Los jugadores con contrato:

Juan Ignacio Elizagaray García, escolta-alero de 1,94 m y 27 años (28-07-1982), natural de Madrid, ha sido formado en las categorías inferiores de los equipos ACB Real Madrid y Fuenlabrada. Va a cumplir su segunda temporada en Ávila.
Nacho Elizagaray es un jugador muy completo en todas las facetas del juego. Es un trabajador incansable que posee un extraordinario físico para el baloncesto. Puede anotar con facilidad gracias a su cambio de ritmo, tiene un buen tiro exterior y además es un gran defensor.
Nacho, además de jugador del primer equipo, desempeñará una labor de formador en la Fundación Óbila, dentro del proyecto Club MINI destinado a niñ@s entre los 8 y 11 años.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 10,1 puntos (46% de dos, 35% de tres y 58% de tiros libres), 2,4 rebotes, 1,4 asistencias, 1,3 recuperaciones y 7,7 de valoración en poco más de 29 minutos de juego en los 35 partidos jugados (29 de liga regular, 5 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
Categorías inferiores Las Rozas CB, Real Madrid y Fuenlabrada
1999-2000 júnior y EBA Mana Fuenlabrada
2000-2001 EBA Mana Fuenlabrada
2001-2002 EBA Mana Fuenlabrada
2002-2003 EBA Mana Fuenlabrada
2003-2004 1ª División Círculo Badajoz
2004-2005 EBA Baloncesto Fuenlabrada y LEB2 Pozuelo C.B.
2005-2006 EBA Getafe Beta
2006-2007 EBA Ciudad de Móstoles C.B.
2007-2008 EBA Ciudad de Móstoles C.B.
2008-2009 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket
Sergio Sánchez Pérez, alero de 1,96 m. y 24 años (27-12-1984). Nacido en Bilbao y formado en las categorías inferiores del Club de Baloncesto Bilbao y Patronato SD, jugó su primer año senior en la 1ª división en el Loyola Indautxu para debutar en EBA y alcanzar Fases Finales de ascenso en el CB Santurtzi donde estuvo tres temporadas. Este jugador natural de Bilbao, llegó a Ávila procedente de Hellín y cumplirá su tercera temporada en el equipo.
Sergio Sánchez es un jugador polivalente que puede actuar en varias posiciones en el campo, aunque su posición natural es la de alero. Su juego se caracteriza por la fuerza que imprime a cada una de sus acciones. Es un jugador que destaca por ser un excelente penetrador, posee un tiro fiable que con el paso de los años va mejorando y ayuda en la captura de rebotes
Sergio, además de jugador del primer equipo, continuará su labor de formador en la Fundación Óbila, dentro del proyecto Club BABY destinado a niños/as entre los 4 y 7 años.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 10,8 puntos (56% de dos, 30% de tres y 62% de tiros libres), 4,4 rebotes, 1,9 asistencias, 0,9 recuperaciones y 9,8 de valoración en cerca de 29 minutos y medio de juego en los 35 partidos jugados (29 de liga regular, 5 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
Categorías inferiores CB Bilbao y Patronato SD
2002-2003 1ª División Loyola Indautxu.
2003-2004 EBA Santurtzi C.B.
2004-2005 EBA Santurtzi C.B.
2005-2006 EBA Santurtzi C.B.
2006-2007 EBA A.D. Baloncesto Hellin
2007-2008 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2008-2009 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket
Los jugadores renovados:
Rubén López Lozano, escolta de 1,87 m y 25 años (12-12-1983). Este jugador, natural de Ávila, es el jugador mas querido de la afición abulense, y esta será su séptima temporada interrumpida en el Óbila Club de Basket. Su renovación es un caso que podríamos considerar especial. Desde que está en el primer equipo, el jugador abulense no ha contado con apenas minutos de juego, pero tanto los técnicos como los directivos le consideran una persona muy importante dentro del vestuario, de los que ayudan mucho en el día a día, en definitiva, de los que hacen equipo, por lo que su continuidad, en una época de crisis, no representa ningún problema, además de ser un hombre muy querido por la afición, que quiere mantener un representante de la cantera abulense a toda costa.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 0,0 puntos (0% de dos, 0% de tres y – % de tiros libres), 0,5 rebotes, 0,4 asistencias y 0,3 recuperaciones en 3 minutos y medio de juego en los 12 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores Polideportivo Colegio Diocesano y CB Abulense
1999-2000 Provincial CB Abulense
2001-2002 3ª División CB Abulense
2002-2003 1ª División UD Segovia
2003-2004 EBA Óbila Club de Basket
2004-2005 EBA Óbila Club de Basket
2005-2006 EBA Óbila Club de Basket
2006-2007 EBA Óbila Club de Basket
2007-2008 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2008-2009 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket
Tomás Ramón García, ala-pívot de 2,03 m y 25 años (02-03-1984) natural de León y formado en las categorías inferiores del Club Baloncestó León donde entró en edad mini y con los que debutó en EBA la temporada 2002-2003. Recaló en Ávila hace ya 3 temporadas, y con sus espectaculares alley hoop hizo saltar y vibrar a la afición abulense desde el primer momento. Hace dos temporadas, antes de su lesión, fue el 4º jugador que más minutos disputo con el equipo verderón y se convirtió en el máximo reboteador (201) y taponador (17) de entre los abulenses. Tomás Ramón se ha comprometido por un año más. El pívot leonés cumplirá así su cuarta temporada en el Óbila Club de Basket, después de que en la pasada estuviera inédito hasta el mes de abril por la grave lesión que se produjo en la pretemporada, con la rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha. El jugador se encuentra totalmente recuperado de ella y tanto la directiva como el cuerpo técnico saben del potencial con el que cuenta y de su implicación con el club, por lo que tampoco ha habido muchas dudas a la hora de ofrecerle la continuidad.
