Tim Smith, es un base americano que vino a prueba y que Manuel Povea calificó desde el primer momento como un jugador muy interesante. Tras unos días entrenando con el equipo, ha firmado su contrato y ya es jugador de pleno derecho de la plantilla y se estrenó anotando 19 puntos para la victoria de su equipo frente al Básquet Coruña.

Tim Smith, base de 1,76 m. y 26 años (7-02-1982), nacido en Newport News, Virginia. Formado en la High Scool de Denbigh y en la Hargrave Military Academy. Hizo historia en los “Bucaneros” de la Universidad de East Tennessee St. al convertirse en el mejor anotador de su historia con 2.302 puntos en los 4 años del ciclo universitario superando la marca de Greg Dennis (2.204) conseguida entre 1988 y 1992. Además, en su temporada senior, consiguió algo muy complicado en la NCAA y reservado para los grandes jugadores: dos apariciones en el Top 15 de los ránkings. Fue el primero del ránking de toda la NCAA en balones recuperados con una media de 3,39 y una mejor marca de 8 robos en un partido. También destacó en el apartado anotador quedando en decimotercera posición con 22,04 puntos por partido (en la temporada anterior fue el séptimo del ránking con 22,24 puntos por partido).

Su periplo profesional tuvo que desarrollarse lejos de los EEUU, quizá por culpa de su baja estatura. Se estrenó en Chipre (InterCollege Etha Engomis donde promedió 15,9 puntos, 3,9 rebotes, 4,5 asistencias y 1,4 robos por partido) y Siria (Al Jeish Army Damascus) en la temporada 2006-2007. De vuelta a los EEUU jugó en la liga de Desarrollo de la NBA con los Albuquerque Thunderbirds. Llega a Vigo desde la liga sueca donde llegó en enero del 2008 para incorporarse al Gothia Basket donde promedió 17,9 puntos (47% en tiros de campo con un 52% en tiros de 2 y 82% en tiros libres), 3,5 rebotes y 3,3 asistencias.

Tim Smith es un base zurdo, explosivo, de ritmo rápido y mucha energía desde sus escasos 1,76 m. Un base con una gran capacidad anotadora, muchas veces con tiros poco ortodoxos y jugadas inverosímiles, que domina el control del juego y también ayuda al equipo en defensa donde es un brillante recuperador de balones gracias a su extraordinaria rapidez, como demuestra su nº 1 en este apartado en la NCAA en la temporada 2005-2006 con 3,39 robos por partido.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la liga sueca: 17,9 puntos (52% de dos, 30% de tres y 82% de tiros libres), 3,5 rebotes, 3,3 asistencias y 1,9 recuperaciones en los 11 partidos jugados.

Trayectoria:
High School Denbigh HS y Hargrave Military Academy.
2002-2003 NCAA East Tennessee St. (15,32 puntos, 3,68 rebotes, 3,68 asistencias y 2,36 robos en 31 partidos)
2003-2004 NCAA East Tennessee St. (17,66 puntos, 4,44 rebotes, 4,53 asistencias y 2,56 robos en 32 partidos)
2004-2005 NCAA East Tennessee St. (22,24 puntos, 4,24 rebotes, 4,24 asistencias y 2,17 robos en 29 partidos)
2005-2006 NCAA East Tennessee St. (22,04 puntos, 4,54 rebotes, 4,50 asistencias y 3,39 robos en 28 partidos)
2006-2007 CHI InterCollege Etha Engomis y SIR Al Jeish Army Damascus
2007-2008 D-League Albuquerque Thunderbirds y SUE Gothia Basket
2008-2009 LEB Plata Gestibérica Vigo