En octubre comenzaron las competiciones nacionales y con ellas, las primeras previsiones y rendimiento de nuestros mejores jugadores sub 20. Como pasa cada año, algunos nombres pueden repetirse, pero otros son nuevos y como todo canterano, necesita su tiempo para adaptarse a la categoría. No obstante, algunos de ellos han demostrado su capacidad y calidad, disponiendo de un gran rendimiento, pese a estar en el primer mes.
No obstante, no todo son buenas noticias. En la Liga Endesa y como avisamos con anterioridad, el número de jugadores sub 20 es bastante pobre. Pero no sólo es bajo, sino que las oportunidades son escasas y prácticamente sólo dos jugadores disfrutan de minutos con regularidad: Luka Doncic y Santiago Yusta. En el resto de las categorías la imagen es fácil de superar, pero como pueden apreciar en los Top 5 que les ofrecemos de cada categoría, sólo hay tres jugadores nacionales destacados de los diez posibles entre LEB Oro y LEB Plata. Un dato significativo y que posiblemente sea una tónica habitual en nuestros seguimientos.
Mientras tanto, en Liga EBA se respira más producto nacional y el número de sub 20 ronda el centenar de jugadores. Aunque sólo dos españoles destacan entre los cinco mejores, aquí la tónica será más variable, conforme vaya avanzando la temporada. Al menos esa es la previsión que tenemos. El tiempo nos dirá.
#LigaEndesaU20
Ya han pasado las primeras jornadas de la liga y aunque hay varios jugadores Sub 20 que compiten en la mejor liga del país, el rendimiento es mucho más bajo que en ediciones anteriores. El año pasado por estas fechas, teníamos a Marc García (Manresa) y Kristaps Porzingis (Sevilla) como los dos mejores jugadores Sub 20 del mes de octubre con 45 y 22 de valoración respectivamente. Hace dos años, el ya fallecido danés Rasmus Larsen, tuvo su mejor momento consiguiendo 57 de valoración en el primer mes. Con eso no queremos desmerecer el buen comienzo de Santiago Yusta y Luka Doncic, ni mucho menos, pero prácticamente parecen los únicos esta temporada. El problema es que cada año estamos teniendo mayores dificultades para poder hablar sobre jugadores sub 20 nacionales y extranjeros en la Liga Endesa.
Dentro de este Top 5, incluimos a Emanuel Cate y Guillem Jou, ambos sólo pudieron disfrutar de un único partido, el cual supuso su debut en la categoría. Están incluidos en esta lista por no restar en los momentos que permanecieron en pista. En el caso de Zoran Nikolic, Tomeu Rigo o Andrés Rico, han tenido una mayor presencia, pero su rendimiento estadístico no ha sido bueno. En cambio en Sergi García, aunque su puntuación sea mínima, es de los pocos jugadores que han disfrutado de algún minuto en la rotación con el primer equipo y que apenas ha restado. Su buen año en la temporada pasada con el filial y la apuesta del club por él, puede materializarse en un futuro prometedor.
Luka Doncic no deja de sorprendernos. Ya es considerado jugador del primer equipo y aunque sus oportunidades son un tanto irregulares, teniendo en cuenta la situación y necesidades del equipo, el jugador esloveno disfruta de bastantes minutos pese a su edad. Todo parece indicar que es uno de los mejores, sino el mejor, jugador joven de esta temporada en la Liga Endesa.
Sorpresa agradable y mucho para Santiago Yusta. Nuestras dudas se han disipado y el jugador madrileño entra en la rotación del Obradoiro, donde en su mejor encuentro con el equipo llegó a sumar 16 de valoración. Su tope en Liga Endesa. Sólo ha restado en la tercera jornada y en el resto no ha bajado de 6 de valoración. Unos números muy interesantes para un Senior de primer año. Sus promedios son 8 puntos, en 14 minutos de juego. Va por buen camino y todo parece indicar que entre Luka y él, serán los mejores jugadores jóvenes de la categoría.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
Santiago Yusta |
Luka Doncic |
Sergi García |
Emanuel Cate |
Guillem Jou |
| Obradoiro | Real Madrid | CAI | Sevilla | Manresa |
| 25 de valoración en octubre | 20 de valoración en octubre | 2 de valoración en octubre | 1 de valoración en octubre | 0 de valoración en octubre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Santiago Yusta – Obradoiro | 1997 | 25 | |||||
| 2º | Luka Doncic – Real Madrid | 1999 | 20 | |||||
| 3º | Sergi García – CAI Zaragoza | 1997 | 2 | |||||
| 4º | Emanuel Cate – Baloncesto Sevilla | 1997 | 1 | |||||
| 5º | Guillem Jou – Manresa | 1997 | 0 | |||||
#LEBOroU20
Evidentemente, el rendimiento de los mejores jugadores jóvenes, en esta categoría es superior a los de la Liga Endesa. En ella vemos como en Marc García y Daniel Bordignon se abre una brecha con respecto al resto. Pero la representación en LEB Oro está asegurada.
