Guía Solobasket para la LEB Plata 2009/10
Tablas de mercado LEB Plata (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Así se organizará la segunda fase del campeonato: |
Mañana miércoles 10 de Febrero la Adecco LEB Plata agotará su calendario con la disputa del último partido de la primera fase. Ante el cambio de normativa y nivel organizativo sufrido este curso, muchos aficionados aun se preguntan…"¿Y ahora qué?".
Hasta la fecha, los 21 equipos que compusieron la liga se habían dividido en dos grupos geográficos para abaratar costes de desplazamiento a los clubes. Por un lado encontrábamos un Grupo Norte compuesto de 11 equipos y donde cada jornada descansaba una plantilla, y por otro un Grupo Sur con 10 participantes para 4 jornadas menos de competición que las disputadas por sus vecinos.
Cuando este miércoles finalice dicha primera fase, y atendiendo a aspectos meramente clasificatorios, se compondrán dos nuevos grupos para una segunda fase decisiva a la que se arrastrarán los resultados de la primera ante los conjuntos del grupo previo:
Grupo por el ascenso a la Adecco Oro
– Compuesto por 12 equipos: Los 6 primeros clasificados del Grupo A y los 6 primeros del Grupo B.
– Una vez disputadas la totalidad de jornadas el campeón ascenderá de manera automática. Se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, siendo válidos los resultados de la Fase anterior de los encuentros jugados entre ellos y estableciéndose una clasificación del 1º al 12º. De este modo, sólo se jugarán 12 jornadas; ida y vuelta ante los equipos a los que no se haya medido ya cada uno, tomándose como referencia los resultados de los anteriores choques de grupo.
– El resto de conjuntos clasificados en los puestos del 2º al 8º al término de la Segunda Fase, y el 1º del Grupo 2, jugarán un Play Off por el ascenso de acuerdo con las siguientes confrontaciones:
A) – 2º Grupo 1 – 1º Grupo 2
B) – 3º Grupo 1 – 8º Grupo 1
C) – 4º Grupo 1 – 7º Grupo 1
D) – 5º Grupo 1 – 6º Grupo 1
Si Lobe Huesca, como equipo vencedor de la Copa Adecco Plata finalizara entre los equipos clasificados para participar en esta Fase, tendrá asegurado el segundo puesto de la Liga Regular, produciéndose en consecuencia la correspondiente colocación de puestos hasta el que obtuvo en la Fase Regular el Campeón de la Copas, enfrentándose siempre al peor de los clasificados, teniendo además ventaja de campo, siempre y cuando quede clasificado entre los cinco primeros al término de la liga regular.
Grupo para evitar el descenso a Liga EBA
– Compuesto por los 5 equipos del Grupo A que clasifiquen entre el 7º y el 11ª y por los 4 conjuntos del Grupo B que queden entre la 6ª y la 10ª plaza.
– El objetivo es luchar por evitar la última plaza que supone el descenso directo a Liga EBA. En un principio se decidió el descenso de 4 equipos pero al no completarse la totalidad de plazas (21 sobre 24) tan sólo descenderá un conjunto.
– Como incentivo, el conjunto que finalice la fase como primero, dará el salto al Grupo del ascenso para disputar los Play Off con el resto de equipos clasificados.
Así están los grupos a falta de una jornada
| Grupo que luchará por el ascenso: | |||
| Clasificados Grupo A | Clasificados Grupo B | ||
| 1 | Lobe Huesca | 1 | Promobys Tíjola |
| 2 | Caja Rioja | 2 | Huelva La Luz |
| 3 | Leyma B. Coruña | 3 | Adepal Alcázar |
| 4 | River Andorra | 4 | Plasencia Extremadura |
| 5 | ??? | 5 | ??? |
| 6 | ??? | 6 | ??? |
Equipos que optan a las dos últimas plazas por parte del Grupo A:
– CB Prat Joventut, Grupo Iruña Navarra y CB Santurtzi
(el equipo que no clasifique irá al grupo del descenso)
Equipos que optan a las dos últimas plazas por el Grupo B:
– CB Guadalajara, CB Illescas, Qalat Cajasol y Real Madrid
(los dos equipos que no clasifiquen irán al grupo del descenso)
| Grupo que luchará por no descender: | |||
| Clasificados Grupo A | Clasificados Grupo B | ||
| 1 | ??? | 1 | ??? |
| 2 | Alaior Menorca | 2 | ??? |
| 3 | Beirasar Rosalía | 3 | Fontedoso C. Ávila |
| 4 | ADT Tarragona | 4 | Cajasol Córdoba 2016 |
| 5 | CB L´Hospitalet | ||
Sorteo del calendario
La creación de dos nuevos grupos supondrá el sorteo de un nuevo calendario para lo que resta de temporada. El acto tendrá lugar el próximo jueves 11 en las dependencias de la Federación Española de Baloncesto en Madrid.
