Este viernes a las 12 horas en el Hotel AC Palau de Bellavista de Girona ha tenido lugar una rueda de prensa de presentación del proyecto de Sant Josep Girona para la temporada 2009-10 en la LEB Oro. En la misma han estado presentes el Presidente del Club Francesc Ferroni, Francesc Solana (coordinador deportivo) y Miguel Ángel Oliva del área de marketing y comunicación.
Renuevan…
Jordi Bataller, base de 1,83 metros y 22 años (28-9-86). Jugador natural de Girona ha vivido la pasada temporada en Sant Josep Girona su segunda experiencia en la Adecco LEB Bronce procedente de tras estrenarse en la competición de la mano de Cajasur Córdoba.
Con los andaluces jugó 33 partidos, sumando 5,1 puntos, 2,7 rebotes y 1,6 asistencias en 20,4 minutos mientras que en Girona promedió en 21,3 minutos de juego 5,9 tantos (58 % en tiros de dos puntos, 41,4 % en triples y 73,6 % en tiros libres), 2,4 rebotes, 2,9 asistencias y 1,9 robos de balón.
Formado en la Escuela Vedruna, pasó por las categorías inferiores del CB Girona y posteriormente jugó en Adepaf Figueres (04-06). El Ripollet de la liga EBA fue su primera experiencia fuera de Girona, en la temporada 2006-07, donde disputó 25 partidos, acabando con 6,8 puntos, 2,6 rebotes y 1,1 asistencias en 19,9 minutos.
Eduard Camós, escolta de 1,90 m. y 18 años (25-08-90) nacido en Cassá de la Selva (Girona). Formado en la cantera de C.B. Girona, se da la circunstancia que cuando Camós nació, Middleton ya jugaba en Italia y un verano después fichaba por Valvi Girona.
En su debut en liga LEB ha promediado 3,6 puntos (50 % T2, 22,9 % T3 y 56,5 % TL) y 1,5 rebotes en 14,7 minutos de juego.
Darryl Middleton, pívot de 2,03 metros de altura y que cumplirá 43 años el próximo día 21 de julio (nació en el 1966) no necesita presentación. Todo un ejemplo para los jóvenes y un gran profesional de nuestro deporte. Nacido en New York pero con pasaporte español, Darryl inició su periplo universitario en Clemson para militar en la Universidad de Baylor las temporadas 1986-87 y 1987-88. Drafteado en la tercera ronda del draft del 1988 (puesto número 68 por Atlanta Hawks), decidió dar su salto a Europa en el equipo turco de Cukurova.
Después ficharía durante dos temporadas por el Arese italiano. La temporada 1991-92 llegó por primera vez a Girona dónde hizo una gran temporada. Las dos temporadas siguientes jugó en Sevilla y las dos posteriores en el F.C. Barcelona.
Middleton volvió a Girona las temporadas 1996-97 y 1997-98 dónde volvió a ser un referente en el equipo gerundense. La temporada siguiente fichó por el DKV Joventut para volver a Girona en la campaña 1999/2000. Después de la tercera etapa en Girona probó suerte en Grecia fichando por el Panathinaikos dónde jugó durante cinco temporadas hasta la 2004/05.
En la 2005-06 se incorporaba a Dínamo de San Petersburgo de la Superliga rusa. Volvería a España para quedarse en Girona donde disputó las dos últimas temporadas del equipo catalán en liga ACB.
Pese a contar con ofertas el pasado verano, su total involucración tanto en la ciudad de Girona como en el intento de devolver el baloncesto profesional a la capital gerundense militó junto a otro histórico como Jaume Comas en Sant Josep Girona en la Adecco LEB Bronce.
Su palmarés habla por sí solo:
1994-1995 Campeón de la liga ACB con el F.C. Barcelona
2000-2001 Campeón de liga con el Panathinaikos
2002-2003 Campeón de liga con el Panathinaikos
2003-2004 Campeón de liga con el Panathinaikos
2004-2005 Campeón de liga con el Panathinaikos
2001-2002 Campeón de la Euroleague con el Panathinaikos.
2002-2003 Campeón de la Copa de Grecia
2004-2005 Campeón de la Copa de Grecia
Tras semanas de adaptación a la Adecco LEB Bronce, el jugador ha sido el noveno más valorado de la competición con 17,39 p.v. de promedio (487 totales). En 29 minutos de juego sus medias han sido de 13,8 puntos (60,3 % en tiros de dos puntos y 80,7 % en tiros libres), 7 rebotes, 1,5 robos y 1,1 asistencias.
Trayectoria:
1986-87 NCAA. Baylor University.
1987-88 NCAA. Baylor University.
1988-89 Liga de Turquía. Cukurova.
1989-90 LEGA. ITA. Teorema Tour Arese.
1990-91 LEGA. ITA. Teorema Tour Arese.
1991-92 ACB. Valvi Girona.
1992-93 ACB. Caja San Fernando.
