El pasado miércoles, 16 de Diciembre, la  Asociación Nacional de Baloncesto Femenino remitía una nota en la que informaba del parón que se llevaría a cabo en las Jornadas 12 y 13 de la Liga Femenina. El problema llegaba tras la decisión tomada por la FEB por la cual la Copa de la Reina cambia de formato para pasar de ocho a cuatro equipos. Esta polémica decisión ya levantó ampollas en el seno de los clubes, que ven como se reducen sus aspiraciones a competir en la segunda competición nacional, quedando esta únicamente para los tres equipos punteros de la competición, además del equipo anfitrión, en este caso, el Mann Filter de Zaragoza. Es por esto que todos los clubes, salvo Ros Casares, habían suscrito la nota que reproducimos a continuación. A este respecto, Carme Lluveras, general manager del conjunto valenciano declaró: "Ciudad Ros Casares siempre ha estado a favor de una Copa de la Reina con ocho equipos participantes porque consideramos que le da mas prestigio y nivel a la competición", a lo que ha añadido: "En cambio, no compartimos la medida de presión que ha decidido la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino de paralizar la Liga ya que esto no beneficia a nadie y, por tanto, nuestro equipo va a viajar a Madrid para jugar contra el Real Canoe este fin de semana".

La nota de la ANBF dice así:

La Asociación Nacional de Baloncesto Femenino comunica que en la reunión celebrada en la mañana del día 15 de diciembre de 2009, ha acordado lo siguiente:

Habiendo transcurrido el plazo otorgado a la Federación Española de Baloncesto, para que reconsiderara su postura y aceptara organizar una copa de la reina de ocho equipos, procedemos a paralizar la competición de Liga Femenina de baloncesto como primera medida para las próximas jornadas 12 y 13 a celebrar los días 19 y 22 de diciembre.
Reiteramos que dada la importancia que tiene para el baloncesto de la mujer, la celebración de este evento y estando dispuestos los clubes a correr con los gastos adicionales acordados, el esfuerzo a realizar por la FEB es nulo, por lo que no entendemos este trato discriminatorio al deporte de la mujer, siendo precisamente el baloncesto, el deporte femenino con más practicantes dentro del Estado Español. Sirva como dato que en la pasada edición de la Copa de la Reina celebrada en Salamanca, se acreditaron 130 medios de comunicación, se retransmitieron por televisión los 7 partidos en directo y hubo una asistencia media de 5000 espectadores.
Consideramos así mismo que Zaragoza es un marco ideal para la celebración de esta copa a ocho, que cuenta con una infraestructura tanto hotelera como deportiva mas que suficiente para celebrar lo que consideramos "la gran fiesta del baloncesto femenino", que es una Copa de la Reina con ocho equipos.

La respuesta de la FEB no se hizo esperar y ayer, 17 de diciembre contestaban de la siguiente manera: 

– Que en el proceso de adjudicación de sede de la Copa de la Reina 2010 ha cumplido con lo acordado por la Asamblea del pasado mes de junio de 2008, aprobado por la Liga Femenina y fielmente reflejado en las Bases de Competición (artículo 2.4): que en caso de que los clubes de la Liga Femenina no hubieran presentado antes del 30 de julio una sede de Copa de la Reina en formato de 8 equipos, dicha competición se disputaría en formato de 4 equipos.

– Que no sólo en el plazo establecido -que la FEB dejó abierto varios meses más- sino ni siquiera a día de hoy los clubes de la Liga Femenina no han presentado propuesta alguna de sede para una Copa de la Reina en formato de 8 equipos.

– Que la FEB, con la extraordinaria colaboración de la Federación Aragonesa, firmó semanas atrás con las instituciones de Aragón y Zaragoza un contrato de adjudicación a Zaragoza de la organización de la Copa de la Reina 2010 solamente en formato de 4 equipos.

– La Copa de la Reina en formato de 4 equipos es la competición de Copa FEB con mayor número de equipos participantes.

– Que la FEB no suspenderá la jornada de Liga Femenina de este fin de semana.

– Que la FEB hace y por supuesto seguirá haciendo los máximos esfuerzos por la Mujer y el Baloncesto Femenino, entre los que cabe recordar los siguientes: los clubes femeninos gozan de los avales económicos más bajos en cuotas federativas para su inscripción en las competiciones; la FEB asume los costes de los campeonatos de categorías de formación; la FEB cuenta con un programa de formación específico para el desarrollo de deportistas de elite a través del Siglo XXI. Además, nuestros programas de Mujer y sociales han recibido el máximo reconocimiento no sólo por parte de numerosas entidades sino también de los Ministerios del Interior y de Igualdad.

A su vez, la Asociación de Jugadoras (AJUB) ha precisado en declaraciónes a la agencia EFE y publicadas por la página web de la Federación, que son los clubes los que han decidido llevar a cabo el parón. También han querido indicar que "La AJUB está a favor de una Copa de la Reina con ocho equipos ya que consideramos que aumenta el nivel de la competición y genera más intereses tanto para patrocinadores como para los aficionados".

Hoy, 18 de diciembre de 2009, las negociaciones entre la AJUB y la FEB han dado sus frutos. De esta manera, la AJUB ha desconvocado la huelga prevista para la próxima jornada y ha lanzado la siguiente nota:

En relación a la Nota de fecha 15 de diciembre de la ANBF en la que se informaba de la decisión por parte de los clubes integrantes de la Asociación de parar la competición la Liga Femenina de Baloncesto las jornadas a celebrar los próximos 19 y 22 de diciembre con motivo del desacuerdo con la decisión de la Federación Española de Baloncesto de celebrar la Copa de la Reina con el formato de cuatro equipos, la ANBF quiere puntualizar lo siguiente:

1- La ANBF tiene como intención clara la de agotar la vía negociadora con el fin de resolver este conflicto.
2- Durante el día de hoy se han producido varios contactos con la FEB, que si bien no han resuelto el conflicto ha mostrado que el talante de ambas partes es evitar que se produzca la medida anunciada por la ANBF de no celebrar los partidos.
3- Entendemos que seguir con la medida propuesta por la ANBF rompería cualquier intento de solución consensuada por ambas partes.

En virtud de todo lo expuesto la ANBF ha tomado las siguientes decisiones:

a) Suspender la decisión de no celebrar la jornada del próximo 19 de diciembre y por lo tanto celebrarla con normalidad.
b) Solicitar a la FEB, en virtud de las conversaciones mantenidas con el citado organismo, de la convocatoria con carácter de urgencia de la Comisión Ejecutiva de la Liga Femenina el próximo lunes 21 de diciembre.