Pese a que se encuentra en dinámica con el primer equipo, el montenegrino Zoran Nikolic es importante en la rotación del CB Prat, que ya permanece en puestos de descenso, otra vez. En la tercera jornada consiguió su tope de 16 de valoración. También tenemos al bielorruso Maksin Salash, que cumple su segunda temporada consecutiva en LEB Oro, ahora en las filas del Ourense. En la segunda jornada hizo su mejor partido con 12 de valoración. Otro foráneo, el aún Junior Tadas Sedekerskis, entra en el Top 3 de esta clasificación. Aunque su rendimiento es aún irregular, su mejor puntuación está en 19 de valoración en la tercera jornada.
El brasileño, Daniel Bordignon Barbieri, se encuentra entre los 27 mejores valorados de toda la LEB Oro, cuyos promedios son 12.8 puntos, 7 rebotes (6º mejor) y 41,7% en triples. Su físico es un arma que el jugador explota, ya sea en situaciones cercanas al aro, o incluso encarando. Su mejor partido fue en la tercera jornada donde llegó hasta los 26 de valoración. Además, es el segundo mejor jugador en este aspecto en el Peñas Huesca.
Parecía claro, o al menos nosotros teníamos claro que Marc García iba a realizar un buen año en LEB Oro. Tras su experiencia en la categoría, cuando aún era Junior y tras su paso en la Liga Endesa, la temporada pasada, este jugador joven está siendo importante, en uno de los equipos "gallito" de esta LEB Oro. Es el máximo anotador equipo (16 puntos) y sexto de toda la categoría. Aunque de momento sus porcentajes no acompañen (37,1%TC), estamos hablando del mejor jugador español de la Generación del 96 que tenemos.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Barça B | Huesca | Huesca | Ourense | Prat |
| 75 de valoración en octubre | 62 de valoración en octubre | 39 de valoración en octubre | 30 de valoración en octubre | 28 de valoración en octubre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Marc García – FC Barcelona | 1996 | 75 | |||||
| 2º | Daniel Bordignon – Peñas Huesca | 1996 | 62 | |||||
| 3º | Tadas Sedekerskis – Peñas Huesca | 1998 | 39 | |||||
| 4º | Maksin Salash – Ourense Baloncesto | 1996 | 30 | |||||
| 5º | Zoran Nikolic – CB Prat | 1996 | 28 | |||||
#LEBPlataU20
La LEB Plata gana en representación de jugadores jóvenes, gracias a la presencia del Ciudad de Valladolid, Clínicas Rincón y El Olivar, entre otros. En comparación con la LEB Oro y especialmente en la Liga Endesa, aquí vemos mayor igualdad entre los mejores sub 20 de la categoría. El jugador nacional tiene mayor peso y habrá una competencia muy sana e interesante.
El catalán Marc Martí está preparado para lo peor y lo mejor. De tener partidos que resta para su equipo a sus dos mejores encuentros con 24 (2º Jor) y 17 (4º Jor) de valoración. Estas puntuaciones le han permitido entrar en el Top 5. Su fuerte es la anotación (10,2 ptos). Su compañero de equipo, Simon Pursl también está teniendo partidos irregulares. A diferencia de Marc, el checo está teniendo mejor porcentaje exterior (43,8%T3), además de ser el cuarto de mayor valoración en su equipo.
Para muchos, este jugador pasa "desapercibido", pero teniendo en cuenta sus 2,11 centímetros de estatura y la buena temporada que hizo en Liga EBA la campaña pasada, no dudábamos de él. A partir de la segunda jornada, Cristian Rares Uta se ha convertido en uno de los jugadores más regulares jóvenes de la categoría. En tres partidos no ha bajado de los 16 de valoración. Sus números están en 9 puntos, 5.6 rebotes en 23 minutos jugados. Con su compañero de equipo, Viny Okouo, ha pasado algo similar. Su rendimiento está siendo muy bueno en LEB Plata, haciendo su mejor partido 19 de valoración. Es el 12º mejor reboteador (7,2) de la categoría y el séptimo mejor taponador (1,2), además aporta 8.4 puntos. Todo esto en 18 minutos de juego.
