Roberto Núñez Sánchez, base-escolta de 1,92 m y 31 años (31-05-1978). Formado en las categorías inferiores del Real Madrid, tiene mucho talento y destaca por ser un extraordinario tirador desde larga distancia, siendo por tanto una constante amenaza para los rivales. Asimismo, es también un buen director de juego. Su debut en liga ACB se produjo el 30 de diciembre de 1994, disputando un total de 52 partidos entre Real Madrid y Lagun Aro Bilabo Basket.

Tras compaginar sus presencias en el primer equipo de los blanco con el filial de liga EBA (Real Canoe N.C.) se convirtió en un amplio conocedor de la liga LEB. Llegaba en la 1997-98 a Askatuak acabando como octavo clasificado con un balance de 11 victorias y 13 derrotas. En octavos de final se impondrían a Melilla (3-1), cayendo en cuartos de final ante el a la postre ascendido C.B. Murcia (3-0)

Un año más tarde recalaba en Lucentum Alicante, compartiendo equipo con Jorge García, Joe Bunn o Tony Smith. Acabaron undécimos clasificados con un balance de 10 victorias y 16 derrotas, cayendo en cuartos de final ante Club Ourense Baloncesto (3-2).

En 2001-02 se incorporaría a León Caja España, liderando al equipo y colocándolo en la quinta posición en la tabla clasificatoria gracias a sus 14,4 puntos, 2,6 rebotes y 4,5 asistencias. Su gran temporada hizo que estuviera convocado para el All Star El Desafío LEB-LEB-2 disputado en Guadalajara. En los cuartos de final por el ascenso a la ACB no podrían con Tenerife Baloncesto (3-2). Julio González, Nicolás Gianella (Granada, ACB), Tim Young o Martín Ferrer formaban parte de aquella plantilla.

Sus dos últimas experiencias en la LEB fueron con CAI Zaragoza (2004-05) y Calpe Aguas de Calpe (2005-06). Al conjunto maño se le volvería a escapar el ascenso pese a contar con Brent Scott, Matías Lescano, José Luis Galilea, Asier García o Antonio Reynolds. En el segundo caso llegaba para tratar de ayudar al equipo de Paco Olmos a lograr la permanencia, meta no conseguida pese a contar con jugadores de la talla de Rashard Griffith, BJ Amstrong, Lucho Fernández o Diego Ciorciari.

También probó suerte en el extranjero, militando en Carifac Fabriano de la LEGA italiana (2002-03) promediando 14,5 puntos, 2,8 asistencias y 2,2 rebotes en 30 minutos de juego en los 17 partidos disputados. Puede presumir de haber ganado a la Kinder de Bolonia dirigida por Bodgan Tanjevic y con jugadores de la talla de Alessandro Frosini, David Andersen, Marco Belinelli, Charlie Bell o Albert Miralles.

Internacional junior y sub-22, en su palmarés aparece un Campeonato de España Juvenil con el Real Madrid, una Euroliga, una Liga ACB (año 2000, con Sergio Scariolo como entrenador y compañeros como Sasha Djordjevic, Brent Scott, los hermanos Angulo, Alberto Herreros…) y un subcampeonato de Copa del Rey y de Uleb .

Llegó al conjunto morado en 2006-07 para disputar la liga EBA, ayudando al equipo a clasificarse para la Fase Final de la liga EBA en Murcia tras superar en el cruce previo a ADT Tarragona. En la Final a Ocho el equipo caería en cuartos de final ante Santa Pola.

Un año más tarde, en el estreno de la LEB Bronce, el equipo cuajaría una espectacular temporada, derrotando en la eliminatoria previa a la Final Four de Cáceres a HNV Consmetal Navarra y cayendo ante Unibasket Jerez en la lucha por la LEB Plata.

Lejos de solo ser un anotador (en las tres temporadas no ha bajado de los 12,7 puntos por partido constituyéndose en un seguro de vida para el equipo por su regularidad y sus canastas comprometidas en momentos calientes de partido) ha demostrado que también es capaz de repartir juego hacia sus compañeros promediando 3,1 asistencias en la temporada 2007-08 y 3,8 en la 2008-09 (octavo mejor de la categoría en esta faceta las dos campañas).

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 12,7 puntos (42% de dos, 34% de tres y 84% de tiros libres), 2,1 rebotes, 3,8 asistencias, 1,4 recuperaciones y 10,6 de valoración en cerca de 31 minutos de juego en los 29 partidos jugados.

Trayectoria deportiva:
Cantera Cajamadrid.
Real Madrid. Categorías inferiores.
1994-95 Real Madrid Junior.
1994-95 ACB. Real Madrid Teka.
1995-96 EBA. R. Canoe N.C.
1996-97 EBA. R. Canoe N.C.
1996-97 ACB. Real Madrid Teka.
1997-98 EBA. R. Canoe N.C. y LEB. Askatuak.
1998-99 LEB. Lucentum Alicante.
1999-00 ACB. Real Madrid Teka.
2000-01 ACB. Real Madrid.
2001-02 LEB. León Caja España.
2002-03 LEGA. ITA. Carifac Fabriano y ACB. Real Madrid.
2003-04 ACB. Real Madrid.
2004-05 ACB. Lagun Aro Bilbao Basket y LEB. CAI Zaragoza.
2005-06 ACB. Real Madrid y LEB. Calpe Aguas de Calpe
2006-07 EBA. Rayet Guadalajara
2007-08 LEB Bronce. Rayet Guadalajara
2008-09 LEB Bronce. Rayet Guadalajara

Conocida esta noticia, son ya dos los fichajes realizados por el Club: Joe Alonso y Javi Múgica; cinco las renovaciones: Rubén Íñigo, Roberto Núñez, Diego Pérez, Javi López y Sergio Fernández; a lo que hay que añadir la presencia del canterano Jorge Barra en el primer equipo.