Plantillas del Torneo
Fuente: Muevetebasket.es
El torneo alcanza esta temporada el máximo número de representantes extranjeros de su historia. Y ello sólo se explica a partir de la vinculación del CB L’Hospitalet con Euroleague Basketball (EB) para la organización de este torneo. Acerca de esta ampliación de equipos foráneos, el presidente del club ha declarado en la rueda de prensa de presentación del torneo celebrada hoy que se pretende “dar un nuevo nivel al torneo” pero que, de todas formas, se trata de “una prueba que no sabemos si continuará”. Por su parte, Jordi Bertomeu, director ejecutivo de la Euroliga, ha apuntado al respecto que “la estructura piramidal (del Nike International Junior Tournament) ha contribuido a que haya más interés de los equipos extranjeros”.
La noticia negativa para los espectadores es que Digital + no emitirá el torneo. El presidente del CB L’Hospitalet ha declarado que el motivo está en la baja a última hora de uno de los sponsors que la plataforma del Grupo Prisa tenía acordado para este torneo. Este hecho ha convertido la retransmisión del evento en económicamente inviable, en palabras del máximo dirigente del club.
Campeonato de Europa Junior de clubes
El objetivo de Euroleague Basketball es ambicioso: crear un Campeonato de Europa en categoría junior a nivel de clubes. Esa es la intención que ha formulado Jordi Bertomeu en la presentación del torneo.
El nacimiento del Junior Tournament paralelo a la Final Four de Barcelona en 2003 “lo creamos con esta idea”. Para Bertomeu, a ese torneo de 8 equipos le “faltaba legitimidad deportiva”, en tanto que todos ellos estaban invitados por motivos más bien libres. La vinculación que se llevó a cabo el año pasado con el Torneo de Hospitalet –más el celebrado en Belgrado– confirió lógica deportiva al NIJT: los finalistas de ambos torneos obtenían la clasificación para la gran final. Y el campeón de ésta viajaba al Nike Global Challenge, competición intercontinental que se disputa en Portland.
Esta temporada la vinculación se ha ampliado a un nuevo torneo, el Città di Roma (27-29 diciembre 2008), por lo que ya serán 6 los equipos clasificados por motivos deportivos (7 si contamos al campeón de la última edición, FMP Zeleznik).
Así, EB ha ampliado sus lazos en camino hacia el objetivo de acabar organizando un auténtico Europeo Junior de clubes. El proyecto parece tener forma, pues Bertomeu incluso apunta que “podemos hablar de 12 equipos en un futuro no muy lejano”.
CALENDARIO
Primer día. 04-01-09
De 10 a 12. BC Kyiv – BC Khimki
De 12 a 14. Asvel Lyon – KK Zadar
De 14 a 16. Unicaja – CB L’Hospitalet
De 16 a 18. DKV Joventut – FMP Zeleznik
De 18 a 20. BC Kyiv – Regal FC Barcelona
De 20 a 22. Asvel Lyon – Real Madrid
Segundo día. 05-01-09
De 10 a 12. Lietuvos Rytas – CB L’Hospitalet
De 12 a 14. Cajasol – DKV Joventut
De 14 a 16. Real Madrid – Zadar
De 16 a 18. Regal FC Barcelona – BC Khimki
De 18 a 20. Unicaja – Lietuvos Rytas
De 20 a 22. Cajasol – FMP Zeleznik
Tercer día. 05-01-09
Semifinales – Pabellón del Centre
De 9:30 a 11:30. 3º Grupo B – 3º Grupo C
De 11:30 a 13:30. 2º Grupo B – 2º Grupo C
Semifinales – Pabellón del Centre
De 9:30 a 11:30. 3º Grupo A – 3º Grupo D
De 11:30 a 13:30. 2º Grupo A – 2º Grupo D
Semifinales – Pabellón Hospitalet Nord
De 10 a 12. 1º Grupo A – 1º Grupo D
De 12 a 14. 1º Grupo B – 1º Grupo C
Finales – Pabellón Hospitalet Nord
De 14 a 15:45. Final de terceros
De 15:45 a 17:30. Final de segundos
18:00. Presentación de los equipos y entrega de trofeos
18:30. Concurso de triples
De 19 a 19:15. Homenaje a Xavier González Reverté
19:30. Final del torneo
21:00. Entrega de trofeos: subcampeón y campeón