En Marzo vemos florecer el talento. Los equipos están aún más cerca de la recta final y los jugadores jóvenes, intentan aprovechar cada minuto para convencer a sus equipos. A pesar de las fechas que son, el rendimiento en general ha sido bueno, siendo uno de los mejores en Liga Endesa, en el que la tripleta Ludde Hakanson-Santiago Yusta y Luka Doncic han demostrado parte de sus mejores versiones de la temporada. LEB Oro cierto es que ha bajado, en el reinado de Marc García, que no falla con su primera posición y con más de 400 de valoración a sus espaldas.
Una de las mejores sorpresas es la aportación del Junior Álvaro Sanz en LEB Plata, estando "más enchufado" en marzo, y siendo prácticamente el mejor del equipo durante el mes ¿Le veremos con la selección U18? En Liga EBA el jugador de origen dominicano, pero español de pasaporte, José Miguel Pérez Balbuena, está dejando muy buenas sensaciones en la categoría, siendo cada vez más efectivo.
No sabemos que tiene marzo, que el ambiente se vive de otra manera. Parece que los jugadores de formación viven su propia "March Madness" y la locura hace desatar el talento. A continuación, les presentamos a los 20 jugadores sub 20 más destacados.
#LigaEndesaU20
Por fin, un jugador que no sea Luka Doncic y Santiago Yusta lidera la clasificación mensual en la Liga Endesa. La adaptación de Ludde Hakanson es un hecho y en su tercer mes como jugador del Baloncesto Sevilla, se ha convertido en el mejor jugador sub 20 de marzo.
El africano Waly Niang juega mucho más con el filial del Morabanc Andorra, que con el primer equipo. Es más, en la última jornada jugó su segundo partido de la temporada, consiguiendo 3 de valoración en apenas un minuto disputado. Gracias a esa falta recibida y a los dos tiros libres convertidos, el jugador ha podido entrar en el Top 5 del mes de marzo. El base del GBC, Andrés Rico ha sumado positivamente en tres de los cuatro partidos disputados, siendo el tope de marzo en 7. Es de las pocas alegrías del equipo, ahora que están más cerca del descenso de la categoría.
Luka Doncic ha demostrado dos versiones en el mes de marzo. En dos de sus partidos hizo 32 de valoración, pero en el primer partido de marzo llegó a restar para el equipo. El joven esloveno sigue con su crecimiento como jugador y está demostrando que tiene capacidad para jugar minutos de calidad. No obstante, las exigencias del Real Madrid en obtener títulos restará oportunidades a su promesa. No obstante, sigue siendo envidiable el rendimiento que está realizando en la Liga Endesa.
Ha sido el mejor mes de Santiago Yusta en la Liga Endesa. Empezó el mes con 30 de valoración en sus dos primeros partidos de marzo y continuó con un rendimiento individual más que positivo. Tiene, además, el mérito añadido que es uno de los jugadores que más están sumando, en momentos de necesidad, ya que Rio Natura Monbus tiene el descenso al lado. En sus últimos cuatro partidos ha promediado 14 puntos por encuentro. Una excelente temporada del joven madrileño.
El mejor mes de un jugador sub 20 en Liga Endesa, no sólo de marzo, sino por la valoración obtenida en uno de nuestros Top 5 en esta temporada, es para Ludde Hakanson, con un total de 50 de valoración. El joven jugador sueco ha mantenido una excelente regularidad, en el que todos sus partidos ha llegado y también superado los 10 de valoración. Sus promedios están siendo de 8.6 puntos, 3.1 rebotes y 2.8 asistencias. Con unos porcentaje de tiros aceptables, siendo el 83% en tiros libres el aspecto más a destacar. Con bastante seguridad, si Ludde hubiera comenzado la temporada desde el principio, seguramente estaríamos hablando del mejor jugador Sub 20 de la categoría.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
Ludde Hakanson |
Santiago Yusta |
Luka Doncic |
Andrés Rico |
Waly Niang |
| Sevilla | Obradoiro | Real Madrid | GBC | Andorra |
| 50 de valoración en marzo | 45 de valoración en marzo | 30 de valoración en marzo | 11 de valoración en marzo | 3 de valoración en marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Santiago Yusta – Obradoiro | 1997 | 160 | |||||
| 2º | Luka Doncic – Real Madrid | 1999 | 148 | |||||
| 3º | Ludde Hakanson – Baloncesto Sevilla | 1996 | 78 | |||||
| 4º | Andrés Rico -GBC | 1997 | 35 | |||||
| 5º | Emanuele Cate – Baloncesto Sevilla | 1997 | 8 | |||||
#LEBOroU20
Se nota en las fechas que nos estamos acercando, la recta final de temporada. Los equipos se sienten cada vez más presionados y la necesidad de victoria aflora cada vez más. Viendo el rendimiento general de los mejores jugadores sub 20 de LEB Oro, este mes ha sido el peor de todos. Por sexto consecutivo, Marc García lidera la clasificación mensual, a pesa de faltar un partido. El joven Jonathan Barreiro tiene cada vez mejores partidos y por primera vez en la temporada, Stefan Peno entra en este Top 5.