La nueva fase daría comienzo el domingo 14 de Febrero con una jornada unificada.
| Los conjuntos mueven ficha para la 2ª fase |
| Beirasar Rosalía: Cambio de cromos norteamericanos |
El Beirasar Rosalía incorporará al alero norteamericano Marcus Wilson, que la pasada temporada jugó en el Tarragona de LEB Plata. Es un alero que puede jugar tanto de 2 como de tres y que reúne los requisitos que en el Club colegial se buscan: experiencia, conocimiento de la liga, tiro y la capacidad de poder generar sus tiros.
Viene como sustituto de JaJuan Smith, quien fuera cortado esta semana ante su negativa de ir a entrenar con el equipo filial de Primera Nacional mientras sus compañeros disfrutaban de 4 días de descanso. JaJuan llegó al equipo hace apenas 20 días y no ha terminado de adaptarse a la plantilla por lo que se decidió pactar una salida ante el bajó rendimiento mostrado sobre la pista.
Nuestro compañero Chema de Lucas definía a Marcus Wilson del siguiente modo cuando se confirmó su fichaje por Tarragona:
Formado en la Universidad de Evansville, donde su aportación en la anotación fue aumentando progresivamente hasta que en la temporada senior alcanzó los 20,7 puntos por partido, 3 rebotes y 2,4 asistencias, siendo nombrado el jugador del año de la Missouri Valley Conference.
Su salto al profesionalismo lo dio en Polonia, donde promedió 17,4 puntos y 1,9 rebotes en las filas de Komford Stargard. En esta misma temporada 1999/00 también jugó en Venezuela (Bravos de Portuguesa y Gaiteros de Zulia).
Un año más tarde recalaba en Israel (Hapoel Holon), donde era sustituido por Shaheen Holloway tras un solo partido disputado. En enero se incorporaba a Ragusa de la LEGADUE, donde tras seis partidos era cortado para acabar la temporada en Bondy de la PRO-B francesa donde alcanzó 27,3 puntos, 4 rebotes y 2,4 asistencias en los diez partidos que disputó.
Su buen tramo final de temporada en Francia hizo que renovara en el conjunto galo, donde sus números volvieron a ser espectaculares (24,8 puntos, 3,2 rebotes, 3,8 asistencias y 1,2 robos). En 2002/03 disputaba la segunda división alemana con Bremerhaven para una campaña más tarde debutar en la PRO-A francesa con Reims volviendo a rozar la veintena de puntos por noche en la anotación.
En 2004/05 fichó por Gravelines de la PRO-A francesa como sustituto temporal de un jugador lesionado, debutando en ULEB Cup, donde promedió 15,7 puntos con un 44,1 % de acierto en triples. Acabaría la temporada en Spirou Charleroi, curiosamente el equipo frente al que se había estrenado en competición europea.
La primera división turca (Tuborg Izmir) y de nuevo la PRO-A francesa (JL Bourg Basket) fueron sus siguientes destinos. Esta última temporada jugó en Atlas Stal Ostrow Wielkopolski de la primera división polaca y en BS Odessa de la Superliga de Ucrania (20,5 puntos, 5 rebotes, 1,8 asistencias y 2 robos).
| River Andorra: Roger Fornas confirma su fichaje por el club |
Ha sido una larga semana para el River Andorra pero finalmente se confirmaba la exclusiva de nuestro compañero Victor Duaso con el fichaje de Roger Fornas por el equipo andorrano. El jugador ha sido presentado en las últimas horas y dejaba sus primeras impresiones sobre el que será su nuevo club.
River Andorra confirma la incorporación de Rofer Fornas:
"No fue fácil pero ya está aquí. Roger Fornas es el nuevo fichaje del River Andorra para aspirar a la Adecco Oro. Sin duda, la Liga EBA queda en el olvido y la LEB Plata se está demostrando -en el primer proyecto- que es una apuesta firme para vivir con los grandes. De momento, el equipo está cuarto de la primera fase y ya hace jornadas que está clasificado para jugar la segunda fase.
