En el día de hoy LOBE Huesca ha movido ficha para tratar de reforzar su plantel de cara al tramo final de liga en el que luchará por el ascenso a la Adecco Oro. Así, el técnico Ángel Navarro ha decidido incorporar a Segi Pérez para dar solidez a una posición en la que el líder indiscutible es Óscar Herrero pero Juha Sten no estaba cumpliendo como recambio de garantías. En los 20 partidos disputados en el conjunto catalán, en el que el jugador cumplía su segunda temporada, ha promediado 22 minutos de juego 6,3 puntos, 2,3 asistencias y 2,1 rebotes. Así definía al jugador nuestro compañero Basquetmaniatic:
Sergi Pérez Soriano, base de 1,91 m. y 24 años (13-3-1985). Jugador salido de las categorías inferiores de l’Hospitalet de donde pasó al júnior del F.C. Barcelona, y estuvo en la preselección española Sub 20. Con el equipo azulgrana debutó en EBA. En esta categoría, la temporada 2004-2005 tuvo unas medias de acierto del 54% de tiro de dos y un 31% en los tiros de tres. A pesar de sus cualidades y de jugar a un buen nivel, no acabó de explotar en su estreno como profesional en la LEB2 con el equipo de Santiago de Compostela, el Rosalía de Fèlix Muñoz. Aquel año fue el director de juego azulgrana de la Fase Final del circuito sub 20 y una de las sorpresas agradables de la competición. En la final de consolación hizo una exhibición de potencia, tiro exterior y mucho carácter está refrendando en las ligas LEB. No acabó de explotar al año siguiente en el Ferrer CB Vic de Jordi Balaguer quizá acusando la dura experiencia de todo jugador vinculado (dobles entrenamientos con Akasvayu Vic y Akasvayu Girona, desplazamientos…) y la presencia en el equipo de un base titular como Jordi Vallmajó que le restó minutos de juego de los que sí dispuso hace dos temporada en Esplugues y la pasada con Mateo Rubio excepto en el último tramo en que la lesión de Xavi Ventura y posterior recuperación, y la llegada de Xavi López para sustituir al lesionado, hizo que llegaran a coincidir tres bases en el equipo.
Sergi Pérez es un joven jugador rápido, potente, con recursos y cada vez mejor mano para el lanzamiento exterior. Sigue progresando en la lectura del juego colectivo. Debe mejorar el lanzamiento desde el tiro libre. Sus condiciones físicas le permiten ser un aguerrido defensor, faceta en la que hace un importante trabajo para el equipo.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 4,8 puntos (36% de dos, 32% de tres y 53% de tiros libres), 2,2 rebotes, 1,8 asistencias, 1,0 recuperación y 4,7 de valoración en 21 minutos de juego en los 36 partidos jugados (30 de liga regular, la Final de la Copa LEB Plata, 4 de play-off y 1 de la Final a 4 de Fuenlabrada).
Trayectoria:
Categorías inferiores CB l’Hospitalet
2001-2002 júnior CB l’Hospitalet B
2002-2003 júnior F.C. Barcelona
2003-2004 EBA F.C. Barcelona
2004-2005 EBA F.C. Barcelona
2005-2006 LEB2 Rosalia y circuito sub 20 con el F.C. Barcelona
2006-2007 LEB2 Akasvayu CB Vic y circuito sub 20 con el Akasvayu Girona
2007-2008 LEB Bronce AB Esplugues
2008-2009 LEB Plata Torrons Vicens CB l’Hospitalet
2009-2010 LEB Plata CB l’Hospitalet y LOBE Huesca