Galería fotográfica del Cantabria Lobos Rayet Guadalajara (Jornada 13)


Así sucedieron los hechos:

El pasado domingo 4 de enero la Liga LEB Bronce volvía a su cauce con la disputa de la decimotercera jornada liguera; y en el Palacio de los Deportes de Santander, el Cantabria Lobos recibía al Rayet Guadalajara.

La expedición alcarreña se desplazó hasta la capital cántabra el mismo día del partido; al frente del equipo varios directivos, y entre ellos, nuestro compañero José María de Lucas, quien también desempeña el cargo de máximo Responsable de Comunicación del club.

Recién llegados al recinto deportivo (entorno a las 17:00 h.), la plantilla acudió a su vestuario y salió a la pista para tener la primera toma de contacto; es en ese instante cuando el Consejero Apoderado del Lobos, D. Manuel Crespo se dirige a José María de Lucas identificándose como máximo responsable del club en la pista y solicitándole a él, como responsable del Rayet Guadalajara, el acceso del equipo a la pista desde los vestuarios por una puerta no habitual.

Tras el primer encuentro de ambos responsables, y una vez el equipo visitante inició su calentamiento, De Lucas acude con Roger Estévez, Administrativo del club, y unos amigos a la cafetería anexa al palco de autoridades para “hacer tiempo” hasta la hora del partido. En torno a las 18:10 h., cuando apenas faltaban 20 minutos para el inicio de partido, ambos tratan de acudir a la zona de prensa a través del único acceso existente desde el hall de entrada, el palco de autoridades. En un primer lugar, dos empleadas responsables de seguridad impiden la entrada de De Lucas y Estévez emplazándoles a solicitar dicho permiso a Manuel Crespo.

El consejero del equipo rojinegro les solicita que se identifiquen poniendo en duda su pertenencia al Rayet Guadalajara, pese a que estos se encontraban vestidos con la indumentaria del club. Cuando José María de Lucas se identifica como máximo responsable de comunicación del Rayet, pide el acceso a la zona de prensa para realizar la crónica del encuentro con el fin de poder distribuirla posteriormente a través de su departamento de prensa. Da la circunstancia de que De Lucas es además colaborador habitual de la Federación Española de Baloncesto en el área de comunicación, y que a lo largo del partido debía de intervenir en Radio FEB para contar los devenir del encuentro; pero ni con esos argumentos se le permite el acceso a la zona de prensa al indicarle que "debía de haber solicitado una acreditación de prensa previa mediante el envío de un fax durante la semana", argumento un tanto irreal si tenemos en cuenta que a lo largo de la temporada ningún equipo de la liga LEB Bronce ha necesitado solicitar acreditación en ninguno de los pabellones, ni siquiera los rivales del Cantabria Lobos en el propio Palacio de los Deportes en jornadas anteriores.

El argumento dado por el señor Crespo peca aun más en surrealista si tenemos en cuenta que el propio Solobasket solicitó el pasado mes de septiembre vía fax una acreditación de prensa al club santanderino, y que aun no ha tenido ningún tipo de respuesta, tanto para bien como para mal.

Es esos momentos de tensión, el responsable del Rayet, se pone en contacto telefónico con la Federación Española de Baloncesto para comunicarles lo sucedido y el incumplimiento de las normas FEB que se está llevando a cabo. Desde la propia Federación se realizó de manera inmediata una llamada al Lobos para tratar de solucionar en conflicto, pero Manuel Crespo les niega que dichos hechos se hayan producido ya que según él nunca se negó la entrada al recinto.

Finalizada la llamada, Crespo lleva a un lugar aparte a De Lucas perdiendo los papeles y comenzando a insultarle de forma reiterada bajo la pasiva e incrédula mirada de los responsables de seguridad contratados por el propio Cantabria Lobos. En esos momentos de tensión llega incluso a amenazar al Rayet Guadalajara, y al propio De Lucas de “denunciarles por escándalo público”; instante en el cual, Roger Estévez interviene en la trifulca solicitando un respeto para su compañero, pasando a ser él también objeto de los insultos del empleado del Cantabria Lobos.

Manuel Crespo trata de buscar el apoyo de dos empleadas de seguridad del club solicitándoles su testimonio a su favor, pero estas se niegan ya que argumentan que los hechos narrados por el señor Crespo jamás han acontecido. Debido a esto, es gente ajena al club, tales como aficionados, periodistas, o incluso familiares de jugadores del Lobos, quienes tienes que introducirse en el conflicto de manera voluntaria, recriminando al gerente del Lobos, y en favor del responsable del Guadalajara.

Finalmente, se permite el acceso de De Lucas a la zona de prensa una vez el partido ya había comenzado, y teniendo que ser gente del propio público santanderino quien lo acompañe hasta esta debido al desentendimiento del responsable cántabro. Pero en última instancia, no se permite el acceso al administrativo del club Roger Estévez, a quien se deja en el hall de entrada, fuera del partido, y sin entradas para poder acceder, teniendo que facilitarle el propio público unas invitaciones gratuitas para que pueda entrar por las puertas de público sentándose en la grada.

Los responsables del club alcarreño tuvieron la oportunidad de expresar su malestar al máximo accionista del club D. Ciriaco Díaz Porras, quien lejos de disculparse les presentó una serie de excusas para tratar de calmar las aguas.

Pero el malestar del equipo de Javi Muñoz no se reduce tan sólo a este desagradable incidente que podía haberse evitado, e incluso pasado por alto, con algo tan sencillo como una disculpa, y es que desde el club de Guadalajara existe un serio descontento por el incumplimiento de las normas de competición marcadas por la FEB, y que el Cantabria Lobos se ha venido saltando a su antojo en diferentes ocasiones a lo largo de toda la temporada.

Dice el reglamento en su apartado dedicado a los “Servicios de comunicación y prensa” que cada club debe de poner a disposición de la prensa asistente un dossier del encuentro, entregando a cada medio las estadísticas del partido a la finalización del mismo; pero los locales no llevaron a cabo ninguno de los dos requerimientos al no entregar a los responsables del Guadalajara dicha información.

Del mismo modo, es obligatorio el disponer de una sala de prensa ya que según reza el reglamento “una vez concluido el partido el entrenador y un jugador del equipo visitante se personarán ante los medios de comunicación para efectuar la rueda de prensa. Finalizada ésta, se presentarán el técnico y un jugador del equipo local con idéntico objetivo”; pero tras la espera del entrenador visitante Javier Muñoz y de los jugadores de la plantilla, estos no fue requerido para la misma. Al comprobar la disponibilidad de la sala, esta no se encontraba abierta, por lo que no se pudieron obtener las declaraciones de los jugadores y técnicos para los medios de comunicación alcarreños.

Finalmente, el reglamento indica que “el responsable de comunicación determinará el jugador en concreto de su equipo, que acudirá a la rueda de prensa”, pero en este caso, los responsables de prensa de la ciudad castellano manchega, no tuvieron conocimiento de la existencia de dicha persona por parte del equipo local.

Esta serie de hechos impidieron al Jefe de Prensa del equipo visitante el disponer de la información habitual para repartir con los medios de prensa de su ciudad y su comunidad tal y como es habitual.

Los visitantes han declinado la posibilidad de realizar declaraciones de manera pública, pero tienen ahora la posibilidad de presentar ante la Federación Española de Baloncesto un escrito donde planteen sus quejas sobre este incumplimiento de las normas vivido el pasado domingo.