1993-94 ACB. Caja San Fernando.
1994-95 ACB. F.C. Barcelona Banca Catalana.
1995-96 ACB. F.C. Barcelona Banca Catalana.
1996-97 ACB. Valvi Girona.
1997-98 ACB. Valvi Girona.
1998-99 ACB. Pinturas Bruger Badalona.
99-2000 ACB. Casademont Girona.
2000-01 HEBA. GRC. Panathinaikos Atenas.
2001-02 HEBA. GRC. Panathinaikos Atenas.
2002-03 HEBA. GRC. Panathinaikos Atenas.
2003-04 HEBA. GRC. Panathinaikos Atenas.
2004-05 HEBA. GRC. Panathinaikos Atenas.
2005-06 Superliga. RUS. Dínamo San Petersburgo.
2006-07 ACB. Akasvayu Girona.
2007-08 ACB. Akasvayu Girona.
2008-09 LEB Bronce. Sant Josep Girona.
Sobre los fichajes…
Albert Sàbat y Eduard Jiménez (ambos contaban con contrato en vigor en el C.B. Vic como adelantó Solobasket) militarán en Sant Josep Girona.
Albert Sàbat Vilà, base de 1,82 m. y 23 años (23-08-1985). Jugador natural de Llagostera (Girona), formado en las categorías inferiores del Sant Josep de Girona, debutó con 17 años en la ACB la temporada 2002-2003 y ha participado en la misma en algunos partidos en tres temporadas más. En la 2003-2004 llegó a jugar 13 partidos con 1,7 puntos en 5 minutos de media y en la 2004-2005 21 partidos con 2,5 puntos en 10 minutos de media. Hace tres temporadas fue cedido al Plus Pujol Lleida y hace dos al Tenerife, los dos equipos en la liga LEB. Internacional de las categorías inferiores, disputó el europeo sub-20 del 2005. Ha hecho el circuito sub-20 con el equipo de Girona y también todas las ligas de verano de los últimos años donde acostumbraba a ser uno de los destacados. Con el Plus Pujol Lleida hizo una de sus mejores temporadas. Después de finalizar la fase regular de la LEB se incorporó a la disciplina del Akasvayu Girona de la ACB, con la que intervino en 4 partidos. La temporada 2006-2007 la inició con el Tenerife Rural de la liga LEB y en el mes de enero se incorporó al proyecto del Gestibérica de Vigo de LEB-2, equipo que empezó muy mal la temporada pero que mejoró con los nuevos fichajes conforme avanzaba la competición aunque acabó descendiendo al perder el play-off de descenso frente al CB Peñas CAI de Huesca.
Llegó hace dos veranos a Akasvayu CB Vic donde cuajó una gran temporada, siendo uno de los grandes pilares del equipo para conseguir el doblete en Liga y Copa, promediando 8,31 puntos (38% de dos, 39% de tres y 79% de tiros libres), 2,40 rebotes, 2,31 asistencias y 10,23 de valoración en algo más de 27 minutos de juego en los 35 partidos jugados (33 de liga regular y 2 de Copa). Esto supuso su renovación.
Apenas ha notado el cambio de categoría, promediando números similares en LEB Oro, viéndose reducidos sus minutos de juego a 23,5. 8,5 puntos (41 % de dos, 36 % de tres y 91,9 % en tiros libres), 1,5 rebotes, 2,8 asistencias y 1,5 robos de balón.
Albert Sàbat es un joven base que destaca por un buen repertorio ofensivo con un gran tiro exterior. Debe mejorar en el control del juego colectivo y en la dirección, haciendo jugar y asistiendo a sus compañeros, algo más importante que la propia anotación para un base.
Trayectoria:
Categorías inferiores Sant Josep de Girona
2001-2002 júnior Sant Josep de Girona
2002-2003 EBA ADEPAF y ACB Casademont Girona
2003-2004 EBA ADEPAF y ACB Casademont Girona
2004-2005 1ª cat ADEPAF y ACB Casademont Girona
2005-2006 LEB Plus Pujol y ACB Akasvayu Girona
2006-2007 LEB Tenerife
2006-2007 LEB2 Gestibérica
2007-2008 LEB Plata Akasvayu CB Vic (Campeón de Copa, campeón de Liga y ascenso).
2008-2009 LEB Oro CB Vic
Eduard Jiménez Coll, escolta de 1,86 m. y 25 años (9-4-1984), formado en el Sant Josep de Girona. Jugó la liga de verano de Alcoi con el Casademont Girona, equipo con el que llegó a tener dorsal la temporada 2002/2003 pero sin debutar en la ACB. También ha participado en el circuito sub-20 en las filas del Akasvayu Girona. Tras su paso por EBA en las filas del ADEPAF de Figueres, debutó en la LEB2 muy joven (19 años) con el Rayet de Guadalajara. Otro año en EBA con el Azuliber l’Alcora fue el precedente de su llegada a Vic hace tres temporadas, donde ha demostrado con creces sus cualidades y donde su integración al equipo es total. Identificado totalmente con el proyecto, Jimix promedió 7,27 puntos (47% de dos, 39% de tres y 60% de tiros libres), 1,36 rebotes, 0,89 asistencias y 4,28 de valoración en 21 minutos y medio de juego en los 36 partidos jugados (34 de liga regular y 2 de Copa) en el exitoso año que llevó a Vic a la LEB Oro.
