La Selección Española está ya en cuartos, el primer objetivo de un equipo que aspira conseguir una de las cinco plazas que dan acceso al Mundial del próximo año. Llegaron a Grecia a rebufo de otros equipos que se antojaban como favoritos, pero se han metido en la segunda ronda como primeros de grupo y realizando un baloncesto de gran nivel. Cómoda victoria ante Islandia, la cenicienta del grupo; partidazo frente a Francia, la gran favorita; y triunfo final ante Croacia, uno de los equipos potentes del campeonato que tendrá que luchar por los puestos del 9º al 16º. Para Luis Guil “el nivel alcanzado en este Primera Fase ha sido muy bueno. Hemos crecido en nuestro juego desde el Torneo de Alcázar y aquí hemos llegado con la forma ideal, muy bien físicamente y compitiendo a gran nivel. El partido ante Francia fue casi perfecto tanto en ataque como en defensa y ante Croacia lo tuvimos controlado repartiendo minutos de juego“.

España ya había demostrado en los torneos de preparación que podía exhibir una gran defensa y, sobre todo, un gran nivel competitivo. Pero en el Europeo han demostrado también ser una generación de gran talento ofensivo. Cinco jugadores promedian más de diez puntos por encuentro: Xavi Forcada (15,7), Victor Claver (15,3), Pablo Aguilar (12,7), Joaquín Colom (12,7) y Pere Tomas (10,0), con Marc Rubio rozando la decena (9.3). Los rebotes son cosa de Aguilar (7 por encuentro) mientras que Colom está entre los tres mejores del torneo en asistencias (4,7). Como equipo España es la selección más anotadora (88.3), y la que lo hace con mejor porcentaje de tiro de campo (60%).

El técnico Luis Guil tiene una explicación: “la clave sigue siendo la defensa y nuestra meta es conseguir que no nos anoten más de 60 puntos. La contradicción es que como hemos robado muchos balones y hemos controlado el rebote defensivo provocando malas posiciones de tiro hemos jugado mucho al contraataque. Creo que más de 30 puntos por partido han sido con canastas en contraataque lo que nos lleva también a tener buenos porcentajes de tiro. También es cierto que tenemos un equipo que corre, desde el base al cinco.”

Ahora llega el momento de conseguir una plaza para semifinales, que le aseguraría además la participación en el Mundial Junior del próximo año. Para ello tendrá que ser una de los dos primeros de un grupo formado por Turquía, Serbia y Bulgaria.

Los turcos son subcampeones en Mannheim, y se han metido como segundos del Grupo A tras perder ante Lituania cuando ambos tenían la clasificación asegurada. Es un equipo muy potente donde destacan el pívot Barsi Hersek o el escolta Dogus Balbay, dentro del quinteto ideal de Mannheim. El partido del sábado ante Turquía (15:45) puede ser decisivo.

El domingo España se enfrentará a Serbia (20:15), otra de las dominadoras del Europeo y que nos venció con autoridad en el Torneo de Alcázar de hace quince días. Es un grupo talentoso que ha arrasado en su grupo venciendo con comodidad a rusos, griegos y eslovenos. Vladimir Dasi es una máquina de anotar (lleva casi 20 por encuentro) mientras que Miroslav Raduljica es, quizás, el hombre con más talento.

Por último, el lunes (15:45) llegará el turno de Bulgaria, la sorpresa del Europeo. Perdieron con Israel en su debut pero tras el triunfo ante Alemania, sorprendieron a Italia y se colaron como segundos de grupo tras un triple empate con israelitas e italianos. Será, en teoría, el encuentro más asequible siempre y cuando la defensa española paré a su línea exterior. Chavdar Kostov es el máximo anotador del Europeo con más de 30 puntos por encuentro e Iván Lilov es una metralleta desde los 6,25 con casi cinco triples por encuentro.

Para Luis Guil “el partido clave será Turquía. Ahí nos jugaremos gran parte de nuestras opciones. Serbia es, sin duda, el equipo más fuerte del campeonato, demostrando una gran fortaleza y ganando sus encuentros de 20 puntos rotando a sus hombres importantes. Si vencemos a Turquía, tendremos que intentar ganar a Bulgaria para meternos en semis y asegurar, de momento, el objetivo de entrar en el Mundial del verano próximo“.