
#SinBotesNoHayParaíso: la "crisis del ruido" deja a los niños de Málaga sin baloncesto
- Una falta de entendimiento entre administraciones con multas incluidas impiden a los niños jugar al baloncesto
"Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo, es una necesidad"-Kay Redfield Jamison, psicóloga estadounidense.
"BA-LON-CEST-TO"-Pepu Hernández, seleccionador campeón del mundo con el equipo español de baloncesto.
"No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñas, más lejos llegas."-Michael Phelps, mito de la natación y el deporte mundial.
Actualmente en Málaga los niños no pueden jugar a varias cosas, sobre todo al baloncesto. Ahora mismo su sueño no es ser como Michael Jordan o Michael Phelps, si no simplemente poder botar un balón. Allí se está jugando otro tipo de partido del que en Solobasket no es el sitio adecuado para hablar, ya que nosotros hablamos de baloncesto y todo lo que lo rodea. No nos importa quien gane ese partido, porque de hecho no debería haber ganadores y perdedores, si no un espíritu de colaboración para que todo se solucione.
Ante algo tan sencillo, tan de blancos o negros, sin ningún tipo de gris, como el hecho de que es bueno para los niños practicar algún deporte y que tengan todas las facilidades para hacerlo, no tiene sentido que desde aquí hablemos de multas, administraciones locales y autonómicas dirigidas por diferentes partidos, o de si ellos puede influir en lo que la gente vote. Nosotros solo queremos unirnos y apoyar a los niños de Málaga para que ellos "boten" un balón de baloncesto, o puedan patinar o jugar, sin que el ruido no sea algo tan importante para sus mayores.
Por desgracia "los niños han de tener mucha tolerancia con los adultos" (Antoine de Saint-Exupery).
Como en tantas otras ocasiones, lo único positivo de esta situación es la unión del mundo del baloncesto:
¿Botando en un patio y haciendo ruido?, y ¿Qué será lo próximo? ¿Compartir sueños y alegrías con sus [email protected]? ¿Aprender el valor de la amistad y el compañerismo? Hasta aquí podíamos llegar! #sinbotesnohayparaiso
— moncho fernandez (@monchofdez) 5 de diciembre de 2017
Seguro que los botellones, las macrofiestas y otros eventos culturales hacen menos ruido https://t.co/90wikAF2Jl #ModoIroniaOn #SinBotesNoHayParaíso
— ABP (@abpinfo) 4 de diciembre de 2017
Málaga sin baloncesto de formación por desacuerdo entre administraciones. Dicen proteger a algunos vecinos por ruidos del balón. ¿Y quién protege a nuestros niños de su derecho a jugar?
— Javier Imbroda (@javierimbroda) 4 de diciembre de 2017
Como concebir que el #diseño #urbanístico no facilite la disponibilidad d espacios y horarios para el deporte en #Málaga ciudad de #deporte https://t.co/pTmP4FfRRR
— Anicet Lavodrama (@elfarodemeiras) 4 de diciembre de 2017
Irónico como gracias a esos “ruidos que no se pueden soportar” he conseguido recibir una beca deportiva para compaginar estudios/baloncesto en USA y poder vivir lo que está siendo la mejor experiencia de mi vida. @malaga https://t.co/Kc0GcxIBKV
— Francis Alonso (@francisalonso10) 4 de diciembre de 2017
Cuando dejas el sentido común a un lado y piensas que jugar al baloncesto en el colegio es un problema. Es mejor estar en casa y .#SINBOTESNOHAYPARAISO pic.twitter.com/FRcesf8U5a
— Pepe Pozas (@pepepozas4) 5 de diciembre de 2017
Niños de Málaga, no os preocupéis, si no os dejan botar porque hacéis ruido, todavía podéis trabajar en los otros dos fundamentos básicos. O dejar el deporte, abandonar hábitos saludables y vegetar, todo más sano y silencioso #SINBOTESNOHAYPARAISO #sentidocomun
— Gonzalo Rodríguez (@GonzaRguez) 4 de diciembre de 2017
Comunicado oficial de @FAB_Malaga junto con los clubes implicados en la situación del ruido. Se convoca JORNADA DE PARO el día 16 de diciembre.
— Adesa Málaga (@AdesaMalaga) 5 de diciembre de 2017
Seguiremos informando. #ForzaADESA #PROHIBIDOENCESTAR #SINBOTESNOHAYPARAISO pic.twitter.com/oMc9xzsj5b
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5477 lecturas
Comentarios
Acabamos de borrar todos los comentarios que creemos que no tienen nada que ver con la noticia y que entran en temas que no competen al baloncesto, temática obvia del portal. Procederemos además a comunicarnos con sus autores para que todos queden avisados de que no habrá más comentarios borrados sin más, procederemos al bloqueo para intentar preservar así la salud de las conversaciones.
Creemos sinceramente que los usuariso que nos visitan son suficientemente capaces de lograrlo sin que haga falta bloquear, pero por favor, demostrarlo.