Se trata de un jugador cuyo rendimiento no se refleja solo en las estadísticas. Sus cualidades como defensor ni su esfuerzo en cancha aparecen en ningún apartado numérico de la misma.
“Jimix” es un gran trabajador en pista, jugador sacrificado y cada vez mejor defensor. Su aportación ofensiva se basa en un gran tiro exterior, con muy buen lanzamiento de 6,25 después de bloqueo, con una buena capacidad para fabricarse lanzamientos de dos y una cada vez más eficaz “bombita”. Eduard Jiménez es un gran tirador de tres puntos con magníficos porcentajes (hace dos temporadas el décimo en el ranking de triplistas de la LEB2 con el 42,22%) y este año ha estado cerca de entrar en el Top Ten con casi el 40% en liga regular. Aporta polivalencia y trabajo al servicio del equipo en las posiciones exteriores.
Trayectoria:
2001-2002 júnior Sant Josep de Girona
2002-2003 EBA Adepaf
2003-2004 LEB2 Rayet Guadalajara
2004-2005 EBA Azuliber l’Alcora
2005-2006 LEB2 Akasvayu Vic y circuito sub 20 amb l’Akasvayu Girona
2006-2007 LEB2 Akasvayu Vic
2007-2008 LEB Plata Akasvayu CB Vic (Campeón de Copa, campeón de Liga y ascenso).
2008-2009 LEB Oro CB Vic
Tal y como informaba Pablo Romero para Solobasket, David Navarro había decidido no continuar en CajaRioja, o al menos en LEB Plata, ya que el jugador ha decidido hacer uso de una cláusula de su contrato del que le quedaba un año, y que le permitía abandonar el club antes del 10 de junio.
David Navarro Brugal, escolta de 1,92 metros y 26 años (17-05-1983). Le calificamos como “2” ya que es en la posición en la que ha jugado la pasada temporada pese a que hace dos campañas llegó a CajaRioja para formar tándem en la posición de base junto a David Mediano.
Formado en las categorías inferiores de Básquet Manresa, disputó la liga EBA con C.B. Olesa las temporadas 2001-02 y 2002-03. Cedido en la temporada siguiente a Melilla Baloncesto de la liga LEB, encontró su sitio en la LEB Plata en la temporada 2004-05, acabando la misma en las filas de Ulla Oil Rosalía, siendo uno de los pilares claves en el playoff de descenso ante Rayet Guadalajara para mantener la categoría.
La insistencia de la directiva del conjunto santiagués hizo que el jugador recalara cedido (curiosamente esto motivó el ascenso al primer equipo de Sergi Llul) un año más tarde de nuevo en el equipo que entrenaba Félix Muñoz y que se quedó con la miel en los labios de entrar en el playoff con compañeros como Brad Oleson o Todd Fuller. Fue precisamente esa temporada en la que debutó en ACB en la primera jornada de liga en el Nou Congost frente a Unicaja Málaga (victoria por 85-78 con dos puntos de Navarro), participando en un total de diez partidos.
Volvió a Galicia en la campaña 2006-07 para enfundarse la elástica de Gestibérica Vigo en el estreno del equipo en LEB-2, no pudiendo saldar la temporada con un mejor balance que un descenso de categoría. Las dos últimas campañas las ha disputado en CajaRioja, explotando en esta última jugando como escolta, siendo uno de los culpables de llevar a su equipo hasta la Final Four de Fuenlabrada tras clasificar a los de Logroño en segunda posición en la tabla clasificatoria (19-11).
Su excepcional 1×1, buena defensa o rapidez son algunas de las características destacables del de Esparraguera que ha promediado 12 puntos, 2,5 rebotes, 1,7 asistencias y 1 robo de balón en 25,9 minutos de juego. Ojo a los porcentajes de tiro: 55,6 % en tiros de dos puntos, 40 % en triples y 84,2 % en tiros libres. Este verano ha sido convocado por la Selección de Cataluña.
Trayectoria:
Categorías inferiores Básquet Manresa
2001-2002 EBA CB Olesa (campeón de España sub 20 con Manresa)
2002-2003 EBA CB Olesa
2003-2004 LEB Melilla
2004-2005 LEB2 Rosalia
2005-2006 ACB Ricoh Manresa
2005-2006 LEB2 Rosalia
2006-2007 LEB2 Gestibérica Vigo
2007-2008 LEB Plata Caja Rioja
2008-2009 LEB Plata Caja Rioja