No hay mal que por bien no venga, dice el dicho. Y esto viene a cuento puesto que parece que el frustrado fichaje de Manuel Guzmán va a traer suerte a los oscenses que han tenido la posibilidad al volver a rastrear el mercado, y de poder pujar por Stevie Johnson, sin duda una de las figuras destacadas de la categoría.

Galería de fotos de Stevie Johnson

Stevie Johnson, ala-pívot de 1,98 m. y 31 años (24-02-1978). Cada verano es uno de los americanos más buscados del mercado. Ya lleva seis temporadas en el baloncesto español. Formado en Iowa State (NCAA) donde completó el ciclo universitario (1997-2000), debutó como profesional en la CBA americana (Idaho Stampede). El salto a Europa lo dio a una liga menor (Islandia) donde estuvo dos temporadas (2001-2003) con medias de ensueño (más de 30 puntos y más de 13 rebotes por partido). Su llegada en España fue de la mano del Drac Inca, la primera temporada en LEB (2003-2004) y la segunda en LEB2, con medias excelentes de 17,23 puntos (quinto máximo anotador) con 62,3% de dos y 36,7% de tres, 8,03 rebotes (séptimo mejor reboteador) y casi 2 robos (décimo del ranking). El total de valoración de la temporada fue de 665 puntos (22,2 de valoración media), siendo el tercer jugador más valorado de la temporada y formando parte del cinco ideal de la LEB2. Además, en esta temporada ayudó al Drac Inca a acabar tercero de la liga regular. El Palma Aqua Magica lo devolvió a LEB dónde jugó 23 partidos. Su vuelta a la LEB2 se produjo en las filas del Caja Rioja hace tres temporadas. Stevie finalizó entre los mejores jugadores de la categoría siendo el quinto máximo anotador, con 15,9 puntos por partido, así como el séptimo reboteador, con una media de 7,7 capturas. Esto le valió para ser el cuarto jugador más valorado de la LEB-2 y formar parte del quinteto ideal a pesar que algunos problemas físicos le impidieron estadísticas aún mejores y ser determinante en los play-off. Se desquitó en la segunda temporada en Logroño. Acabó con estadísticas brillantes siendo el máximo anotador y el MVP de la temporada regular 2007-2008. Otras apariciones en el ranking fueron el tercer puesto en faltas recibidas (5,33 faltas recibidas por partido), el cuarto puesto en minutos jugados (31:45 por partido) y el séptimo puesto entre los mejores reboteadores (8,18 rebotes por partido). Con esas credenciales llegó a Palencia. Una lesión en el abductor en la Final de la Copa LEB Plata se interpuso en su camino, lo que no le impidió volver a brillar en las estadísticas, siendo el 4º jugador con más minutos en pista de media. También fue el tercer máximo anotador de la liga regular (17,4 puntos), el tercer mejor reboteador (8,6 rebotes) y el 2º más valorado tras Robert Joseph (21,5 de valoración). Tal como les contó solobasket, fue el abril además del MVP de las jornadas 11 y 26.

Stevie Johnson es un atleta polifacético (también jugó futbol americano en Iowa State), que puede jugar en diferentes posiciones. Es un jugador de gran talento, tanto técnico como físico, que en España ha rendido a un gran nivel como 4. Puede superar a sus oponentes encestando desde dentro o desde fuera lo que le convierten en un gran anotador. Es capaz de sacar ventajas en ataque en función de quien sea su defensor, puesto que tiene mucha habilidad en el uno contra uno donde es casi infalible. Además, es un jugador de gran reputación por su capacidad de trabajo. Siempre da el 100% y puede llevar el peso del equipo con su anotación y habilidades defensivas. Es muy bueno utilizando su fuerza tanto en ataque como en defensa donde también destaca por su habilidad en recuperar balones. Además, Stevie es un jugador con un buen salto, que conquista bastantes rebotes, y que tiene especial intuición en capturar los ofensivos.

Sus últimos técnicos sólo tienen que buenas palabras respecto al ala-pívot norteamericano. Jesús Sala, que lo tuvo dos temporadas en Caja Rioja, declaraba en su día a Solobasket que “Stevie es un jugador al que considero una referencia en la liga. Su calidad y su capacidad de trabajo le convierten en líder en cualquier equipo. Desde la posición de "4" puede y de hecho es desequilibrante, con experiencia en la categoría y uno de los jugadores más destacados de la LEB Plata”. Para Natxo Lezkano, que lo tuvo la temporada pasada, Stevie se caracteriza por su fortaleza, intensidad y capacidad de anotación ante las canastas adversarias. Cuando le fichó manifestó que “siempre me ha gustado su estilo de juego y poder fichar al MVP del pasado campeonato es importantísimo para nuestro club, ya que nos hará dar un paso adelante”. Y Stevie cumplió y el equipo palentino acabó haciéndose con el doblete (Liga y Copa), consiguiendo el ascenso a la LEB Oro.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 16,9 puntos (56% de dos, 26% de tres y 64% de tiros libres), 8,3 rebotes, 2,0 asistencias, 1,4 recuperaciones y 20,9 de valoración en prácticamente 32 minutos de juego en los 28 partidos jugados (27 de liga regular y la Final de la Copa LEB Plata).

Trayectoria:
1997-1998: NCAA Iowa St.
1998-1999: NCAA Iowa St.
1999-2000: NCAA Iowa St.
-2000: CBA Idaho Stampede
2001-2002: ISLThor AK: Máximo anotador (30.3 ppp), 13.1 rpg
2002-2003: ISL Haukar: Máximo anotador (34.6 ppg), 13.3 rpg. MVP
2003-2004: LEB Drac Inca: 35 partidos: 11.8 ppp, 5.7 rpp, 1.7 app
2004-2005: LEB2 Drac Inca: 33 partidos: 17.2 ppp, 8.0 rpg, 2.0 app, 2.0 rpp. Ascenso a LEB Oro.
2005-2006: LEB Palma Aqua Mágica: 23 partidos: 7.5 ppp, 4.5 rpp, 1.2 rpp
2006-2007: LEB2 Caja Rioja
2007-2008: LEB Plata Caja Rioja. MVP de la LEB Plata.
2008-2009: LEB Plata Faymasa Palencia. Campeón de Copa y Liga. Ascenso a LEB Oro.
2009-2010: LEB Plata Lobe Huesca ¿?