Cuatro equipos ascendidos para cuatro plazas para la Adecco Plata. Este fin de semana pasado se ha celebrado las cuatro Fases Finales que determinan los equipos aspirantes a subir una categoría superior. Como pueden entender, 16 equipos que están compitiendo de forma simultánea en todo el país para un único sueño, hace que este formato sea uno de los más atractivos de los últimos años. 

Los equipos catalanes están en buen estado de forma. El año pasado, Real Canoe y Asefa Estudiantes subieron a la Adecco Plata, deportiamente hablando, aunque posteriormente no participaron en la competición. En esta edición, han sido dos conjunto catalanes que han podido acceder al ascenso de categoría: Aracena y Sabadell Sant Nicolau. Ambos, con jugadores con experiencia en Liga Endesa y con posibilidades de aspirar a competir la temporada que viene. Además, Universidad de Valladolid y Opentach Basquet Pla son los otros afortunados.

Una vez más, los equipos que "peor" versión han dado son los equipos correspondientes al Grupo D. Aceitunas Fragata Morón ha quedado 3º del Grupo 4, CAM Enrique Soler también 3º del Grupo 3 y Plasencia como 4º del Grupo 1. Al igual que el año pasado que no salío bien parado, en esta ocasión no es el único grupo que ha sufrido las consecuencias de la reducción de los equipos en Liga EBA. Ellos con 12 representantes, el Grupo C con 11, entre los dos A 24 equipos, El Grupo E con sólo 10 equipos (+2 si juntas al E-B) y donde mayor participación han tenido con un total de 16 equipos, cifra que se reducirá a 14 el año que viene. Esto ha permitido relativas diferencias en cuanto a los ritmos de competición y a una menor fluidez en el juego. 

A continuación, os facilitamos un breve resumen de lo ocurrido en todas las fases, además de una breve descripción de os equipos campeones y los cinco jugadores más valorados. 

FASE FINAL 1: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

El conjunto pucelano del Universidad de Valladolid ha conseguido el ascenso a la Adecco Plata. Esto se debe, en parte, a la contundente victoria que consiguió ante el Plasencia (92-67), en la última jornada de la Fase. Esto permitió provocar el triple-empate frente a Albacete Basket y Valencia BC. No obstante, el triunfo con mayor valor simbólico fue el 73-82 de la segunda jornada, provocando un average favorable que finalmente ninguno de sus rivales pudieron romper, en su enfrentamiento directo. El conjunto extremeño del Plasencia no pudo estrenarse en los tres partidos disputados, quedando como el último clasificado. 

La Universidad de Valladolid ha conseguido un histórico ascenso a la tercera división más importante del país. Esto se debe a que en sus filas se mantienen un grupo de ex-jugadores del conjunto ACB, cuya experiencia en las competiciones FEB son un hecho. Por ejemplo, Axel Castillo ha disputado su quinta temporada en la Liga EBA, la veteranía de Juan Lobato con 11 años en la categoría sobre sus espaldas, o la juventud y el deseo de David Viruega, Álvaro Asier Martínez y Pablo Esteban (debuto en Liga Endesa), siendo integrantes del Junior del Blancos de Rueda en las últimas ediciones. Pero sobretodo, destacamos a Sergio De la Fuente, uno de los jugadores con mayor carácter y entrega en los últimos años de la cantera pucelana. Sus 19 puntos y 11 rebotes en esta Fase Final 1, le consideran como el MVP.  

FASE FINAL 2: ARACENA-AEC COLLBLANC

El conjunto de la localidad de Hospitalet, ha conseguido el triunfo soñado, tras vencer en la última jornada al Naútico Tenerife (78-65). Ambos equipos han superado todos los escollos, para llegar al última día con 2-0, cada uno. Sus rivales, tanto Easo, como Units Pel Basquet Gandía sufrieron las consecuencias y sólo entre ellos consiguieron estrenarse el único triunfo que obtuvieron en su casillero, de lado valenciano. El equipo del Aracena demostró su experiencia y cumplió su pronóstico de proclamarse como campeones. 