Tomás Ramón destaca por una gran capacidad atlética. Es un excelente reboteador tanto en capturas defensivas como ofensivas y un gran intimidador debido a su capacidad de salto y a su envergadura de brazos. Una lesión de rodilla le tuvo apartado del juego casi toda la temporada. Esperamos que este año continúe con su progresión como jugador y vuelva a ofrecer esos espectaculares mates a los que nos acostumbró a su llegada al club hace dos temporadas.
Tomás, además de jugador del primer equipo, continuará su labor de formador en la Fundación Óbila, dentro del proyecto Club MINI destinado a niñas entre los 8 y 11 años.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 1,6 puntos (50% de dos, – % de tres y 33% de tiros libres), 1,2 rebotes, 0,3 asistencias, 0,1 recuperaciones y 1,1 de valoración en poco más de 7 minutos de juego en los 10 partidos jugados (6 de liga regular, 3 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
Categorías inferiores Club Baloncesto León
2002-2003 EBA Club Baloncesto León
2003-2004 EBA Club Baloncesto León
2004-2005 EBA Club Baloncesto León
2006-2007 EBA Óbila Club de Basket
2007-2008 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2008-2009 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket
Galería de fotos de Paul Williams
Paul Williams recaló hace un año en Ávila y el club ha realizado un esfuerzo y vuelve a confiar en él para la nueva andadura en LEB Plata como jugador franquicia. Williams se ha inclinado por aceptar la oferta abulense, a pesar de que su representante tenía varias encima de la mesa, como una del Huelva Baloncesto, por lo que la directiva del cuadro verde ha tenido que hacer un esfuerzo económico para poder retener en sus filas a un jugador que en la pasada temporada ofreció un gran rendimiento, cobrando un protagonismo que no había tenido en sus anteriores equipos. En la próxima campaña, en su segunda temporada en Ávila, seguro que Williams tendrá todavía un mayor peso en el juego de su equipo, ya que cuenta con una gran confianza por parte del entrenador, Antonio Cano, que ha insistido en su renovación. Además, el pívot norteamericano también se ha mostrado muy satisfecho de su estancia en la capital abulense y quería seguir aquí.
Paul A. Williams, ala-pívot de 2,08 m y 26 años (11-07-1983). Nacido en Los Ángeles (California) se trasladó pronto a North Bergen (New Jersey), en la otra punta del país. Su formación en Higg School la completó en St Patrick’s HS en el norte de New Jersey, donde promedió en su año senior 18 puntos, 8 rebotes y 2,5 tapones por partido. La asociación de entrenadores le nombró el mejor jugador "grande" del estado de New Jersey ("Best Big Man")
Estos números le valieron para integrarse en la primera división de la NCAA en la universidad de Siena, donde hizo dos temporadas con números discretos. Tras un año sin jugar por cambio de universidad, se trasladó a la potente Atlantic 10 Conference con los “Bonnies” de St Bonaventure. Tras un comienzo regular, mejoró drásticamente sus registros en su año júnior (10,1 puntos, 7,1 rebotes, 0,9 asistencias y 1 tapón) lo que le valió el reconocimiento de ser nombrado el jugador con más progresión en la temporada. En su último año como senior mantuvo los buenos promedios (10,7 puntos, 7,2 rebotes, 1,3 asistencias y 0,71 tapones). Hace dos campañas vivió su primera experiencia profesional en las filas del CB Tarragona 2016 de LEB Plata alcanzando una media de 6 puntos, 5 rebotes y 1,2 tapones por partido. Su trayectoria fue mucho más brillante en la LEB Bronce en el equipo de Avila con diversas apariciones en los rankings. Fue el 5º máximo anotador, 6º máximo reboteador, 3º máximo taponador, 7º mejor porcentaje en tiros de dos y tercer jugador más valorado de la LEB Bronce.
Paul Williams es un 4-5, buen reboteador e intimidador en defensa, con buenos porcentajes de lanzamientos cerca del aro (63% la temporada pasada). La temporada pasada en la LEB Bronce fue muy completa en el equipo de Avila que culminó con el MVP del partido que valió un ascenso en la LEB Plata en la Final a 4 de Fuenlabrada. Allí se quedó a las puertas del triple doble con 25 puntos, 9 rebotes y 12 faltas recibidas para 33 de valoración. Su acierto en los tiros libres cerca del final valieron el triunfo frente al Grupo Promobys Tijola en Fuenlabrada.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 16,7 puntos (63% de dos, 0% de tres y 58% de tiros libres), 8,3 rebotes, 1,2 asistencias, 0,5 recuperaciones, 1,3 tapones y 20,9 de valoración en 30 minutos y medio de juego en los 36 partidos jugados (30 de liga regular, 5 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
High School St Patrick’s HS (New Jersey)
2002-2003 NCAA Siena
2003-2004 NCAA Siena
2004-2005 No jugó por cambio de Universidad
2005-2006 NCAA St Bonaventure
2006-2007 NCAA St Bonaventure
2007-2008 LEB Plata CB Tarragona 2016
2008-2009 LEB Bronce Óbila Club de Basket
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket