Alessandra Santos fue la mejor del partido (15 puntos, otros tantos rebotes y una asistencia para un total de 31 de valoración) y la MVP de la jornada. La pívot brasileña acertó en los ocho tiros que intentó y tan sólo tuvo tres errores: una pérdida y dos faltas personas. Tan sólo tres detalles que impidieron que sus 32 minutos en pista fueran perfectos.

Casi perfecta es la temporada que está realizando el Hondarribia Irún, que tras imponerse la semana pasada al Ros Casares, en esta supo ganar en el Hondartza Kiroldegia al Adecco Estudiantes de Silvia Domínguez. En su segundo partido en Irún tras su paso por Francia, la pívot Marina Ferragut volvió a anotar 14 puntos. Murriel Page (16) y Koraljka Hlede (12) también fueron decisivas desde la pintura. El conjunto de Jon Txakartegi tiene el mismo balance que el Ros (8-3).

Tercero es el UB Barça, que sufrió en la primera parte ante el Cadí La Seu y supo dibujar el espectáculo en la segunda. En Barcelona se jugaron dos partidos: en el primero la base Shannon R. Johnson llevó a su equipo a perder de uno (38-37) con su ambición, con sus puntos y con su sangre fría; en el segundo, tras el descanso, la base norteamericana no consiguió anotar, perdió dos pelotas y cometió dos faltas personales. El UB Barça lo aprovechó para deleitar a su público. Contras de Marta Fernández (22 puntos, 4 rebotes, 30 de valoración), lanzamientos de más allá de 6’25, asistencias sin mirar, combinaciones explosivas. La lógica se impuso, pero tan sólo en los veinte últimos minutos.

Por fin volvió a ganar el Acis Incosa León, que llevaba cuatro derrotas consecutivas. Y lo hizo ante el Puig d’En Valls. Parte del mérito es de la pívot americana Brooke Elisabeth Wyckoff (16 puntos y 5 5 rebotes), la sustituta de Andrea Gardner. También se lucieron Isa Sánchez y Tracy Reid, que anotaron 26 entre las dos. Estas tres jugadoras consiguieron más puntos de valoración (48) que todo el conjunto ibicenco (33).

El Arranz Jopisa Burgos ocupa la penúltima plaza que da acceso a la Copa de la Reina, que se jugará los días 6, 7 y 8 de enero en León. Eso sí, vencer en Vigo no fue tarea fácil para el conjunto de Alberto Ortego. Un triple de Leila De Souza, la máxima anotadora del encuentro, empató el encuentro a 51. Poco menos de cuarenta segundos y el Real Club Celta Vigourbán sin faltas personales. Podía hacer las que quisiera, no lo hizo y el conjunto burgalés se impuso (51-53).

Tampoco tuvieron suerte los otros dos equipos gallegos de la Liga. En el Centro Insular de Deportes el Universitario de Ferrol estuvo a punto de ganar a un CajaCanarias impulsado por los puntos de su faro (Laura Grande, 16) y el dominio bajo el poste de Eva Montesdeoca (10 capturas). Las visitantes firmaron un emocionante 73-71 con dos triples, pero en su última posesión no supieron forzar la prórroga. Por su parte, el Yaya María Porta XI no pudo con el Perfumerías Avenida. El conjunto de José Ignacio Hernández, dirigido por Núria Martínez y Clara Bermejo, consiguió la octava victoria de la temporada, que le mantiene con los mismos números que el campeón. De nuevo Kelly Schumacher y Elena Tornikidou fabricaron el éxito bako los tableros (29 puntos entre las dos). Y de nuevo Liene Jansone fue la más destacada del conjunto gallego, con 16 puntos y 12 rebotes.