Aracena-AEC Collblanc ha conseguido subir a la Adecco Plata, tras permanecer tres temporadas en la Liga EBA. Esto se debe a la experiencia de sus jugadores estrella, con experiencia en categorías superiores y con un rol importante en las pasadas temporadas. Josep María Guzmán y Josep Mestres han sido debutantes en la Liga Endesa, además de disputar partidos en las ligas Adecco. Sobretodo el base, con casi 1000 minutos en la ACB y 5 temporadas en Adecco Oro. También cuentan con el tirador/anotador Jaume López Castells que completa a su equipo con su gran capacidad ofensiva y espiritu competitivo. Óscar Duarte es otro seguro en la pintura, que junto a Mestres han superado los 36 de valoración entre los dos. Estos cuatro jugadores han sido la columna vertebral del equipo. Si se mantuvieran, podrían ser una garantía para competir el año que viene. 

FASE FINAL 3: SABADELL SANT NICOLAU

El conjunto del Sabadell Sant Nicolau ha conseguido el ascenso que no pudo materializar la temporada pasada en Real Canoe. El conjunto catalán, manteniendo parte de la estructura de su equipo de la temporada pasada, ha sabido ofrecer los argumentos necesarios para ganar a sus tres rivales de la Fase Final 3 de Liga EBA. Prácticamente, en la segunda jornada ya tenía decidida el ascenso, tras su victoria ante el joven Real Madrid por 48-65. Consiguió acabar como invicto y en las dos últimas plazas, acabaron Agustinos Eras, como CAM Enrique Soler

El Sabadell Sant Nicolau ha demostrado, una vez más su capacidad defensiva. Ha recibido menos de 180 puintos en los tres partidos disputados y eso se debe a su devoción y entrega en este aspecto, algo que el año pasado ya disponían. Además, han estado liderados por dos jugadores debutantes de la Liga Endesa, como son Joan Pardina y el interior africano Johan E. Bitjaa Kody. Entre los dos han promediado la friolera cifra de 30 puntos y 20 rebotes, de forma conjunta. Ambos han llegado,  como mínimo a los 60 de valoración en esta Fase Final y han demostrado su talento y versatilidad para conseguir una de las plazas de la Adecco Plata

FASE FINAL 4: OPENTACH BASQUET PLA

El conjunto balear sube peldaños entre las mejores competiciones del país, gracias al terminar liderando el Grupo 4. Mucho de lo que se ha decidido aqui, empezó en la primera jornada, donde el Opentach ganó al CB Tarragona (2º clasificado) por 59-57, en un partido de gran intensidad, pero de poco acierto y en donde las defensas se impuso a los ataques. Ambos equipos pudieron solventar el resto de sus partidos (menos contra el Queso Zamorano en la 2º), pero al terminar la fase, tanto Tarragona, como Opentach fueron los únicos en terminar con dos victorias, cada uno

Opentach Basquet Pla cuenta con un grupo en donde mezclan veteranía con juventud, aunque son los años los que mantienen al equipo en un nivel óptimo de competición. Alberto Alzamora Ametller con 40 años ha demostrado su capacidad para hacer daño a sus rivales, Sergio Rodríguez con 36 años sigue manteniendo una buena capacidad ofensiva, Gregorio Domínguez con 34 años ofrece su polivalencia, Miguel Ángel Corbacho con 33 años y su tiro exterior,  César Bravo Gil con 33 años su experiencia en categorías superiores y Carlos San Emeterio que es el más joven de los nombrados (28 años), ofrece su talento. 

Los 5 jugadores que más han valorado en las 4 FF

Mamadou Niang
Sergio De la Fuente
Josep Mestres
Johan E. Bitjaa Kody
José María Morales
Naútico Uni. Valladolid Aracena Sabadell Morón
70 de valoración en los 3 partidos disputados 64 de valoración en los 3 partidos disputados 64 de valoración en los 3 partidos disputados 62 de valoración en los 3 partidos disputados 62 de valoración en los 3 partidos disputados