El base serbio del FC Barcelona, Stefan Peno ha conseguido entrar en el Top 5, por primera vez esta temporada y ha sido el mejor que ha tenido esta temporada. Sus promedios son de 6.7 puntos, 2.1 rebotes y 2.7 asistencias por encuentro. Aunque su rendimiento está siendo irregular, es sin lugar a dudas uno de los mejores proyectos del país. Cuarto mes consecutivo de Daniel Bordignon en el Top 5 de LEB Oro, que a pesar de ser uno de los peores a nivel individual, el jugador brasileño suma con relativa facilidad para su equipo. En su mejor encuentro llegó hasta los 13 de valoración.
La pareja de jóvenes del Ourense, Salash&Barreiro vuelven a coincidir en el Top 5, como ya ocurriera en el mes de noviembre. Actualmente, el equipo mantiene una racha positiva de cuatro triunfos consecutivos y en parte es por el rendimiento de esta pareja de jugadores. Con una veintena de minutos por partido, sobre sus espaldas y con un rendimiento más que digno.
Y ya van seis, los meses consecutivos que Marc García sigue siendo el mejor jugador joven de la LEB Oro. A pesar de perderse un partido, el exterior del FC Barcelona no tiene rival que le haga sombra y a estas alturas de la temporada ha superado los 400 de valoración. En su mejor partido de marzo, Marc llegó hasta los 30 de valoración, aunque los resultados no están acompañando tanto ya que el equipo ha perdido sus tres últimos partidos. No obstante, la temporada que está haciendo nuestro protagonista es de 10. Esperemos que sea su última temporada en la categoría.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Barça B | Ourense | Ourense | Huesca | Barça B |
| 52 de valoración en marzo | 35 de valoración en marzo | 35 de valoración en marzo | 31 de valoración en marzo | 26 de valoración en marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Marc García – FC Barcelona | 1996 | 414 | |||||
| 2º | Daniel Bordignon – Peñas Huesca | 1996 | 233 | |||||
| 3º | Tadas Sederkerskis – Peñas Huesca | 1998 | 177 | |||||
| 4º | Jonathan Barreiro – Ourense | 1997 | 174 | |||||
| 5º | Maksin Salash – Ourense | 1996 | 164 | |||||
#LEBPlataU20
En el primer mes de la ausencia de Viny Okouo, tras incorporarse al primer equipo del Unicaja, tenemos nuevas y agradables sorpresas en la categoría. Los jugadores Gaizka Maiza y especialmente el Junior Álvaro Sanz, siguen en una progresión ascendente y ambos se encuentran en el Top 5 de la categoría. Junto a ellos, el resto de habituales que completan un interesante cartel.
Por primera vez en el Top 5 de LEB Plata, tenemos a Gaizka Maiza. A nivel individual ha sido su mejor mes en la categoría y con diferencia. Además coincide con las cuatro victorias consecutivas de su equipo, que se encuentran en la segunda posición en la LEB Plata. Muy atentos en él. Peor está el equipo de Sergi Quintela, en el que han cosechado su cuarta derrota consecutiva. Pero el joven exterior es uno de los mejores del equipo. En la última jornada de marzo llegó hasta los 18 de valoración, siendo su mejor marca del mes. Es el segundo máximo anotador de su equipo.
Para Marc Martí es el quinto mes que está incluido en el Top 5 de LEB Plata. Gracias a sus últimos 3 partidos, donde ha promediado 14 de valoración y manteniendo una buena regularidad que permite a su equipo competir a un mayor nivel. El catalán está promediando 12 puntos y 4.3 rebotes, siendo muy solvente en ataque y también el segundo máximo anotador de su equipo. Muy irregular, pero siendo importante en un equipo con dificultades, Judicael Romaric Belemene aparece en este Top 5 por tercer mes esta temporada. No obstante, Clínicas Rincón está en racha negativa y puede quedarse fuera de los Playoffs. El jugador africano es el séptimo máximo anotador (15.6) de toda la liga, aunque sus porcentajes son bastantes bajos, sin llegar al 40% en tiros de campo y por debajo del 60% en tiros libres. En su mejor partido del mes aportó 26 de valoración.