Mañana miércoles se disputa la última jornada (recibiendo a Alaior) y los seis primeros de cada grupo accederán al Grupo 1 de la segunda fase y el campeón ascenderá directamente a la Adecco LEB Oro. Por eso mismo, el River Andorra ha querido reforzar la plantilla con el ala-pívot catalán Roger Fornas que se ha convertido en el fichaje de este mercado de invierno. El primer paso fue hacer ficha del segundo equipo al capitán Dani Marín, el siguiente era cerrar el patrocinio con una empresa privada y la suerte llegó con Buda Espai Andorra.
El último paso era rastrear el mercado en busca de un jugador interesante: se pensó en la posibilidad del islandés Pavel Ermolinski y después el mercado dejó un caramelo difícil de dejar libre: Roger Fornas. El director deportivo del club, Miki Larraz, y el técnico, Alfred Julbe, lo tenían claro. Esta era la primera opción y fueron a por ella. No fue nada fácil. El jugador podía haber aceptado ofertas de ACB o LEB Oro, pero al catalán, de 27 años y 2,02, le gustaba el proyecto del River Andorra.
Aceptó, pese a la intromisión del Grupo Begar León a última hora. "No se me caen los anillos por jugar en LEB Plata. He jugado en esta categoría e intentaré ayudar al equipo a ganar los máximos partidos posibles para subir. Yo creo en el proyecto y tenemos que ser lo más ambiciosos posibles ", reconoció Roger Fornas, que habló de las ofertas que tuvo. "El River apostó fuerte por mí y esa confianza que han depositado conmigo espero traducirla con buenos partidos y victorias para el equipo", indicó el ex jugador del Cáceres 2016. Fornas es un auténtico trotamundos del baloncesto. Formado en el Sant Josep de Badalona jugó en Tarragona, Imaje Sabadell Gapsa, CB Hospitalet, Breogán -conquistó la Copa Príncipe- y Valladolid el curso pasado donde lograría el ascenso a ACB. "Siempre he estado fuera de casa y me adaptaré rápido en el País de los Pirineos, como dice el eslogan", sentenció Fornas.
| Huelva: El MVP Shay Miller descansará de su lesión y no jugará mañana |
Tras completar una gran primera vuelta, el pívot norteamericano Shay Miller ha venido sufriendo en las últimas semanas una serie de problemas físicos que le han mermado notablemente y que pasaron factura al Huelva La Luz llevándoles a perder el liderato y la Final de Copa Adecco Plata ante Huesca.
Para evitar males mayores, y una vez asegurada la clasificación para el grupo del ascenso, Miller ha decidido parar y descansará casi con toda seguridad en el encuentro de mañana ante Ávila.
Nota de prensa emitida por Huelva La Luz:
"Lleva varias semanas jugando a medio gas por culpa de una lesión, no puede jugar al nivel que le gustaría y aún así, Shay Miller, se ha convertido en el MVP de la LEB Plata en su grupo.
El americano, de nacionalidad española, acumula una valoración de 19,64 puntos de media en esta jornada superando al pívot de Guadalajara, Justin Howard, con el que se enfrentó el pasado viernes en el Palacio de los Deportes e Huelva. Miller está siendo la referencia del conjunto onubense y está dando muestras de la enorme calidad que atesora y que, por fortuna, está desplegando en Huelva.
Miller espera recuperarse de su lesión en las próximas semanas (es probable que descanse en el partido frente a Ávila en el que el Huelva La Luz no se juega nada de cara a la segunda fase) y poder, de este modo, seguir siendo uno de los mejores jugadores de la liga Adecco LEB Plata".
| Huelva: Paulius Abramavicius regresa al basket tras un año de lesión |
Después de un año fuera de las canchas, y con la necesidad del club por sumar efectivos, le va a venir de perlas al Huelva la Luz la vuelta a los entrenamientos del lituano Paulius Abramavicius.
El pívot de 2,03 metros lleva apartado de las pistas algo más de un año; durante ese tiempo ha necesitado dos operaciones de rodilla y una larga rehabilitación en Sevilla para ultimar una puesta a punto que lo ha devuelto a la actividad esta misma semana.
Según su evolución podrá reincorporarse a la plantilla para una segunda fase donde puede ser de gran ayuda dando descanso a Shay Miller.
Nota de prensa emitida por Huelva La Luz:
"Tras casi un año fuera de las canchas y como consecuencia del progreso y evolución de Paulius Abramavicius en su recuperación, el Huelva La Luz incorpora al jugador lituano al plantel. El cuerpo técnico medirá el rendimiento que pueda ofrecer y su adaptación a la competición en la próximas semanas. Aún no se sabe la fecha en que debutará pero se espera que pueda ayudar al juego interior del conjunto onubense en esta segunda fase".