El novedoso Plan Social de la Federación Española de Baloncesto, una de las iniciativas propuestas por el presidente José Luis Saéz para este año, pretende llevar el baloncesto a las zonas más desfavorecidas de España, y cuya experiencia piloto comenzará en Sevilla en colaboración con la Federación de Mujeres Progresistas de Andalucía, una ONG con amplia experiencia en este tipo de barrios.

Este Plan va destinado a los niños/as entre 8 y 12 años, y por el momento un total de 130 han realizado su inscripción para el proyecto, que comenzará sus actividades en los tres barrios sevillanos elegidos para la puesta en marcha del Plan: Las Tres Mil Viviendas (Polígono Sur), Torreblanca y Polígono Norte.

El objetivo de la actividad, además de la introducción del baloncesto en estas zonas de exclusión social, es la lucha contra el absentismo escolar y, además, utilizar el deporte como instrumento para inculcar a los menores valores de solidaridad, igualdad entre géneros, responsabilidad, autocontrol y valoración del trabajo.

Este Plan, avalado por el Consejo Superior de Deportes , y Junta de Andalucía , forma parte del programa electoral del presidente José Luis Sáez y se va a `poner en marcha antes de que se cumpla su primer año de mandato.

El proyecto está coordinado por el directivo de la Federación Española de Baloncesto Federico Jiménez Ballester, ex jugador de baloncesto y decano de los Jueces de Sevilla , encargado de llevar esta primera experiencia de una federación deportiva en este tipo.

El próximo jueves, 3 de noviembre, se firma el convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto NBI (Nuestro Baloncesto Integra), organizado por la Federación Española de Baloncesto y la Federación de Mujeres Progresistas de Andalucía , con la colaboración de la Federación Andaluza de Baloncesto y las Consejerías de Educación y de Turismo, Comercio y Deporte.

Con él se pretende promover la práctica del baloncesto entre menores que residen en zonas con necesidad de transformación social, como instrumento para promover valores de solidaridad, igualdad entre géneros, responsabilidad, autocontrol y valoración del trabajo. Además, recibirán talleres de educación en valores, para el desarrollo de la autoestima y de las habilidades sociales.

La firma del convenio será el jueves, 3 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Colegio Andalucía de Sevilla (C/ Luis Ortiz Muñoz s/n).