PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

CONSULTA LA GUÍA DE LOS SUB 18

Una semana más, la NKL vuelve a confirmarse como la liga de mayores talentos de Europa. Evidentemente que su nivel dista mucho de las principales competiciones europeas e incluso podría asemejarse a una Adecco Plata, pero no por eso tiene menos mérito las actuaciones de los grandes futuros jugadores de la selección lituana, ucraniana o letona. Volvemos a hablar del trío Jogela-Olisevicius-Gudaitis, los tres nacidos en el año 1993 y que son, ahora mismo, los grandes dominadores de la segunda división lituana. Pero tampoco nos olvidamos de otros prospects a los que les cuesta más brillar por la exigencia de la competición, lógicamente. Dario Saric (’94) volvió a disputar Euroleague ante todo un CSKA y firmó 3 puntos y 5 rebotes en 20 minutos de juego.

Además, esta semana, con el comienzo de la Eurochallenge, tendremos el debut europeo de otros magníficos prospects: Anselm Hartmann (’93, EWE Baskets), Martin Peterka y Jiri Soula (’95, BK JIP Pardubice), Ádam Kovacs (’93, Atomeromu), Ulysse Adjagba (’93, Elan Chalon), Sergey Karasev (’93, Triumph), Aliaksandr Semianiuk (’93, BC Minsk) o Onur Calban (’93, Pinar Karsiyaka).

Pero vamos ya con la entrega simbólica al Jugador Solobasket Sub18 de la semana. Una edición más y ya van tres, este premio se va hacia Lituania y la repleta de talentos NKL y, además, para un jugador que repite galardón gracias a una exhibición de poderío en el primero de los dos partidos que su Sarunas Marciulonis Academy disputó el pasado fin de semana. Sí, estamos hablando de Osvaldas Olisevicius (’93) que explotó con 38 de valoración en 36 minutos con 24 puntos anotados en la victoria de su equipo por 89-78 ante Delikatesas.

Los mejores prospects del continente han vuelto a disfrutar de minutos de importancia en las principales competiciones europeas. En la Liga Adriática, Aleks Cvetkovic (’93), autor de 4 puntos en 9 minutos, sufrió una dura derrota ante el KK Zagreb de Dario Saric (’94), que firmó 2 puntos y 2 rebotes en 14 minutos. Y Nikola Ivanovic (’94) volvió a tener una buena actuación como base suplente con 7 puntos anotados en 13 minutos de juego.

Grandísima actuación de Vasilije Micic (’94) en Mega Vizura con 19 puntos y 19 de valoración en el triunfo de su equipo en Serbia, de la misma forma que su compañero Andrija Bojic (’93), que completo un magnífico partido valorando 18 en tan sólo 19 minutos, con 14 puntos y 7 rebotes. En Turquía, Kenan Sipahi (’95) volvió a ser una pieza importante en Tofas Bursa con 5 puntos y 3 asistencias en 14 minutos. Exhibición ofensiva de Luka Rupnik (’93) en Geoplin Slovan con 22 puntos, mientras que cerrarán estas participaciones estelares dos jóvenes prospects polacos: Mateusz Ponitka (’93), que acabó con 8 puntos en 11 minutos y un sensacional Przemek Karnowski (’93), que completó su mejor actuación personal de la temporada con 16 puntos anotados.

Y queremos destacar también la actuación de Edvinas Seskus (’95) en la NKL, ya que el joven prospect lituano acabó con 14 de valoración en tan sólo 9 minutos. Y un debut, el de Marco Laganà (’93) en la LEGA con el Angelico Biella, con una asistencia en su minuto en pita.

El cinco ideal sub18 solobasket de la semana
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Vasilije Micic (’94)

Luka Rupnik (’93)

Tauras Jogela (’93)

Osvaldas Olisevicius (’93)

Arturas Gudaitis (’93)

Mega Vizura
Geoplin Slovan
Zalgiris-Sabonio
Sarunas Marciulonis Academy
Gargzdai
19 puntos (5/9 en tiros de dos, 1/4 en triples y 6/8 en tiros libres), 3 rebotes, 4 asistencias y 8 faltas recibidas para 19 de valoración 14 puntos (0/4 en tiros de dos, 4/5 en triples y 2/4 en tiros libres), 5 rebotes, 5 asistencias y 7 faltas recibidas para 22 de valoración 19 puntos (7/9 en tiros de dos, 0/3 en triples y 5/7 en tiros libres), 11 rebotes, 6 faltas recibidas y 8 robos para 32 de valoración 24 puntos (8/9 en tiros de dos, 2/3 en triples y 2/2 en tiros libres), 8 rebotes, 3 robos y 5 asistencias para 38 de valoración 17 puntos (3/8 en tiros de dos, 0/1 en triples y 11/12 en tiros libres), 13 rebotes, 6 faltas recibida y 2 tapones para 27 de valoración

¿Sabías qué…?

  • El último Euroleague NIJT por definir sus equipos ya los ha descubierto y presenta un cartel espectacular? El NIJT Roma 2012 será el punto de partida del actual campeón, el KK Zagreb de, por lo menos, Mario Hezonja (’95) (aunque no se descarta la presencia de Dario Saric y Dominik Mavra, ambos del 94) para revalidar su título de mejor equipo en edad júnior de Europa. Otro grande que estará en esta edición será el Fenerbahce de Metecan Birsen (’95), mientras que la noticia más destacada es la presencia de un club español, el CB Gran Canaria, en esta edición del torneo. También estarán el organizador, Stella Azzurra, además de Virtus Siena (con Amedeo Tessitori, ’94), Maccabi Tel Aviv o el Dnipro ucraniano de la perla Volodymyr Gerun (’94). Un cartel de auténtico lujo para el torneo que dará el disparo de salida a los diferentes NIJT durante los días 27, 28 y 29 de diciembre en la ciudad italiana de Roma.