No, Xan. Desde la web se permite, puesto que no se impide, y los encargados no actúan más veces que las que sí actúan aún marcando un comentario como ofensivo. Lleva años siendo así y nada hace pensar que esto va a cambiar. Así se queda. Da clicks, supongo.
Solobasket no es precisamente una web que tenga miles de comentarios diarios. Los redactores o una persona dedicada a la moderación de los foros, lo tienen muy fácil para recibir alertas o e-mails con cada nuevo post, como cualquiera de nosotros, y más aún alertas por un comentario marcado como ofensivo. Se puede ver muy fácilmente cuándo hay problemas y quién los causa. Si no se actúa es porque no se quiere actuar por la razón que sea, pero no caben más excusas por parte de la web ni fingir que le importa porque no se ve que se haya tomado ninguna medida nunca más allá de, solo ocasionalmente, borrar algún comentario.
Hola @iinffooss, que las medidas son insuficientes es obvio, que hay dejadez y nos da igual no. Hace bien poco hemos bloqueado a algún usuario y en este caso también actuaremos. A veces intentamos que la gente se reconduzca simplemente borrando algunos comentarios porque tampoco es verdad que nunca se aporte valor, pero es verdad que hay casos que vienen de lejos.
En muchas ocasiones se torna complicado moderar las conversaciones sin bloquear a unos cuantos y eso es lo que se ha intentado evitar pero quizás no hay otra.
Siento que la imagen que tengas de la página sea la que comentas, no es nuestra intención la de que imperen estas maneras.
Un saludo
Gracias por las explicaciones cargadas de buenas intenciones, pero no eran necesarias porque todo va a seguir igual, os lo digo desde ya. No es ni la primera ni la última vez que decís algo así y yo paso ya de la decena de años como registrado en esta web. Me sorprende y me apena un poco vuestra fe en la humanidad o vuestra ingenuidad, no sé bien en realidad cuál de las dos es. No sé a quién habréis bloqueado, pero os ha costado años. En cualquier caso, no es difícil volver con otro nick o con una IP diferente, volver a hacer lo mismo y volver a tardar años en bloquearlo.
"A veces intentamos que la gente se reconduzca simplemente borrando algunos comentarios porque tampoco es verdad que nunca se aporte valor"
Ese "a veces" son muy, muy, muy pocas veces y ni siquiera todas las veces que un comentario se marca como ofensivo, que es todo lo que podemos hacer los foreros, se acaba borrando. Y en cualquier caso, si el comentario llega a publicarse, el daño ya está hecho. La gente no va a cambiar de actitud borrando sus comentarios, llevamos años así y no he visto a nadie cambiar de actitud; ¿vosotros sí? Presentádmelo. Bueno, miento, sí, pero no en el sentido que vosotros queréis. Yo he cambiado de actitud porque estoy cansado de ver cómo foreros sistemáticamente atacan, ofenden, insultan, faltan al respeto y molestan, ya no por tener opiniones diferentes sino por ser del equipo que eres, vivir en la ciudad que vives o incluso ser quien eres, cosas que sobrepasan la rivalidad baloncestística. Así que mira, como atacar e insultar sale gratis en Solobasket, los que somos atacados e insultados pasamos a hacerlo y, ¿sabes qué? A mí ya me divierte y mucho porque no me lo tomo en serio y porque hay mucho tonto suelto que pica el anzuelo y al que resulta muy fácil torear hasta el punto de que se quedan sin argumentos y hasta sin insultos, así por lo menos consigo que no me respondan: bajando al barro y enmierdando el foro tanto como hacen ellos. Ahí tenéis el cambio de actitud que lográis por no ser estrictos y el resultado, un foro convertido en basurero dialéctico.
"tampoco es verdad que nunca se aporte valor"
Esto no sé si es ceguera o que miráis para otro lado, y ciegos creo que no estáis. Disfrazar un insulto u ofensa de "aportación", "opinión", "verdad objetiva" es terriblemente fácil y no me creo que no seáis capaces de verlo. Si un comentario aporta un valor del 99% y una ofensa, malintencionada, maquillada, dañina, del 1%, mal por Solobasket por dejarlo. Porque así, no se va a conseguir nada más que que la bola de nieve siga creciendo. Perdón, donde digo "nieve" quería decir "mierda".
"Siento que la imagen que tengas de la página sea la que comentas"
La imagen que tengo es la que se ha ganado la página a pulso con su pasividad y permisividad ante este tipo de comentarios. Solobasket es mi web de referencia baloncestística. Sólo consulto esta y la web de la ACB, créeme, y llevo muchos años en ella. También me habéis ofrecido ser redactor y yo me he ofrecido a ser corrector (porque hay veces que, con las prisas, no hay por dónde coger las crónicas y es una pena ver, no ya faltas de ortografía que puede cometer cualquiera, sino errores gramaticales y de redacción). Pero ha llegado un punto en el que NO me cabreo con los foreros que atacan y, como digo, decido pasar al ataque yo también. Con quien me cabreo ya es con Solobasket porque, a pesar de las buenas palabras y las buenas intenciones, a pesar de pedir opinión por e-mail, a pesar de decir que van a cambiar las cosas, a pesar de borrar comentarios "a veces" durante un mes... Al final no se toman medidas efectivas y me dejan con dos opciones: bien dejar que me avasallen y me insulten por ser de donde soy y ser quien soy, o bien convertirme yo en un troll más para dar a los que me cansan de su propia medicina. Tanta que consigo que se cansen ellos de mí. Por eso tengo a día de hoy la imagen de la página que tengo: porque es la que da. Cuando entro en portada y veo que una noticia tiene más de 10 comentarios no pienso "a ver qué aporta la gente" sino "ya se están insultando, da por saco comentar aquí".