Sencillamente genial. El exterior Álvaro Sanz está haciendo una gran temporada, siendo el jugador Junior que mejor lo está haciendo en LEB Plata. Por segundo mes consecutivo ha sido incluido en el Top 5 y en esta ocasión liderarlo, teniendo en cuenta que es el jugador "menos experto". Álvaro está aportando puntos, siendo su fuerte y uno de los jugadores más destacado del equipo, en las últimas jornadas. En sus dos últimos partidos ha sumado un total de 36 de valoración. Sus promedios actuales son de 9.1 puntos, 2.9 rebotes y 2.2 asistencias por encuentro. Aunque sus porcentajes son mejorables, cada vez lo está haciendo mejor. Además, durante marzo debutó en Liga Endesa, siendo el segundo jugador más joven del CAI en conseguirlo. Un premio a toda la temporada que lleva.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| El Olivar | Clínicas Rincón | El Olivar | Cambados | Sammic |
| 53 de valoración en marzo | 45 de valoración en marzo | 43 de valoración en marzo | 43 de valoración en marzo | 41 de valoración en marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Viny Okouo – Clínicas Rincón | 1997 | 324 | |||||
| 2º | Judicael Romaric – Clínicas Rincón | 1997 | 239 | |||||
| 3º | Marc Martí – El Olivar | 1997 | 236 | |||||
| 4º | Sergi Quintela – Xuven Cambados | 1996 | 229 | |||||
| 5º | Álvaro Sanz – El Olivar | 1998 | 197 | |||||
LIGA EBA
Hay nuevo cambios, con respecto a los integrantes de este Top 5. Aunque el predominio en los dos últimos meses era de representantes del Grupo A-B, en esta ocasión la variedad es la nueva protagonista de marzo. Prácticamente, un jugador por división, en este momento de temporada que ya está próximo final y en el que abril puede certificar los equipos descendidos y los que jugarán la Fase Final. Una vez más, nuestros jóvenes son protagonistas de la competición amateur.
Por primera, en los 6 meses que llevamos de competición, un jugador Junior del Baloncesto Sevilla se incluye en nuestro Top 5. En el caso de Alejandro Rodríguez, no ha sido por su regularidad durante marzo, sino por llegar 39 de valoración contra CAM Enrique Soler, gracias a sus 28 puntos y 11 rebotes. Una de las mejores marcas para un jugador de su edad.
Samuel Rodríguez ha realizado un excelente mes de marzo, a pesar de que en la última jornada hiciera "un rosco" en valoración. Fue una pesadilla ante Eurocolegio Casvi, gracias a su efectividad y rebote, siendo uno de sus mejores partidos del año con 32 de valoración. En esta temporada y siendo su primer año Senior, el jugador tinerfeño está teniendo un buen papel con el equipo, promediando 7.7 puntos y 3.5 rebotes.
El exterior Brais Gago se mueve como pez en el agua, en el Grupo A-A. El gallego está cada vez más asentado en la categoría, ofreciendo sus puntos y asistencias. Está demostrando ser uno de los mejores tiradores de la Liga EBA, ya que en sus 17 partidos ha anotado 39 lanzamientos, con un extraordinario 42.9 % de acierto y rodando el 50% en tiros de campo, además de rondar el 82% en tiros libres. Brais recibe 5.6 faltas por choque, siendo cada vez más peligroso para las defensas rivales. El paso lógico de este jugador es verle en una categoría superior.
Doblando con el Morabanc Andorra de Liga Endesa, el jugador africano está haciendo una extraordinaria temporada en lo individual, demostrando ser uno de los mejores jugadores de toda la Liga EBA y actualmente quién lidera nuestro ranking, como mejor sub 20 de la temporada. Waly Niang está jugando más este año, promediando dobles-figuras con 12.5 puntos y 11 rebotes por encuentro, siendo uno de los jugadores más destacados de la competición. Aunque no destaca principalmente por su técnica, está mejorando en este aspecto y unido a su gran corpulencia, hacen de él un jugador peligroso en esta categoría.
Cuarto mes que José Miguel Pérez Balbuena está incluido en este Top 5 de liga EBA. El jugador interior está sumando con relativa facilidad en cada encuentro que disputa y en el mes de marzo, es el único sub 20 que en sus tres partidos aportó más de 20 de valoración. Sigue siendo una de las principales referencias del equipo en ataque, aportando incluso tiro exterior, ya que ha convertido este año 13 lanzamientos. Pero donde está aportando, sin lugar a dudas es en el rebote, siendo el cuarto en este apartado de todo el Grupo A-B, con un promedio de 10.4 por encuentro y con 3.6 de ellos ofensivos. Gracias a sus cualidades físicas, este jugador es uno de los más vistosos del año, pero seguimos recordando que a pesar de su excelente rendimiento, sigue en proceso de formación.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Betanzos | Andorra B | Clavijo | Naútico | Sevilla |
| 73 de valoración en marzo | 72 de valoración en marzo | 59 de valoración en marzo | 59 de valoración en marzo | 47 de valoración en marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Waly Niang – Andorra B | 1996 | 344 | |||||
| 2º | José Miguel Pérez Balbuena- S.D.Betanzos | 1996 | 339 | |||||
| 3º | Brais Gago – Clavijo | 1996 | 318 | |||||
| 4º | Jordan Sakho – HM Torrelodones | 1997 | 304 | |||||
| 5º | Martín Rodríguez Iglesias . Calidos Gallego | 1996 | 261 | |||||