Tras una primera excelente mitad en Liga EBA, la temporada pasada, su adaptación parece ya una realidad en la LEB Plata. Sergi Quintela hizo un extraordinario partido en la primera jornada, con 29 de valoración, cuya puntuación le ha facilitado liderar esta clasificación. Pero el jugador no se queda sólo en eso, sino que además es el segundo máximo anotador del equipo (12,4 ptos) y el 22º en toda la LEB Plata. Sus porcentajes desde la línea de tres puntos son buenos con un 41,7% de acierto. Si sigue sumando con relativa facilidad, puede convertirse en una de las revelaciones de la temporada.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Cambados | Clínicas Rincón | Clínicas Rincón | El Olivar | El Olivar |
| 63 de valoración en octubre | 57 de valoración en octubre | 52 de valoración en octubre | 50 de valoración en octubre | 40 de valoración en octubre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Sergi Quintela – Xuven Cambados | 1996 | 63 | |||||
| 2º | Viny Okouo – Clínicas Rincón | 1997 | 57 | |||||
| 3º | Cristian Rares Uta – Clínicas Rincón | 1997 | 52 | |||||
| 4º | Simon Pursl – El Olivar | 1997 | 50 | |||||
| 5º | Marc Martí – El Olivar | 1997 | 40 | |||||
LIGA EBA
Más de un centenar de jugadores sub 20 han comenzado a competir en la liga amateur, por todo el panorama nacional. Algunos de ellos, aún en edad Junior y otros, en sus primeros años Senior, aspiran a cotas más altas y entrar en competiciones profesionales. Hablando del presente, podemos confirmar que el rendimiento de nuestros jóvenes jugadores no decepciona y ya tenemos a los primeros jugadores destacados. Como hablamos en términos de valoración total y el Grupo C empezó antes la competición, en este mes de octubre la mayoría de los jugadores proceden de este grupo, a excepción de Brais Gago. A continuación les hablaremos de cómo ha ido su mes.
El ex madridista Waly Niang, está en las filas del Morcabanc Andorra "B", doblando también con el equipo de Liga Endesa. El jugador senegalés es el sexto en valoración del Grupo C-B (15,8), promediando 11.3 puntos, 8.8 rebotes, con porcentajes de tiro muy altos debido a su fortaleza en posiciones cercanas al aro. Su equipo se mantiene en mitad de la tabla y Waly es el jugador que más suma para el equipo. De origen Sudanés, tenemos a Deng M. Maibor, un africano procedente de Manresa que compite con el BC Martorell, vinculado del equipo ACB. Es uno de los jugadores más destacados del Grupo C-B. Sus promedios están siendo de 11.3 puntos, 6.8 rebotes y junto con Guillem Jou son los dos jugadores más destacados del equipo.
Desde el norte y por segundo año consecutivo en Clavijo, tenemos a Brais Gago, como jugador destacado. Con sólo tres partidos jugados, es actualmente el cuarto en valoración (25) y el segundo anotador (20,3) del Grupo A-A. Uno de los motivos de su alto rendimiento se debe al acierto exterior. De sus 20 lanzamientos ha conseguido materializar 10, siendo el 50% de efectividad. Además, ofrece a su equipo de 4.3 rebotes, 3.7 asistencias y 2.3 robos de balón. Una sorpresa agradable es el buen comienzo de Albert Real, jugador del Ciutat De Les Roses y que fue campeón y MVP de la Minicopa, además de ser uno de los mejores jugadores que había en la categoría Infantil, en su momento. Es el duodécimo máximo anotador (13,17) del Grupo C-B, el segundo de su equipo y uno de los jugadores con mayor acierto del grupo, hasta el momento. Sus promedios ascienden hasta los 13.2 puntos, 3 rebotes y 1,3 asistencias y sus porcentajes son de 51,9% en tiros de tres puntos.
Para completar a esta lista, tenemos al verdinegro Terrence Bieshaar. Este holandés de 2,08 metros ha sido el mejor jugador del mes en Liga EBA, tras su excelente participación en octubre. Actualmente juega en el Arenys Basquet-Joventut, filial de la Penya que permite formar a sus jóvenes jugadores que no tienen hueco en CB Prat (LEB Oro). Los promedios del pívot son de 12.7 puntos, 10 rebotes 1.7 tapones, en los 33 minutos que permanece en pista. Actualmente es el máximo reboteador y cuarto en valoración del Grupo C-A, disfrutando de muchos minutos y responsabilidades dentro del equipo. Tras pasar por categorías inferiores con la Penya, Terrence busca cumplir sus actuales retos para aspirar a cotas mas altas. Pero primero, debe centrarse en sumar para su equipo actual y mantener la permanencia en la categoría.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE OCTUBRE | ||||
|
|
|
|
|
|
| Arenys-Joventut | Santfeliuenc | Clavijo | Martorell | Andorra B |
| 91 de valoración en octubre | 80 de valoración en octubre | 75 de valoración en octubre | 67 de valoración en octubre | 63 de valoración en octubre |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Terrence C. Biesharr – Arenys B-Joventut | 1997 | 91 | |||||
| 2º | Albert Real – Santfeliuenc | 1997 | 80 | |||||
| 3º | Brais Gago – Clavijo | 1996 | 75 | |||||
| 4º | Deng M. Mabior – Martorell | 1997 | 67 | |||||
| 5º | Waly Niang – Andorra B | 1996 | 63 | |||||




