 en Guadalajara.

Por segundo año consecutivo la Selección Junior Masculina, que disputará el europeo de la categoría en Madrid del 3 al 12 de Agosto, se concentrará en Castilla del 09 al 23 de Julio. Este año será en la localidad de Guadalajara, donde el Ayuntamiento ha dado todas las facilidades para que fuera posible.

En su preparación invernal España se proclamó campeona del Torneo de Onil, donde se impuso a los combinados de Croacia, Alemania y Portugal en diciembre del pasado año; y del Torneo de Essone, disputado el pasado abril, tras sendos triunfos sobre las Selecciones de Serbia y Rumania, dos de sus rivales de Grupo en la cita de agosto.

Uno de los mayores atractivos de esta selección es la presencia de Ricky Rubio, jugador del DKV Juventud que disputa la ACB y la Euroliga, y que el año pasado llevó a la selección Cadete hasta el Oro en el Europeo celebrado en Jaén, logrando en la final unos números solo al alcance de unos pocos dotados con un don para jugar al baloncesto (51 puntos, 24 rebotes, 12 asistencias y 7 robos de balón, incluido un triple desde el centro del campo para forzar la prórroga).

Durante esta concentración se jugarán dos torneos amistosos, el primero de ellos el día 19 de Julio en Miguel Esteban y el segundo, un cuadrangular, los días 20 al 22 de Julio en Guadalajara.

Más información en
“>http://www.fbclm.net/paginas/noticias/0607/feb_junior.htm

Por: Isidro Gómez

U20M/ España aplasta a Bulgaria, su bestia negra en los torneos (69-91)

El partido comenzó bien para los españoles con un parcial de 2-7, con 5 puntos de Marc Fernández, que ponía la primera gran ventaja en el marcador. Todo fue bien hasta el momento en que despertó la maquinaria búlgara, principalmente Chavdar Rostov, que comenzó su festival anotador ya que los 16 primeros puntos de la selección búlgara vinieron por parte del escolta.

Para parar a los búlgaros y cambiar la sequía anotadora de España, el seleccionador nacional, Juan A. Orenga, pidió un tiempo muerto para realizar algunos ajustes en la defensa española, para lo que cambió de organizadores de juego sacando a Sergi Llull y Javier Beirán a mitad de cuarto. Pese a todo tras el tiempo muerto España seguía atascada frente a la defensa búlgara. Unos búlgaros se llegaron a poner 5 arriba en el electrónico gracias al acierto de Kostov, que acabó el primer cuarto con más de un 70% en tiros de campo. Pese a todo, los cambios españoles dieron su efecto y de la mano de Sergi Llull con sus penetraciones y del acierto de Beirán desde la línea de 6.25 consiguieron que España terminara iguala a 25 en el primer cuarto.

El segundo cuarto comenzó igual que el primero, con un intercambio de canastas, que acabó dándole al equipo búlgaro una ligera ventaja en el marcador. Los españoles echaban en falta la aportación de sus hombres interiores, sobre todo de Xavi Rey, que se empleó más a fondo en tareas de asistir y rebotear.
Todo cambió a mitad del segundo cuarto, cuando el equipo español por medio del acierto nuevamente de Beirán y de las penetraciones de Sergi Llull puso un parcial de 2-14 que serviría para terminar el segundo cuarto con una ventaja final de 12 puntos.

Tras la reanudación Juan A. Orenga optó por sacar a un quinteto bajo, para contrarrestar el juego exterior búlgaro que tantos problemas había dado durante la primera mitad. Esta decisión resultó acertada ya que el Kostov, máximo anotador búlgaro, no volvió a aparecer en todo lo que restaba de encuentro.
Con los búlgaros controlados el equipo español consiguió llegar al ecuador del tercer cuarto con una ventaja de 11 puntos. Otra racha de buenas defensas junto con el acierto en ataque de Pau Ribas hizo que los búlgaros se descentraran y terminaran el cuarto 17 puntos abajo.

Con 5 jugadores del equipo español con más de 10 puntos comenzó el último cuarto. Con la misma tónica de los anteriores el periodo comenzó con un intercambio de canastas que favoreció nuevamente al cuadro búlgaro, que se basó en los lanzamientos triples de Avramov y Lilov para intentar arreglar el encuentro. Para ello el seleccionador nacional Juan A. Orenga pidió un tiempo muerto para ajustar las líneas y para evitar que España se atascara en el marcador. El cuarto se desarrollo sin complicaciones para el equipo nacional que sólo tuvo que esperar a salir al contraataque por medio de Marc Fernández, Sergi Llull y Pau Ribas.

España consigue de esta manera batir a su bestia negra en las citas Europeas, ya que en los anteriores enfrentamientos no había podido llevarse la victoria. Con este triunfo la selección nacional se pone con 6 puntos en su casillero y pone más fácil su presencia en las semifinales.

Bulgaria 69 (25+14+15+15): Kolev (14), Kostov (20), L.Lilov (12), Avramov (12), Cholakov (7)-Cinco Inicial-, Durchev (0), Nakov (0), Stoyanov (0), Pangarov (0), I.Lilov (2), Filchev (3), Fikoff (0).

España 91 (25+20+26+20): Pau Ribas (12), Alfonso Sánchez (3), Marc Fernández (24), Xavi Rey (9), Albert Teruel (13)-Cinco Inicial-, Marcel Sol (2), Javier Beirán (16), Sergi Llull (12), Dani Gama (0), Pérez-Urruti (0), Javier Lucas (0), Oscar Andrés (0).

Mañana la selección Española U20 jugará el segundo encuentro de esta segunda fase ante la selección de Georgia a las 18:45. Un partido que puede servir para que los de Juan A. Orenga se clasifiquen para las semifinales.

Por: FEB