Thomas Glen Terrell parece vivir un idilio con el éxito desde que recalara la temporada pasada en el CB L’Hospitalet. Si el año pasado mostró un insultante dominio en LEB 2 (casi 31 puntos de valoración por partido), esta temporada apenas ha notado el salto a la LEB. Desde sus 2.01 metros ha dominado la categoría en puntos (19,21) y ha sido segundo en rebotes (8,55), aunque sus guarismos en rechaces han bajado debido a una lesión en la rodilla que ha arrastrado en las últimas jornadas y que apenas le dejaba saltar. Todo esto se ha traducido en un nuevo MVP: 25,33 de valoración por partido, cuatro puntos más que el segundo clasificado, Antonio Reynolds, del Drac Inca.

Su paso por el Ciudad de Huelva en la temporada 2003-04 arrojaba ciertas dudas sobre su rendimiento en la LEB. En el equipo de Quim Costa fue cortado tras 14 jornadas, en las que promedió 11,6 puntos y 6 rebotes. Pero desde el primer encuentro Terrell se ha encargado de disiparlas. En el partido inaugural se fue hasta los 27 puntos y 9 rebotes en la visita del Hospi a la pista del Plasencia. La mejor actuación de Terrell se produjo en la jornada 27, cuando el CB Hospitalet viajó hasta el campo del Palma Aqua Mágica. Allí 32 puntos llevaron el sello del norteamericano, que también consiguió su mejor valoración del año: 41.

Pero Thomas Terrell no es sólo números. Su impacto en el juego va más allá de la estadística. La clase con la que ejecuta cada una de sus acciones le ha hecho ganarse el respeto de los rivales. Terrell parece que camine agazapado por la pista, pero cuando nadie lo espera saca un destello de su calidad, ya sea anotando un triple, dando una asistencia sin mirar o bailando a su defensor. En ocasiones parece ser realmente imparable, llegando a encadenar rachas de más de 10 puntos consecutivos en apenas tres minutos. Pese a jugar de ala-pívot, es capaz de acribillar al rival desde lejos. Posee un tiro demoledor (51% en tiros de campo a lo largo de la temporada), aunque su lanzamiento no sea demasiado ortodoxo. En San Sebastián fue capaz de anotar cinco de los nueve triples que intentó.

Sin embargo, Terrell no es un jugador egoísta. No fuerza demasiados tiros, y sabe aprovechar los espacios que genera cuando las defensas se cierran sobre él. Promedia 2,79 asistencias y siempre elige la mejor opción para su equipo.

El norteamericano ha revitalizado el baloncesto en una ciudad como L’Hospitalet. En el estreno del conjunto catalán en la LEB se auguraba una temporada difícil, con el objetivo de mantener la categoría. Pero de la mano de Terrell, los catalanes han roto todos los pronósticos y han conseguido finalizar la campaña en sexta posición. Terrell ha sido el catalizador del juego de su equipo, y a su alrededor ha ido creciendo una plantilla muy joven.

Así es Thomas Terrell, un jugador humilde que apenas exterioriza sus sentimientos en la cancha, pero capaz de hacer maravillas con el balón en las manos. Pese a ser un desconocido para la mayoría, fue elegido para participar en una campaña publicitaria junto a Dani Pedrosa. Su talento le llevará pronto a su hábitat natural: la ACB.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thomas Terrell : “Andre Turner es el jugador más determinante (de la liga)”