Un saludo y mucho ánimo. Yo seguiré visitando Solobasket y trolleando para divertirme porque, total, no va a pasar nada. El día que tengáis que bloquearme, adelante, no os cortéis. Habrá sido un placer.
Plas, plas, plas! Toda la razón y muy bien explicada...ich bin ein iinnffoosser :D
Solobasket
Esta vez, mi club no está afectado (por el momento), pero grandes rivales que he tenido enfrente están paralizados, sin poder entrenar ni jugar, por ver "quién mea más lejos" entre administraciones. En esta ocasión, las competiciones han intervenido y se ha decidido hacer huelga en la jornada del sábado 16. Fue necesaria una manifestación de muuuchos clubes de la provincia para que reaccionaran. Y ahora vuelta a lo mismo. Todo nace de un vecino amargado (socio de Unicaja, por irónico que parezca), contra mi club, y posteriormente, otros vecinos que se sumaron a las denuncias (en total, 3...). Algunos aceptaron negociar, reduciendo el horario de entrenamiento (lo que ha provocado ya que muchos equipos se descompongan por no poder asistir a esos horarios), mientras que otros persisten en fastidiar la labor, no solo deportiva, sino social de clubes como Puerta Oscura, del barrio de Miraflores, tratando de sacar niños de las calles, y educándolos en valores asociados al deporte y al trabajo en equipo.
Desde que entré al club me enamoré de la filosofía y el ambiente. He estado en muchos clubes de la provincia, y en ninguno me han tratado así. Y no pienso consentir que un zumbado destroce esta clase de proyectos de clubes de la provincia. Un saludo.
Absolutamente, es mas la labor de clus como Puerta oscura, movilizando a cientos de niños en los barrios malagueños hace de esta provincia la tercera potencia baloncestistica del país, cierto es se ese multa que "asume" la Junta de Andalucía, y que puede crear un mal precedente, la podían haber invertido antes , en mejorar las pistas que están sirviendo "de sustituto" a la escasez de instalaciones municipales. Comprendo que el ayuntamiento esta para servir a los ciudadanos y escuchar cada una de sus quejas, pero en una ciudad con la cantidad de meses de buen clima y centenares de terrazas animadas, hacer objeto de "buen funcionamiento de la ordenanza" con clubes deportivos, me parece un exceso y un sinsentido de la labor de educación que realizan estos clubes para apartar a jóvenes de la inacción de la calle.
Es que, tiene más gracia aún. Hace algo más de un año, el Ayuntamiento instaló un techado en Lex Flavia para que los niños pudieran entrenar con lluvia (tanto del mismo instituto, como de Salesianos). Al parecer, la instalación se hizo de mala forma, y ahora provoca un eco tremendo del ruido, haciendo de amplificador. Así que un vecino ha denunciado y se ha resuelto con multa para el colegio (gestionado por Junta).
El tema de la normativa municipal gira en torno a que, legalmente, se puede estar entrenando hasta las 20h. Pero, mediante acuerdo verbal, se les permitía estar hasta las 23h, ya que no incumplían normativa nacional y tampoco molestaban a nadie. Al parecer, uno se ha quejado. Se habló con él personalmente, intentando razonar, y luego intentando buscar soluciones. Se encerró en que no. Que quería denunciar, y listo. Dejaron de intentar razonar, y el club de Puerta Oscura puso medidas correctoras, limitando la actividad hasta las 22h y sin usar silbatos y el menor ruido posible. Eso tampoco sirvió. Vinieron a hacer mediciones de ruido, hicieron una, y sobrepasó por poco los decibelios aceptados. El club pidió que se repitiera, ya que la inicial se tomó en hora punta de la carretera que hay al lado (Valle-Inclán sabes cómo está siempre de tráfico). Se negó el Ayuntamiento a repetirla. Vino La Opinión de Málaga y realizó mediciones y no se sobrepasaba salvo en una de ellas... Cuando pasó una moto a toda hostia por la carretera.
Resolución: fastidiados los únicos que no tienen culpa. Los niños. Efectivamente, como dices, muchos clubes (y en especial, éste porque sé de primera mano lo que hacen) tienen un fondo social, evitando el sedentarismo en los jóvenes, o sacándolos de la calle. Además, colaboran con asociaciones que ayudan a niños en situación de exclusión, ofreciéndoles entrenar con sus equipos de forma totalmente gratuita.