Se trata de otro jugador, como Jeff McMillan, del que Terrence Stewart puede haber dado referencias directísimas a Dani García pues coincidió con él esta temporada en el Biguá de Montevideo, donde no dejó mucha huella y acabó jugando la liga suiza.

Rod Flowers, tiene características muy parecidas a las de Jeff McMillan. Es un 4-5 nacido en Huntsville (Alabama) de 2,05 m. y 24 años (29-04-1982). Formado en la HS de su ciudad natal. Su inicio en la I División de la NCAA fue con la Universidad de Cincinnati donde estuvo tres años con los Bearscats (2000-2003). Tras un año en blanco por cambio de Universidad, su año senior lo jugó con los Tigers de Tennessee State con un cambio cualitativo importante y donde realizó sus mejores estadísticas universitarias (12,6 puntos y 8 rebotes).

Su primer destino en Europa fue Hungria donde disputó la FNB con el Albacomp UPC Szekesfehervar. Hizo una excelente temporada (11,1 puntos y 8,6 rebotes) a lo largo de 43 partidos que culminaron con el subcampeonato. Un leve paso por Uruguay donde ha jugado esta misma temporada con el Biguá de Montevideo sin dejar huella y desembarcó otra vez en Europa en otra liga menor, la LNBA Suiza con el equipo Meyrin Grand Saconnex donde se volvió a lucir con unos promedios en la liga regular que hay que relativizar por el nivel del baloncesto en aquel país (20 puntos, 14,4 rebotes y 27,8 de valoración).

Hasta hace poquísimos días estuvo probando en la LNB francesa con el Cholon, que buscaba un sustituto para Hiram Fuller que se rompió el talón de Aquiles, pero no superó la prueba.

Rod Flowers es un 4-5, que postea bien. Jugando de espaldas al aro sabe girarse hacia los dos lados. Utiliza como recurso el gancho de derecha. También puede deshacerse del rival driblando o con un tiro en suspensión. Buen jugador en las transiciones. Jugador inteligente, defiende bien en las posiciones interiores. No elude la lucha y los contactos bajo las dos canastas. Brilla, sobre todo, en el rebote defensivo y también carga bien el ofensivo.

Historial:
High School Huntsville (Alabama)
2000-2001 NCAA Cincinnati (1,2 ppp y 1,1 rpp)
2001-2002 NCAA Cincinnati (1,4 ppp y 1,5 rpp)
2002-2003 NCAA Cincinnati (3,1 ppp y 2,5 rpp)
2003-2004 El reglamento de la NCAA obliga a un año sin jugar si un jugador cambia de universidad.
2004-2005 NCAA Tennessee State (12,6 ppp y 8 rpp)
2005-2006 HUN Albacomp UPC Szekesfehervar (11,1 ppp y 8,6 rpp en 43 partidos, 31 de liga y 12 de play-off). Subcampeón de la FNB (liga húngara).
2006-2007 FUB Biguá de Montevideo (6 ppp y 2 rpp en 2 partidos).
2006-2007 SUI Meyrin Grand Saconnex (20 ppp y 14,4 rpp en 8 partidos de liga regular y 19,5 ppp y 18 rpp en 2 partidos de play-off). En los 10 partidos disputados acumuló unos promedios que le hicieron ser el máximo reboteador y el mejor valorado de la LNBA.