A lo largo de la última semana, y desde que sucediera el terremoto de Haití , estamos viviendo un bombardeo constante de información en los diferentes medios de comunicación desde los que se informa de la gravedad de la tragedia solicitando ayuda para los miles de damnificados.
Dicha actualidad toca muy de lleno a Robert Joseph, un pívot de 31 años (05/05/1978) del CB Cornellá de la Adecco LEB Oro y de origen haitiano que ha tenido que seguir las noticias del seísmo a más de 7.000 kilómetros con la ayuda de internet. Pese a que ha perdido a un buen número de amigos y conocidos, su familia ha corrido la suerte de salir ilesa teniendo que empezar ahora una nueva vida llena de dificultades al haberlo perdido todo.
Joseph no se ha quedado de brazos cruzados y se ha puesto manos a la obra para intentar recaudar la mayor ayuda posible para los suyos. Será el próximo domingo, después de cumplir con el compromiso liguero de su club ante León, cuando se ponga rumbo a Haití haciendo escala en Nueva York y llegando a la República Dominicana para viajar a continuación por vía terrestre hasta su ciudad natal (Puerto Príncipe). El club ha dado todas las facilidades posibles al jugador ante el parón liguero del siguiente fin de semana por la disputa de la Copa Príncipe.
Robert ha solicitado la ayuda de los aficionados que pueden entregar todo lo que deseen en la sede del club catalán (C/ Rubió i Ors Nº266, de Cornellá). Del mismo modo, en el partido amistoso de esta noche ante el Regal F.C. Barcelona de la ACB se recogerá todo el material posible siendo especialmente necesarios objetos como mantas y toallas así como agua embotellada. El club colocará varias urnas en el pabellón para ayudar a recaudar fondos mientras que el F.C. Barcelona ha colaborado aportando una serie de camisetas y balones que serán sorteados en la disputa del encuentro.
Numerosos son los medios que han lanzado su ayuda al jugador, sin ir más lejos, el propio Joseph mostraba sus primera impresiones en la edición de ayer martes de EL MUNDO DEPORTIVO donde explicaba lo siguiente:
"Cada día que me levanto creo que ha sido una pesadilla, esa es mi esperanza. Despertarme y ver que sólo ha sido eso, pero cada vez me doy más cuenta de que es una realidad.
Mis primos no tienen ni DNI. Cuando pasó todo estaban cerca de casa, la casa cayó y no tuvieron tiempo de coger nada. Están viviendo en la calle, porque tienen dificultades para salir del país. La intención de mis primos es quedarse, aunque uno se va a Estados Unidos. Pero los demás se van a quedar para ayudar.
La gente vive en la calle, y los que conservan su casa todavía tienen miedo a ir. Sería bueno que la gente trajera toallas, mantas, agua. Una simple botella de agua puede salvar una vida. He ido al aeropuerto para hablar con las compañías aéreas a ver si me dejan llevar más cosas de lo permitido"
Yo tengo una semana para irme, la semana de Copa que no jugamos (del 24 al 31), porque descansamos. A pesar de que la gente de mi equipo está pasando un momento duro deportivamente, me han demostrado su apoyo. Han hecho todo lo que pueden hacer"